Albares consuma la salida del embajador en Croacia, el primer 'cese' para aumentar su control sobre la carrera diplomática - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Albares consuma la salida del embajador en Croacia, el primer 'cese' para aumentar su control sobre la carrera diplomática

Publicado: mayo 6, 2025, 6:07 pm

Actualizado Martes,
6
mayo
2025

19:21

El Consejo de Ministros de este martes, 6 de mayo, ha consumado el primero de los tres cambios en las Embajadas que José Manuel Albares decidió a principios de año. Se trata del cese de los embajadores en Bélgica, Alberto Antón; Croacia, Juan González-Barba; y Corea, Guillermo Kirkpatrick de la Vega. Tres jefes de misión cuyo fin del mandato fueron comunicados por el subsecretario de Estado a principios de año, cuando les pidieron que solicitaran el plácet para otras personas. El final de sus destinos provocó la indignación entre los compañeros de la carrera diplomática, que hablaron de «miedo» y «discrecionalidad» de un ministro al que acusan de «anteponer lo personal a la política exterior«.

Aunque en numerosas ocasiones Albares ha afirmado que el Servicio Exterior funciona con total normalidad, y ha calificado de «maledicencias» las acusaciones de «sectarismo«, lo cierto es que los ceses de estos tres diplomáticos coinciden con comportamientos que el jefe de la diplomacia no aprueba. En el caso de Juan González-Barba, se produjo después de que escribiera un artículo en El Confidencial. Al ministro le gusta que la única voz que aparezca en prensa sea la suya, que no haya otras. Muchos embajadores lamentan que no puedan hablar ante los medios, ni siquiera la prensa local de los países en los que trabajan. Otros, como González-Barba, decidió escribir el artículo sin el permiso del ministro, lo que provocó su cese.

Una de las cosas que denunciaban los compañeros era que les habían cesado antes de terminar el tiempo mínimo en el puesto, que es de tres años. Es por ello que Albares ha esperado hasta que finalicen en sus puestos para cesarles. De hecho, este Consejo de Ministros solo da por terminado el mandato de González-Barba, quien cumplió tres años en Croacia el pasado 30 de marzo. En su lugar ponen a José Ramón Hernández.

Alberto Antón, embajador en Bélgica, se hizo viral cuando se durmió durante la conferencia de Embajadores, cita en la que Albares pronunció un largo discurso. Semanas después se anunció un cese con el que los diplomáticos bromeaban en chats internos. Antón, lejos de callarse, envió una carta en la que acusaba al ministro de que «sólo busca sembrar el miedo entre quienes defendemos a España». Además, aseguró ser víctima también de un movimiento interesado para acercar a un matrimonio diplomático y amigo de Albares.

«He de confesar, ministro, que esta maniobra, aparte de torpe, ridícula y mezquina, como se ha reconocido ya, me incomoda y consterna, no ya porque veo en ella un intento de ensuciar y poner en entredicho mi reputación profesional, sino porque pone de manifiesto una falta de criterio que hace pensar que se confunde un principio que asumimos todos los compañeros disciplinariamente, como es el de la discrecionalidad, con la arbitrariedad», lamentó.

Antón no sólo ha sido víctima de su vídeo viral, también de movimientos para acercar a amigos de Albares. El asunto, como explicó, afecta a un «triángulo de Embajadas». Así, en su lugar nombrarán a José María Rodríguez Coso, actual embajador en Luxemburgo cuya plaza queda libre y la pasa a ocupar Nieves Blanco, actual embajadora en Lituania y casada con Marcos Alonso, jefe de misión en la Representación Permanente ante la UE. Con estos cambios, Albares acerca a Blanco y Alonso, matrimonio y a la vez amigos del ministro a los que dentro de la Carrera, como destapó ABC, los llaman los ceaucescu. El movimiento, sin embargo, no podrá realizarse hasta el 29 de septiembre, cuando Antón cumple tres años en el cargo.

Antes, en julio, la tercera víctima, Guillermo Kirkpatrick de la Vega, podrá ser cesado. Le comunicaron que dejaba la plaza en Seúl después de que recibiera a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el viaje que la mandataria popular realizó a Corea del Sur. En su lugar nombran a Julio Herráiz, actual embajador en misión especial para el Sahel. Una audiencia privada de la que no informó a Madrid y que fue publicitada en Redes por la presidenta de la Comunidad.

Related Articles