Publicado: febrero 18, 2025, 12:00 pm
Cada vez estoy más convencido de que tener instalado el certificado digital en el iPhone es la mejor idea posible. Se trata de un archivo que podemos instalar rápidamente desde los ajustes de iOS y acceder de forma automática a diversas aplicaciones, webs y servicios de la administración pública sin tener que complicarnos la vida.
Y es que ante ese tipo de gestiones, la administración no permite identificarnos solamente con nuestro nombre, sino que exige credenciales como el certificado digital o, en su defecto DNI electrónico o Cl@ve Pin. En mi opinión, es mucho menos engorroso el certificado que esos dos.
Índice de Contenidos (7)
Ejemplos de uso del certificado digital en iPhone
{«videoId»:»x8lgmwb»,»autoplay»:true,»title»:»Certificado video identificacion FNMT», «tag»:»», «duration»:»134″}
Aparte de poder solicitar el certificado digital sin salir de casa, hay más razones por las cuales siempre veré interesante contar con él en el iPhone. Si bien no es algo que usemos todos los días, son muchas las situaciones en las que nos vendrá bien.
Trámites generales con la administración
- Solicitar certificados como empadronamiento, antecedentes penales, la vida laboral, etc.
- Solicitud de certificados del Registro Civil como el de nacimiento o matrimonio.
- Presentar impuestos como el IVA o el IRPF en el caso de los autónomos o declaraciones generales como la anual de la renta.
- Pagos de multas de tráfico y otras sanciones administrativas.
- Trámites de la Seguridad Social, tales como la solicitud de la ya citada vida laboral o la obtención de un número de afiliación, solicitar una pensión o paga por desempleo.
- Renovación de la demanda de empleo cuando se precise.
- Cambio de domicilio fiscal tanto en el padrón municipal como ante la Agencia Tributaria, la Seguridad Social o la DGT.
- Solicitud de ayudas y subvenciones varias que nos correspondan por nuestra situación personal y/o económica.
Trámites relacionados con salud
- Acceso al historial clínico si la comunidad en la que residimos lo ofrece online.
- Solicitud de citas médicas a través de apps o portales webs de las consejerías de salud.
Trámites relacionados con educación
- Matriculación y otros trámites relacionados con universidades públicas.
- Obtener certificados de estudios, ya sean de un FP o un grado universitario.
Trámites bancarios
- Firma electrónica de documentos sin tener que imprimirlos.
- Gestión de cuentas si el banco lo permite.
Otros trámites disponibles
- Identificación en aplicaciones de la administración pública como ‘Mi Carpeta Ciudadana’ o ‘miDGT‘.
- Ver trámites de cualquier tipo que estén en curso, modificarlos o cancelarlos.
- Gestión de permisos de residencia.
El certificado digital no es el único que lo permite
Como explicaba en la introducción, el certificado digital es solamente uno de los varios métodos de identificación que dispone la administración pública. Aparte de los citados Cl@ve Móvil/Cl@ve PIN y del DNI electrónico, hay algunas regiones y municipios que también disponen de sus propios sistemas de identificación.
Esto quiere decir que para realizar trámites online como los citados se puede usar cualquier otro. Ahora bien, en casos como los de Cl@ve se requiere tener una app instalada, escanear códigos QR o introducir códigos manualmente. Son procesos sencillos, pero que resultan al final más tediosos que el certificado digital.
Con el certificado instalado en el iPhone, los sistemas detectan ya que lo tenemos instalado y solamente debemos pulsar en un botón de ‘Aceptar’ que emerge en pantalla y, a veces, ni siquiera eso porque se reconoce automáticamente. De ahí que sea el método más recomendado para cualquier trámite.
En Applesfera | En qué carpeta del iPhone hay que guardar el Certificado Digital de la FNMT
En Applesfera | Cómo instalar AutoFirma en Mac y para qué trámites puede servir
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
17 trámites que realizo desde el iPhone de forma mucho más sencilla gracias al certificado digital
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.