Jorge Azcón marca el "defender a Aragón" de la condonación de la deuda como objetivo principal de su Gobierno y confía en aprobar los presupuestos para 2026 - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Jorge Azcón marca el «defender a Aragón» de la condonación de la deuda como objetivo principal de su Gobierno y confía en aprobar los presupuestos para 2026

Publicado: septiembre 1, 2025, 10:07 am

Actualizado Lunes,
1
septiembre
2025

11:51

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha situado la «marketiniana» condonación de la deuda como el mayor peligro al que se enfrenta su comunidad autónoma en el inicio de este nuevo curso político. Por ello, ha establecido que el «defender a Aragón» será una de las tareas principales de su Ejecutivo durante los próximos meses, en los que se espera que el Gobierno central comience a ejecutar la medida pactada con el independentismo catalán.

El barón popular, en su primera atención a los medios tras el periódo vacacional, ha señalado que se va a posicionar «radicalmente en contra de que los ciudadanos de nuestra región se vean obligados a pagar las deudas de los catalanes», porque «nosotros no somos los que tenemos que defender los intereses de Puigdemont o de ERC, ya que no necesitamos sus votos para gobernar» y, por lo tanto, «no tenemos que aceptar sus chantajes».

Así, ha solicitado al PSOE que se disculpe ante los diferentes Ejecutivos autonómicos «porque nos dijeron que los intereses que nos fuésemos a ahorrar los íbamos a poder destinar a mejorar en políticas sociales» y «en eso nos han mentido». Azcón considera que la medida, que será aprobada en el próximo Consejo de Ministros, tiene como único objetivo que Pedro Sánchez se mantenga en La Moncloa y que «es un mal negocio» porque «va a emperorar la realidad crediticia de todas las comunidades autónomas». Es por ello que el presidente aragonés, más allá de interponer todos los recursos que sean necesarios para evitar su aplicación, no tiene ninguna intención de aceptar la norma, a pesar de que supondría una reducción de 2.124 millones de euros en la deuda que la región tiene con el Estado.

Related Articles