Fumar daña la salud respiratoria de los fumadores, sus hijos y nietos - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Fumar daña la salud respiratoria de los fumadores, sus hijos y nietos

Publicado: septiembre 2, 2025, 10:30 pm

Un estudio publicado en la revista ‘ Thorax ‘ revela que los hombres que estuvieron expuestos al humo del tabaco durante su infancia tienen más probabilidades de transmitir a sus hijos un mayor riesgo de desarrollar enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), un conjunto de dolencias que incluye bronquitis crónica y enfisema. Los investigadores señalan que, aunque se trata de un estudio observacional y no permite establecer una relación causal directa, los resultados sugieren un efecto de la herencia epigenética: el tabaquismo pasivo sufrido en la niñez por un padre podría repercutir en la función pulmonar de su descendencia décadas después. La EPOC es la tercera causa de muerte en el mundo y provoca cada año alrededor de tres millones de fallecimientos . Diversos factores influyen en su desarrollo, pero ahora gana peso la hipótesis de que los daños pulmonares pueden transmitirse entre generaciones. El trabajo se basó en el Estudio Longitudinal de Salud de Tasmania (TAHS), que desde 1968 sigue a más de 8.000 participantes nacidos en 1961. El análisis incluyó casi 900 parejas padre-hijo con información detallada sobre exposición al humo de tabaco en la infancia y pruebas de función pulmonar realizadas hasta los 53 años. Los resultados mostraron que los hijos de padres expuestos al tabaquismo pasivo en su niñez tenían un 56 % más de probabilidades de presentar una función pulmonar por debajo de la media; el doble de riesgo de sufrir un deterioro acelerado de la función respiratoria y duplicaban sus probabilidades de desarrollar EPOC a los 53 años, aunque este último resultado perdió significación estadística tras ajustar por otros factores. Además, dicho riesgo aumentaba aún más si los propios hijos habían estado expuestos también al humo del tabaco durante su infancia. Josep Maria Suelves, responsable del Servicio de Prevención y Control del Tabaquismo en la Agencia de Salud Pública de Cataluña , considera el trabajo «robusto» pese a sus limitaciones y destaca que «apoya la necesidad de mejorar la protección de la infancia y la adolescencia frente al humo del tabaco». En España, señala a Science Media Centre, está en marcha una actualización de la normativa antitabaco que contempla extender la prohibición de fumar en espacios frecuentados por menores , como accesos a escuelas, recintos deportivos o automóviles. Los autores del estudio destacan que la exposición al humo del tabaco durante la prepubertad puede alterar la expresión genética y los mecanismos de reparación celular, con efectos potencialmente transmisibles a las siguientes generaciones. «Fumar puede dañar la salud respiratoria no solo de los fumadores, sino también de sus hijos y nietos», concluyen los investigadores.

Related Articles