Publicado: octubre 20, 2025, 8:07 pm

El empresario Víctor de Aldama ha presentado ante el Tribunal Supremo un nuevo escrito en el que asegura haber pagado al menos 20.000 euros en efectivo a José Luis Ábalos para la compra de un local en Valencia. Aldama ha aportado las dos copias del contrato de adquisición de un bajo en el número 102 de la calle Constitución de Valencia, residencia del ex ministro de Transportes, con los que arguye que en la operación, escriturada en 2020 por 90.000 euros, realmente ascendió a 110.000 euros y que él abonó la diferencia en efectivo.
«El precio por el que se formaliza la compraventa ante notario no casa con la del contrato relativo a dicha operación inmobiliaria, que aparece en el ordenador del Sr. Aldama y al que se refiere el informe de la UCO de tres de octubre de 2025», refleja el escrito que ha presentado su defensa.
«Pese a la evidencia encontrada en el dispositivo electrónico de Aldama, que reflejaba un precio de 110.000 euros, lo cierto es que la compraventa fue formalizada el 8 de julio de 2020 por un importe de 90.000 euros, esto es, 20.000 euros menos».
«La razón de la modificación del contrato no fue otra que la de adaptar el texto a la cantidad por la que se otorgaría la escritura pública de compraventa y no dejar constancia de los pagos realizados en efectivo al vendedor, siendo el precio real notoriamente superior», añade.
Cuatro millones
Aldama enmarca está operación con dinero en efectivo no declarado en las cantidades de dinero que entregaba periódicamente en forma de comisiones a Ábalos y a su ex asesor personal Koldo García. El empresario cuantifica ya en «cuatro millones de euros» las comisiones supuestamente abonadas a ambos a cambio de contratos públicos, tal y como ha declarado al programa de Telemadrid ‘El Análisis de la noche’. Aldama sostiene que la mayor parte de estas comisiones proceden de la adjudicación de contratos en los que intermediaba y que fueron otorgados por el Ministerio de Transportes.
En cuanto a la existencia de una fortuna oculta por parte de los investigados, Aldama sostiene que por la información que él tiene los fondos deben estar en «Panamá, Colombia y Guinea» y ha resaltado que Koldo García disponía de «pasaporte diplomático» que le permitía realizar operaciones en el extranjero. El empresario sostiene que él mismo vio ese documento oficial que le permitía desplazarse con dinero en metálico con facilidad a otros países.
«No es fácil sacar ese dinero en efectivo y teníamos que hacer contratos con constructoras para obtener el dinero y muchas veces ese dinero se me daba a mí en bolsas por parte de estas empresas», ha precisado.
El investigado pasa de esta forma al contraataque tras haber criticado públicamente Koldo García que él se encuentre en libertad mientras que el ex secretario de Organización del PSOE se encuentra en prisión. Asevera Aldama que Koldo y Ábalos «se están riendo del Supremo» y avanza que seguirá aportando pruebas de nuevas operaciones hasta ahora desconocidas que implican a los ex cargos socialistas en operaciones delictivas.
«Yo he estado con Koldo casi 24 horas y a mí jamás me traía chistorras. Las chistorras son lo que son, las lechugas con lo que son y los soles son lo que son», ha agregado desmontando los argumentos de defensa de Ábalos y Koldo en referencia al lenguaje convenido interceptado por la Guardia Civil a los principales investigados.
«Koldo tenía una manera de hablar muy abrupta y al presidente del Gobierno le llegaba a decir ‘te voy a partir la cabeza’. Ahora parece que solo lo conoce porque echaba gasolina en el Peugeot», abunda en referencia al vehículo en el que recorrieron España para optar a la Secretaría General del PSOE.
En cuanto a la presunta financiación ilegal del PSOE, Aldama insiste en que Koldo y Ábalos le explicaban que «una parte la iban a destinar al partido». «Koldo iba cada viernes a Ferraz a entregar un sobre con dinero en efectivo y si no podía ir, mandaba a su hermano o a su mujer». Con ese dinero en metálico, siempre según el testimonio del empresario, el partido «luego lo blanqueaba dándoselo a cargos» socialistas. «El presidente Pedro Sánchez era consciente de todo porque quería enterarse de todo», ha remarcado.