Ahora que Max sube de precio, he comparado sus tarifas con Apple TV+, Netflix y Prime Video y otras. Esta es la más rentable - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Ahora que Max sube de precio, he comparado sus tarifas con Apple TV+, Netflix y Prime Video y otras. Esta es la más rentable

Publicado: abril 5, 2025, 3:00 pm

Ahora que Max sube de precio, he comparado sus tarifas con Apple TV+, Netflix y Prime Video y otras. Esta es la más rentable

Esta semana se confirmaba lo que era un secreto a voces: Max trae un nuevo plan con anuncios y sube de precio el resto de sus planes. Y aunque esto último afectará solamente a sus nuevos suscriptores, a muchos nos ha hecho preguntarnos hasta qué punto son rentables estas plataformas. Evidentemente, todas tienen sus puntos fuertes en el catálogo, ¿pero lo suficiente como para pagarlas mes a mes?

Por eso, he decidido comparar características y precios de la citada Max, así como de Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, SkyShowtime y, por supuesto, Apple TV+. Esta última, por cierto, es la única que ha crecido en España durante el primer trimestre del año (en un 2%, según JustWatch).

Comparativa de plataformas de streaming

apple tv+

amazon prime video

disney+

max

netflix

skyshowtime

PLANES

Individual

Familiar

Estándar

Estándar con anuncios

Estándar

Premium

Acceso extra

Básico con anuncios

Estándar

Premium

Max DAZN

Complemento deportes

Estándar con anuncios

Estándar

Premium

Estándar con anuncios

Estándar

Premium

CALIDAD de imagen

4K UHD / HDR / Dolby Vision

4K / HD

Estándar con anuncios: 1.080p FullHD

Estándar: 1.080p FullHD

Premium: 4K UHD / HDR

Acceso extra: igual que el plan principal contratado

Básico con anuncios:

1.080p FullHD

Estándar: 1.080p FullHD

Premium: 4K UHD / Dolby Vision / HDR 10

Max DAZN: 4K UHD / Dolby Vision / HDR 10

Estándar con anuncios: 1.080p FullHD

Estándar: 1.080p FullHD

Premium: 4K UHD / HDR

Estándar con anuncios: 1.080p FullHD

Estándar: 1.080p FullHD

Premium: 4K UHD

calidad de sonido

Dolby Atmos

Dolby Atmos / Audio 5.1

Estándar con anuncios: audio 5.1

Estándar: audio 5.1

Premium: Dolby Atmos

Acceso extra: igual que el plan principal contratado

Básico con anuncios: Dolby 5.1

Estándar: Dolby 5.1

Premium: Dolby Atmos

Max DAZN: Dolby Atmos

Estándar con anuncios: Dolby 5.1

Estándar: Dolby 5.1

Premium: Dolby Atmos

Estándar con anuncios: audio 5.1

Estándar: audio 5.1

Premium: Dolby Atmos

ANUNCIOS

No

Sí (se pueden quitar por 2,99 euros/mes adicionales)

Sí (en el plan ‘Estándar con anuncios)

Sí (en el plan ‘Básico con anuncios’)

Sí (en el plan ‘Estándar con anuncios)

Sí (en el plan ‘Estándar con anuncios)

nº pantallas

1 (5 en el plan familiar)

2

Estándar con anuncios: 2

Estándar: 2

Premium: 4

Acceso extra: igual que el plan principal contratado

Básico con anuncios: 2

Estándar: 2

Premium: 4

Max DAZN: 4

Estándar con anuncios: 2

Estándar: 2

Premium: 4

Estándar con anuncios: 1

Estándar: 2

Premium: 5

COMPARTIR CUENTA GRATIS

Sí*

No (por 4,99 euros/mes adicionales en los planes ‘Estándar’ y 5,99 euros/mes en el ‘Premium’)

No (por 4,99 euros/ mes adicionales en el plan ‘Estándar con anuncios’ y 5,99 euros/mes en el resto)

prueba gratuita

Sí (7 días, 30 días o 3 meses)

Sí (30 días)

No

No

No

No

PRECIO MENSUAL

9,99 euros

4,99 euros

Estándar con anuncios: 5,99 euros

Estándar: 9,99 euros

Premium: 13,99 euros

Básico con anuncios: 6,99 euros

Estándar: 10,99 euros

Premium: 15,99 euros

Max DAZN: 44,99 euros

Estándar con anuncios: 6,99 euros

Estándar: 13,99 euros

Premium: 19,99 euros

Estándar con anuncios: 4,99 euros

Estándar: 7,99 euros

Premium: 12,99 euros

PRECIO SEMESTRAL

No tiene

No tiene

No tiene

No tiene

No tiene

Estándar con anuncios: 19,99 euros

Estándar: 31,49 euros

Premium: 51,49 euros

PRECIO ANUAL

99,99 euros

49,90 euros

Estándar: 99,90 euros

Premium: 139,90 euros

Básico con anuncios: 69,90 euros

Estándar: 99,90 euros

Premium: 139,90 euros

No tiene

No tiene

*se puede compartir cuenta, aunque exige de compartir la cuenta de Apple, por lo que no solo se entrega acceso a Apple TV+, sino a todos los datos de iCloud del propietario

El precio mensual más bajo

Sky Prime

En vistas de lo anterior, no cabe duda de que Amazon Prime Video y SkyShowtime parecen las más adecuadas. Sus planes estándar nos permiten que, por 5 euros (redondeando), podamos acceder a todo su catálogo. Eso sí, con anuncios en ambos casos.

Esto es algo que se aprecia incluso cuando optamos por planes sin anuncios. Mientras Prime Video pasaría a costar 7,98 euros mensuales con el complemento que retira la publicidad, SkyShowtime ofrece un plan sin anuncios por 7,99 euros. Es un céntimo más de diferencia que, si bien técnicamente la hace más cara, es prácticamente idéntico precio.

Eso sí, hay que tener en cuenta que la calidad de sonido e imagen no será la mejor en SkyShowtime. Prime Video sí que ofrecerá contenido en las mayores calidades, aunque no todo, ya que en su catálogo dispone también de títulos en 1.080p que no dependen del plan que se contrate, dado que siempre se verán en esta resolución.

Lo mejor en calidad con el precio más bajo

Tv

Si lo que buscas es la plataforma que ofrezca una mejor calidad e imagen al menor precio, aquí no hay discusión: Apple TV+ se lleva la palma. Todos sus contenidos están en 4K y con Dolby Atmos, independientemente de la modalidad de pago que se escoja.

Si bien es cierto que en la comparativa Prime Video podría ser incluso más barata, ya advertíamos previamente que no todos sus contenidos están disponibles en 4K. Sí los más recientes y punteros, aunque no la mayoría de su fondo de armario que completa su catálogo.

Apple One, el gran aliciente de ahorro en Apple TV+

Apple One

Existe una forma de rentabilizar Apple TV+ y es unirla a otros servicios de Apple como Apple Music, Apple Arcade, Apple Fitness+ y el almacenamiento de iCloud. Con los planes de Apple Onee se pueden obtener a menor precio que si se contratan de forma individual.

El primer mes de Apple One es completamente gratuito

De hecho, si se contrata un plan familiar (pudiendo estar un total de seis miembros) los precios por persona y mes salen casi un 90% más rentables que contratando todo de forma individual.

PRECIO POR SEPARADO

PRECIO CON APPLE ONE INDIVIDUAL

PRECIO CON APPLE ONE FAMILIAR

PRECIO CON APPLE ONE PREMIUM (FAMILIAR)

APPLE TV+

9,99 euros/mes

4,99 euros/mes (aprox.)

1,08 euros/mes (aprox.) por persona

1,17 euros/mes (aprox.) por persona

ICLOUD

50 GB: 0,99 euros/mes

200 GB: 2,99 euros/mes

2 TB: 9,99 euros/mes

6 TB: 29,99 euros/mes

12 TB: 59,99 euros/mes

50 GB: 4,99 euros/mes (aprox.)

200 GB: 1,08 euros/mes (aprox.) por persona

2 TB: 1,17 euros/mes (aprox.) por persona

APPLE MUSIC

9,99 euros/mes

4,99 euros/mes (aprox.)

1,08 euros/mes (aprox.) por persona

1,17 euros/mes (aprox.) por persona

APPLE ARCADE

9,99 euros/mes

4,99 euros/mes (aprox.)

1,08 euros/mes (aprox.) por persona

1,17 euros/mes (aprox.) por persona

APPLE FITNESS+

9,99 euros/mes

No incluido

No incluido

1,17 euros/mes (aprox.) por persona

PRECIO TOTAL

40,95 euros (con 50 GB de iCloud)

42,95 euros (con 200 GB de iCloud)

49,95 euros (con 2 TB de iCloud)

69,95 euros (con 6 TB de iCloud)

99,95 euros (con 12 TB de iCloud)

19,95 euros/mes

25,95 euros/mes (4,33 euros por persona)

34,95 euros/mes (5,83 euros por persona)

AHORRO POR PERSONA

51,3%

89,9%

88,3%

Evidentemente, resultará más rentable si además de Apple TV+ se utilizan otros servicios. No obstante, no parece complicado amortizarlo, partiendo ya del almacenamiento en iCloud, el cual es necesario en prácticamente cualquier tipo de usuario si sabemos que de serie Apple solamente ofrece 5 GB gratuitos. Por tanto, la idea de pagar poco más 4,33 o 5,83 euros al mes por todos los servicios es cuando menos tentadora.

Amazon Prime Video también tiene su rentabilidad en otros servicios

{«videoId»:»x8wazki»,»autoplay»:true,»title»:»Así puedes ELEGIR EL TAMAÑO PERFECTO DE TV para tu salón | TCL C805″, «tag»:»», «duration»:»492″}

De forma semejante a los planes de Apple One, conviene hablar de Prime Video como una rara excepción en esto de las plataformas de streaming, dado que no se puede contratar de forma individual, sino que va vinculada a la suscripción de Amazon Prime. Por tanto, independientemente de si se elige un método de pago mensual o anual, son varios los servicios que se obtienen en la contratación y que lo hacen más rentable.

De primeras, aparte de la citada Prime Video, esta suscripción también otorga envíos de productos más rápido en Amazon, acceso a ofertas exclusivas en los Prime Days, acceso a Prime Gaming e incluso almacenamiento de fotos en Prime Photos. Por tanto, es otra plataforma que también puede llegar a ser rentable a poco que se vean contenidos de ella y se aprovechen otras ventajas.

En Applesfera | Apple TV+ y sus estrenos: las próximas series, películas y documentales que veremos en su catálogo

En Applesfera | Las 17 mejores películas de Apple TV+ según la crítica

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Ahora que Max sube de precio, he comparado sus tarifas con Apple TV+, Netflix y Prime Video y otras. Esta es la más rentable

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Álvaro García M.

.

Related Articles