Publicado: abril 11, 2025, 4:07 pm

El enganche presuntamente ilegal a la luz del polémico chalé La Alcaidesa, en Cádiz, del que disfrutaba José Luis Ábalos queda reflejado en los WhastApps intervenidos en el móvil del ex ministro de Transportes. Estas comunicaciones avalan el testimonio de la empresaria Carmen Pano -a quien se atribuye la entrega en metálico de grandes sumas de dinero en Ferraz- en el Tribunal Supremo cuando aseguró que Koldo García hizo enganches ilegales de luz y agua en el chalé.
«Oye, ¿el subnormal del jardinero no cortaría la luz? Verdad???, pregunta Koldo García el 26 de noviembre de 2021 a José Luis Ábalos.
«Tenía ese presentimiento desde que llegaba», contesta el ex ministro. Y añade: «y el agua de momento hay. Luz enganchada. 200 euros»
«Ok», zanja Koldo.
«Antes de reanudar el servicio hay que desenganchar porque sino la multa puede ser de 6.000 (euros)», advierte.
«Lo sé», concluye Koldo García.
Esta propiedad de la que disfrutó Ábalos la había comprado una compañía de hidrocarburos, integrada en otra trama que investiga la Audiencia Nacional y que también pivota sobre el empresario Víctor de Aldama (presunto comisionista de la trama) y que un mes más tarde se lo alquiló al ex ministro. A continuación él lo disfrutó, lo dejó de pagar y se le desahució.
Esta conversación interceptada se produce cuando ya está ejecutada la orden de desahucio.
A finales de enero, Carmen Pano -que fue detenida en el marco de la trama de los hidrocarburos- proporcionó información sobre este chalé y detalló que la casa de La Alcaidesa la compró la sociedad Have got Time, en la que figuraba su hija Leonor por orden de Claudio Rivas, también imputado y socio de Aldama.
Según la empresaria, tanto Rivas como Aldama compraron el chalé para Ábalos para contentarlo ante sus presuntas gestiones para obtener la licencia de hidrocarburos.