Publicado: julio 22, 2025, 8:02 am
A Apple se le complica la producción de AirPods y el motivo no está ni en el diseño ni en la demanda: está bajo tierra. Concretamente, en las tierras raras, un conjunto de elementos esenciales para fabricar componentes como altavoces y micrófonos, y cuyo suministro sigue estando bajo el control casi total de China.
India debía ser la gran alternativa. Allí Apple no solo ensambla iPhones, también empezó a fabricar AirPods hace dos años. Sin embargo, todo se está complicando y lo que parecía una estrategia de diversificación industrial ahora se enfrenta a problemas propios de la actual era de tensiones geopolíticas.
Los problemas de Apple en India
{«videoId»:»x95lskk»,»autoplay»:true,»title»:»QUÉ IPHONE COMPRAR en 2025 | iPhone 16, iPhone 15, iPhone 14, iPhone 13…», «tag»:»», «duration»:»659″}
Junto a varios socios, siendo Foxconn el principal, Apple lleva años abriendo plantas de fabricación en India. Inicialmente era con la intención de abastecer al emergente mercado de consumidores del país, pero con los años ha ido ampliando esas plantas con el objetivo de abastecer también al resto del mundo.
De hecho, se espera que India sea clave para los iPhone 17. La guerra arancelaria ha complicado que Apple pueda importar en Estados Unidos productos procedentes de China, por lo que han aumentado el envío de maquinaria a India y esperan que sea suficiente para abastecer la mayor parte de la demanda.
Sin embargo, los problemas de Apple en India no dejan de crecer. China no está dispuesta a ceder el negocio a India y lleva meses poniendo trabas. Primero dificultando la salida de trabajadores de Foxconn en China y en las últimas semanas llamando de vuelta a los ingenieros que sí se habían podido amrchar y se encontraban en India supervisando los procesos.
Apple no solo fabrica iPhone en India. Los AirPods también forman parte de la producción del país y son los que más quebraderos de cabeza estarían generándoles en las últimas semanas. Y todo por la restricción del suministro de tierras raras por parte de China, tal como señalan fuentes cercanas a la cadena de suministro.
Qué pasa con las tierras raras
Se llaman tierras raras a 17 elementos químicos entre los que destacan el lantano, el iterbio, el europio o el samario. Son materiales esenciales para la producción de dispositivos electrónicos, ya que están presentes en sistemas como los altavoces, micrófonos e incluso pantallas.
El problema que hay con estas tierras raras es que China es el origen del 90% de tierras raras refinadas y en abril ya cortaron el grifo a la exportación. Y aunque Apple presume de reciclar el 100% de tierras raras que usan para fabricar sus dispositivos, llegando incluso a acuerdos con compañías estadounidenses para ello, siguen dependiendo en buena parte de China.
La planta de Foxconn en la ciudad india de Telangana comenzó a fabricar AirPods en 2023 y ahora está tratando de «gestionar las limitaciones» como pueden tras una restricción expresa de China al gobierno local de la región. Han presentado una solicitud, pero su aprobación puede tardar hasta 50 días, por lo que ahora están tratando de seguir la producción de auriculares usando lo que les quedaba en el inventario.
Vientnam, el aliado de emergencia
Así las cosas, algunos expertos como Neil Shah, vicepresidente de la investigadora Counterpoint, inciden en lo problemático que resulta esto para Apple teniendo en cuenta que el diprosio es un «componente clave» para controlar el audio de los AirPods. De paso, apunta a una mayor dependencia de China, algo que precisamente Apple trata de combatir con la diversificación de su fabricación en países como India.
Los grandes beneficiados estarían en Vietnam. Es allí donde tienen plantas proveedores como Luxshare o Goertek. Shah apunta a que podrían ser los beneficiados en el corto plazo si persisten los problemas para el suministro de tierras raras a India procedentes de China.
Imagen de portada | Shoko Yoshida en Flickr y Pixabay en Pexels
En Applesfera | Nuevos AirPods Pro 3 – Todo lo que creemos saber sobre los auriculares más ambiciosos de Apple
En Applesfera | Actualizar AirPods: guía paso a paso para poner tus auriculares al día (2025)
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
A Apple se le atraganta la fabricación de los AirPods. El problema se resume en dos palabras: tierras raras
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.