Abascal critica la decisión de Feijóo sobre la salida de Mazón: "No nos ha consultado y entrega un balón de oxígeno a Pedro Sánchez con esta dimisión" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Abascal critica la decisión de Feijóo sobre la salida de Mazón: «No nos ha consultado y entrega un balón de oxígeno a Pedro Sánchez con esta dimisión»

Publicado: noviembre 3, 2025, 3:07 pm

Actualizado Lunes,
3
noviembre
2025

14:38

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha cargado contra Alberto Núñez Feijóo sobre dejar caer a Carlos Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana el mismo día que comienza el juicio contra el fiscal general del Estado. «Ha tomado una decisión justo en el día de hoy que podría haber tomado hace seis meses, hace un año». En esta línea, ha asegurado que la postura del PP significa «un claro auxilio al relato de Pedro Sánchez, que es el gran culpable de la tragedia de la dana. El PP ha tomado esa decisión cuándo ha querido y cómo ha querido. No ha consultado. El PP está en grandes disputas internas y cuando decidan lo que van a hacer, decidiremos nosotros», ha insistido.

En esta clave valenciana, y sus consecuencias para la política nacional, Abascal ha señalado que «lo del señor Mazón es el perfecto ejemplo de cómo el PP acaba dando a Sánchez un chivo expiatorio que exonera a Sánchez de la responsabilidad criminal de la dana». Para el líder de Vox, «el gran culpable es Pedro Sánchez, los titulares de Interior, de Defensa, la señora Ribera, que negaron la ayuda; racanearon la ayuda; evitaron que llegara a tiempo». De esta manera, ha criticado que «hoy que tendríamos que estar hablando del Fiscal General del Estado procesado, del clan del Peugeot, de la chica violada en Pamplona por una manada de extranjeros que no tenía que estar en España… Y hoy el PP entrega un balón de oxígeno a Pedro Sánchez con esta dimisión».

ELECCIONES EN EXTREMADURA

Abascal se ha encontrado en Extremadura con un auténtico baño de multitudes. Es el primer líder nacional que visita esta comunidad autónoma tras el adelanto electoral anunciado la semana pasada por María Guardiola en esta comunidad autónoma. El miércoles llegará Pedro Sánchez a Extremadura para ‘respaldar’ a Miguel Ángel Gallardo, ya en clave de precampaña instalada en esta región. Abascal, que esta tarde tiene un acto público en Cáceres, se ha pasado esta mañana por Plasencia, donde ha criticado la «soberbia de la señora Guardiola, que fue investida gracias a los votos de VOX» como clave para el anticipo con las urnas en Extremadura.

En pleno auge por las encuestas electorales, como la que publicó hoy EL MUNDO, donde le da una considerable subida de tres escaños (de 5 a 8) para reforzar aún más si cabe su papel decisivo para la gobernabilidad en esta región, Abascal se ha negado a adelantar qué ocurrirá tras la noche electoral si finalmente se confirma que Guardiola no consigue la mayoría absoluta: «Dentro o fuera del Gobierno; en primer lugar o en segundo lugar, nosotros vamos a poner encima de la mesa aquello en lo que creemos: el programa».

«Nosotros ya tenemos las políticas que necesita Extremadura y la señora Guardiola ha forzado unas elecciones por no aceptar las mismas políticas presupuestarias que otros compañeros suyos aceptaron en Murcia, en la Comunidad Valencia o en Baleares», ha insistido Abascal.

Abascal no ha desvelado quién será el candidato de Vox en esta comunidad autónoma el próximo 21 de diciembre (el mejor colocado es Óscar Fernández, el portavoz en la Asamblea) y ha conminado a esperar a la próxima semana, cuando lo decidan los órganos internos de su partido convocados al efecto.

El líder de Vox ha recordado que Extremadura -«la tierra donde en teoría trabajaba el hermano del presidente, aunque tributaba en Portugal, y vivía escondido en Moncloa»- es un muy buen ejemplo de «hasta qué punto la señora Guardiola y el señor Feijóo son los grandes auxiliadores de Pedro Sánchez». Ella, ha dicho Abascal, como «responsable de convocar una elecciones de manera innecesaria, al no querer unos presupuestos o unas políticas que sí han aceptado en regiones como Murcia, Valencia o Baleares», ha insistido.

Related Articles