50 preguntas sobre corrupción: el PP emplaza al Gobierno a responder a lo que "Sánchez no quiso contestar a Feijóo" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


50 preguntas sobre corrupción: el PP emplaza al Gobierno a responder a lo que «Sánchez no quiso contestar a Feijóo»

Publicado: agosto 8, 2025, 10:07 am

«¿Cesó el presidente del Gobierno a José Luis Ábalos por conocer de antemano la existencia de mordidas y contrataciones irregulares durante su etapa al frente del Ministerio de Transportes?». Es la quinta de las 50 preguntas sobre corrupción que, el pasado 9 de julio, Alberto Núñez Feijóo hizo llegar a Pedro Sánchez. Los populares denuncian que el líder socialista nunca respondió a aquellas cuestiones, y por eso ahora se dirigen al conjunto del Gobierno para obtener las respuestas. El PP ha transformado aquel listado en una iniciativa parlamentaria: una batería de preguntas a las que La Moncloa deberá contestar por escrito, de acuerdo a lo que establece el Reglamento de la Cámara.

Feijóo remitió aquellas preguntas a Sánchez el día que el presidente del Gobierno compareció en el Congreso para dar explicaciones por el caso Cerdán. José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Víctor de Aldama protagonizan el listado de cuestiones, en las que también aparecen otros nombres que han marcado el año en las causas judiciales que rodean al Gobierno: Antxon Alonso, Leire Díez, el fiscal general del Estado… Y, claro, Begoña Gómez y David Sánchez.

«¿Puede garantizar el presidente del Gobierno, de manera clara y contundente, que no existe ningún tipo de financiación irregular en el seno del PSOE?», preguntan los populares en un primer bloque de cuestiones, relativas al papel de Santos Cerdán en la trama Koldo. «¿Pactó con él retrasar su renuncia al escaño?», lanzan, y emplazan al Gobierno a aclarar si «el presidente sabía que el socio de Cerdán en la trama de obras públicas facilitó el apoyo del PNV y Bildu a su investidura».

El PP se interesa también, por ejemplo, por cómo Sánchez financió la campaña de primarias de 2017 -en la que recorrió España en un Peugeot con los hoy imputados- o por la relación que el líder socialista mantiene actualmente con Ábalos. «¿Por qué lo amparó como compañero pese a que ya existían indicios de su posible implicación en irregularidades?». Feijóo ya hizo llegar esta cuestión a Sánchez -a través de la presidenta del Congreso, Francina Armengol-, pero no recibió respuesta.

«¿Por qué el presidente del Gobierno se reunió en Moncloa con Ábalos y Nadia Calviño para diseñar el rescate a Air Europa el mismo día que su mujer se reunió con Javier Hidalgo en la sede de Globalia?». Los populares también emplazan al Gobierno a dar detalles sobre cómo se gestionó el rescate millonario, al que apuntan por un «posible conflicto de intereses» de Sánchez. En el bloque de preguntas relativas a los miembros de su familia, el listado que remite el PP no está exento de ironías: «¿Ha recordado ya el presidente quién es Víctor de Aldama?», «¿conoce el lugar de trabajo de su hermano?»…

Al margen del caso Koldo y sus ramificaciones, los populares cuestionaron a Sánchez -y ahora al Gobierno- por el otro caso judicial que ha marcado lo que va de legislatura: la investigación al fiscal general del Estado. Preguntan, por ejemplo, si el líder socialista «ordenó» a Álvaro García Ortiz «algo que los españoles debamos saber relativo a la revelación de secretos por la que ha sido imputado».

«¿Salieron del despacho del presidente las órdenes para que cometiese un delito?», lanza el PP, que no titubea al sembrar toda clase de dudas sobre La Moncloa: «¿Considera que los españoles pueden estar tranquilos cediendo sus datos personales a un Gobierno que los usa con prácticas mafiosas?». El Ejecutivo central deberá dar respuesta por escrito a todas estas cuestiones en el plazo máximo de 20 días.

Related Articles