Albares regresa a una entrega de credenciales 19 meses después en ausencia de Camilo Villarino, jefe de la Casa Real - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Albares regresa a una entrega de credenciales 19 meses después en ausencia de Camilo Villarino, jefe de la Casa Real

MADRID, 12/09/2025.- El rey Felipe VI recibe las cartas credenciales de manos de la nueva embajadora de la República de Angola, Balbina Malheiros Dias da Silva (d) en presencia del ministro de Exteriores español, José Manuel Albares (i) durante un acto celebrado en el Palacio Real, este viernes, en Madrid. EFE/ Fernando Villar

Publicado: septiembre 12, 2025, 10:07 am

Actualizado Viernes,
12
septiembre
2025

12:01

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, ha vuelto a atender uno de los compromisos institucionales de los que llevaba 19 meses ausente. Se trata de la ceremonia de presentación de cartas credenciales de los nuevos embajadores acreditados en España. Una cita solemne que preside Felipe VI en el Palacio Real y del que el jefe de la diplomacia debe dar el refrendo constitucional.

Pero desde que Camilo Villarino fue nombrado jefe de la Casa de Su Majestad, su compañero de profesión y ministro se había ausentado de la cita. Así, en las últimas ocho entregas de cartas credenciales hubo una ausencia del responsable de los Asuntos Exteriores español, que se perdía asimismo la conversación que tras la entrega de los documentos mantienen el Rey y el nuevo jefe de misión.

Este 12 de septiembre, sin embargo, el responsable de Exteriores ha regresado al Palacio Real para dar la bienvenida a los jefes de misión de Argentina, Angola, Senegal Suiza e Islandia. En el caso de Islandia, es la primera vez que acredita un embajador en España. Una cita de la que sin embargo se ha ausentado Camilo Villarino, quien se encuentra en Bruselas, en la reunión anual de Jefes de las Casas de la monarquías reinantes en Europa. En su lugar ha estado la secretaria de la Casa, Mercedes Araújo.

Albares se ausentó por primera vez de la ceremonia el día que su compañero, Camilo Villarino, se estrenó en la misma. Fue el 17 de enero de 2024. Desde entonces ha faltado de manera reiterada. No estuvo el 21 de febrero de ese año, ni el 8 de abril, cuando entregó sus cartas credenciales el embajador de Argelia tras dos años de ausencia. Faltó el 16 de mayo y el 16 de septiembre. Y continuó con la misma tónica este año en las presentaciones que hubo el 7 de enero -día previo a la recepción del cuerpo diplomático-, el día 13, el 23 de febrero y el 29 de abril. En total, nueve ausencias de bienvenida a más de dos decenas de embajadores.

Felipe VI recibe las cartas credenciales de manos de la nueva embajadora de Angola, Balbina Malheiros Dias da Silva, en presencia de Albares.

Felipe VI recibe las cartas credenciales de manos de la nueva embajadora de Angola, Balbina Malheiros Dias da Silva, en presencia de Albares.Fernando VillarEfe

Relación

A pesar de que la relación entre Felipe VI y Pedro Sánchez es cordial, como informaron hace meses fuentes de Zarzuela, la dinámica entre la Jefatura del Estado y Moncloa no es tan fluida como lo deseado. Así, el mecanismo para mostrar disconformidad que utilizan en el Gobierno es la rebaja del refrendo constitucional, que provoca que el Rey acuda a muchos actos acompañado por un miembro de gabinete de menor categoría que un ministro.

Estos problemas han aumentado desde que llegó a la Casa el diplomático Camilo Villarino, provocando situaciones en las que Albares ha mostrado su malestar sin tapujos mientras que la Jefatura del Estado se ve obligada a mantener silencio y disculparse. Así sucedió tras la ausencia de representación nacional en la reapertura de Notre Dame en París. Una ceremonia de alto nivel en la que España no tuvo representación. Entonces, el jefe de la diplomacia aseguró que nadie le había informado de la ausencia de España en este viaje, haciendo pública su disconformidad.

Related Articles