Publicado: agosto 28, 2025, 12:01 pm
Estaba en mitad de una conversación importante cuando la pantalla del iPhone se iluminó por tercera vez en menos de un minuto. No era nada urgente: era una alerta de seguimiento de un paquete. Y llegaba tras una oferta de una app de comida rápida y un recordatorio de que había nuevos capítulos de una serie. Todo eso, en menos de dos minutos.
Fue cuando me di cuenta de que no era yo quien gestionaba el iPhone, sino que era el móvil quien me controlaba a mí. Al día siguiente me dio por contabilizar las notificaciones que recibía y acabé contando más de 400. ¡¡¡En un solo día!!!
¿Cómo iba a poder concentrarme en una tarea o simplemente descansar si cada pocos segundos algo me reclamaba la atención? Ahí empezó mi plan para tomar el control. Un plan que llevo ejecutando alrededor de dos años y que puedo asegurar que funciona y es mucho menos agresivo de lo que parece.
Entendiendo el origen de las notificaciones
Las notificaciones no son nada más allá de un aviso de alguien que quiere decirnos algo. Ese alguien puede ser una persona, una empresa o un estafador. Pero el objetivo es el mismo en todos los casos y el modus operandi, trasladado a la vida real, sería equivalente a que tuviésemos a muchas personas alrededor sabiendo que en cualquier momento nos tocarán el hombro para decirnos «pss, eh tú, mira esto».
Y yo qué quieres que te diga, pero eso de que me estén molestando continuamente no me va. Y aquí siendo drástico, pero pongo al mismo nivel el meme de perretes que me pasa mi mejor amiga en Instagram a una comunicación de McDonalds diciéndome que hoy el Big Mac está a mitad de precio. En ambos son casos que no requieren de mi atención inmediata.
La clave es controlar yo el iPhone y no que él me controle a mí. Es decidir en qué momento quiero detenerme a leer las notificaciones y, ya entonces, decidir si la atiendo e interactuo, si la dejo para más tarde o si directamente la elimino porque no me importa.
No todas las notificaciones deben activarse
{«videoId»:»x9nu3iu»,»autoplay»:true,»title»:»Waze VS Google Maps VS Apple Mapas 📍 ESTE ES EL MEJOR NAVEGADOR», «tag»:»Webedia-prod», «duration»:»1005″}
Entra dentro de lo lógico y esperable que tengamos habilitadas las notificaciones para WhatsApp, Telegram o el correo electrónico. Al final son aplicaciones en las que otros interactuarán con nosotros y, sea con mayor o menor urgencia, requieren de nuestra atención. Pero hay otras muchas que no.
Y aquí retomo el ejemplo de McDonalds y añado otras como Amazon, Aliexpress o cualquier otra relacionada con compras. Y que me perdonen sus amables empleados, ya que son solo un ejemplo de aplicaciones cuyas comunicaciones son puro marketing. Que la hamburguesería nos hable de ofertas solo tiene un objetivo: que vayamos a uno de sus restaurantes a gastar dinero.
Dará igual que ese día no tuviésemos previsto acudir al restaurante o que incluso tuviésemos ya preparada comida. Nos supondrá una tentación que seguramente no tendríamos de no haber recibido dicha notificación. Por tanto, mi consejo es desactivar toda notificación no esencial, entendiendo por «esencial» ejemplos como los de las apps de mensajería.
En mi experiencia particular, debo decir que no solo ahorré molestias, sino también dinero. No son pocas las veces que caí en la trampa de comprar algún producto de oferta o acabé yendo a algún restaurante sin haberlo planeado solo por tener la notificación. Y diré una cosa: las promociones no se esfuman. Si realmente nos interesa acudir a un lugar o comprar, entrando en las apps premeditadamente podremos encontrar esas ofertas.
A tope con el modo No Molestar
De todos los modos de concentración de iOS, el clásico No Molestar está siempre activo. Es la clave para no recibir ni una sola notificación y así atenderlas solo cuando exclusivamente yo quiera. Luego tengo otros modos habilitados en los que sí permito a ciertas apps de trabajo interrumpirme en determinadas horas, pero por norma general, aplico el No Molestar estándar.
Ahora me dirás, «pero Álvaro, ¿y si resulta que un familiar me quiere contactar por una una urgencia?». Pues bien, debo decir que las urgencias reales no llegarán a través de un WhatsApp. Por supuesto que he recibido comunicaciones urgentes en los últimos años, pero todas me han llegado con una llamada telefónica, las cuales sí las tengo habilitadas.
Y eso es porque personalicé el modo No Molestar para permitir llamadas. Aquí no discriminé nada, de forma que me pueda llamar cualquier contacto. Entiendo que si llegan al punto de llamarme, es por algo importante. Antes esto implicaba también dar cabida al spam, pero desde que estoy probando iOS 26 y su nuevo filtro de llamadas, esto se ha reducido prácticamente por completo.
No negaré que no haya mensajes más o menos relevantes que se me hayan pasado en un primer momento, pero en estos años jamás he perdido nada importante por no verlo al momento. Así que, a esa hipotética pregunta que puede surgirte, solo puedo decirte que son excusas basadas en casos hipotéticos que no tienen por qué suceder. De hecho, es problema de la otra persona si ante una urgencia prefiere enviarte un simple mensaje antes que llamarte.
Funciona. Vaya que si funciona
Desde que empecé a ponerme serio con las notificaciones y activé el modo No Molestar de forma más consciente, puedo decir sin titubeos que mi día a día es mucho más tranquilo. Ya no tengo esa sensación de estar siendo interrumpido constantemente, ni de vivir pegado a la pantalla. Ahora soy yo quien decide cuándo mirar el móvil y no al revés.
También he recuperado el control de mi atención. Donde antes había distracciones constantes y cambios de tarea forzados, ahora hay foco en la tarea que esté haciendo, ya sea de trabajo o simple entretenimiento como ver una serie. Si algo importante ocurre, sé que me llamarán. Y si no es urgente, podrá esperar.
Por eso es una recomendación que doy bastante a menudo a mis amigos y conocidos, y que ahora quiero trasladarte a ti. No se trata de volver al Nokia 3310 ni de renunciar a la tecnología, sino de usarla a nuestro favor.
En Applesfera | Cómo escribir el símbolo de Apple o la manzana mordida en tu Mac, iPhone y iPad
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
He contado cuántas notificaciones recibo al día en mi iPhone. Así que he quitado casi todas y hasta he ahorrado dinero
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.