Publicado: agosto 30, 2025, 8:07 am

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha anunciado este viernes ayudas para rehabilitar las casas dañadas por los incendios forestales de este verano que llegarán hasta los 132.000 euros, en el caso de que se trate de la vivienda habitual. En el caso de que sea una vivienda ocasional, estas compensaciones ascenderán a 66.000 euros. Ambas categorías se concederán a medio centenar de inmuebles. Fuentes de la Xunta han precisado que la cuantía es hasta «nueve veces mayor que la del Gobierno», que actualmente está fijada en 15.000 euros, tal y como establece un real decreto de 2005, aunque el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha comprometido a aumentarlas porque las ve obsoletas.
El pasado martes, el Consejo de Ministros acordó abrir el procedimiento para que los afectados pudieran solicitar las ayudas para paliar «una de las mayores catástrofes medioambientales de los últimos años». Estas ayudas, previstas en la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil, en la práctica suponen un importe de no más de 15.120 euros por vivienda. El Gobierno extendió a 16 CCAA la declaración de zonas afectadas gravemente por emergencias de Protección Civil ante los 113 grandes incendios forestales registrados en este verano, más cinco territorios que a finales de junio sufrieron episodios de dana o fuertes lluvias. Grande-Marlaska se abrió a elevar las cuantías de las ayudas, pues, según sus palabras, están «desactualizadas».
Mientras se concreta esta actualización, Rueda ha detallado en Orense, tras una reunión extraordinaria del Consello de la Xunta, que las llamas han quemado 96.500 hectáreas de Galicia en dos meses, con 663 focos. Un total de 400 vecinos fueron evacuados durante estos siniestros y hubo «algo más de 2.000 confinamientos«. Además, tres personas continúan heridas e ingresadas en el hospital: dos brigadistas y un bombero. Hay 62 ayuntamientos afectados, media docena de explotaciones ganaderas dañadas y 144 viviendas quemadas. De ellas, ocho son habituales y 42 se tratan de segundas residencias. El resto estaban abandonadas o se encontraban en ruinas.
Cada una de esas ocho viviendas habituales recibirán 132.000 euros, mientras que las 42 segundas residencias recibirán 66.000 euros cada una. También habrá ayudas de entre 16.200 y 5.400 euros para enseres o mobiliario. Según la Xunta, estas ayudas, que podrán empezar a pedirse a partir del lunes, son «seis veces mayores que las del Gobierno central», que las fija en 2.580 euros.
«Frente al límite de 9.224 euros que marca el Estado para compensar daños en establecimientos industriales, la Xunta compensa con el 100%», añaden las mismas fuentes, que apuntan que, aunque no se ha producido ningún fallecimiento por los incendios en esta región (cuatro personas han perdido la vida en Castilla y León y Madrid), sus compensaciones por muerte o incapacidad permanente son «cinco veces mayores: 87.500 euros frente a 18.000 euros«.
Por su parte, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha dicho este jueves en el Senado que el Gobierno apoyará y acompañará a los agricultores, ganaderos y titulares de explotaciones afectados por los incendios forestales.