Publicado: agosto 28, 2025, 8:07 am
La evolución general de los incendios forestales se presenta positiva para hoy, jueves 28 de agosto. Las buenas condiciones meteorológicas ofrecen desde el miércoles una «ventana de oportunidad de 48 horas» determinantes para acabar con los fuegos.
Los equipos de extinción se enfrentan desde anoche a 13 incendios forestales, dos menos que el martes, que se mantienen en Situación Operativa 2, en estado de alerta con riesgo alto. La situación es desfavorable en la provincia de Lugo, mientras que el fuego de Fasgar se ha vuelto a descontrolar.
Tras visitar el miércoles las zonas de Sanabria (Zamora) y Las Médulas (León), los Reyes viajan hoy a Galicia para visitar las zonas incendiadas durante las últimas semanas. Tras saludar a los alcaldes y a los equipos que participan en la emergencia en el Centro de Coordinación del Distrito Forestal XIV de Verín, Felipe VI y doña Letizia acudirán a una explotación ganadera en Cualedro. Después visitarán el Colegio Público Medeiros, en el concello de Monterrei.
Castilla y León
Castilla y León afrontaba la pasada noche con ‘seis grandes incendios’, declarados con Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, después de que durante la tarde la entrada de rachas de viento en el fuego de Fasgar rompiera las líneas defensivas trabajadas durante todo el día y que contenían las llamas dentro de un perímetro con escaso avance. Los equipos de extinción también se enfrentaban a tres incendios de gravedad 1, mientras que otros siete se encuentran activos y 19 controlados, según reflejaba la web del Infocal consultada por Europa Press a las 22:00 horas.
En concreto, en IGR 2, continúan Fasgar, Anllares del Sil, La Baña, Garaño y Colinas de Martín Moro, en León, y Porto en Zamora, mientras que en nivel 1 se encuentra Llamas de Cabrera, Barniedo de la Reina, ambos en León, y Cardaño de Arriba, en Palencia. El incendio forestal de Gestoso, de nuevo en León. ha bajado a Índice de Gravedad Potencial (IGR) 0.
Los otros siete incendios activos se encuentran en Yeres, Canalejas, Gestoso y San Justo de la Vega, en la provincia de León; San Pedro de Cansoles y Astudillo, en Palencia, y en Molezuelas de la Carballeda (Zamora).
La mejora en la situación en la provincia leonesa permitió que los vecinos de diez localidades pudieran volver a sus casas tras haber sido desalojados por el avance de los incendios forestales de Garaño y La Baña. Asimismo, se procedió al realojamiento de los vecinos de Castrohinojo, Forna, Encinedo y Trabazos sin restricciones ante la evolución favorable del incendio de La Baña, cuyo confinamiento se levantó.
De igual manera, la situación del incendio de Porto es bastante más favorable que en los últimos días. Los efectivos siguen trabajando en los tres frentes asentados ya en las jornadas más recientes: el de Ribadelago, en el cañón del Tera; el de San Ciprián; y el de la zona de La Baña.
Galicia
La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas parece que empezó a dar tregua la pasada noche tras una jornada en la que se consiguió extinguir el incendio que afectaba al ayuntamiento lucense de Carballedo.
Además, se logró estabilizar uno de los focos activos de Ourense, el de Carballeda de Valdeorras, en la parroquia de Casaio, que comenzó el lunes, día 18, y entró a Galicia desde Castilla y León, y que calcina 5.000 hectáreas. Este incendio, que también afectó al municipio de A Veiga, fue perimetrado hacia las 21:00 horas.
Medio Rural notificó también el control de los fuegos de Oímbra y Xinzo de Limia (17.000 hectáreas); y el de A Mezquita, parroquia de A Esculqueira (10.000 hectáreas);
Continúa activo el incendio de A Pobra do Brollón, que continúa en 900 hectáreas. En la provincia de Ourense también sigue activo el fuego de Avión, en la parroquia de Nieva, que se inició en la tarde de este pasado domingo, afecta a un total de 250 hectáreas, según las últimas estimaciones.
Permanecen estabilizados los incendios de Chandrexa de Queixa y Vilariño (19.000 hectáreas); el de Larouco, parroquia de Seadur (30.000 hectáreas); y el de Carballeda de Avia y Beade (4.000 hectáreas).
Asimismo, se mantienen controlados los fuegos de Maceda (3.500 hectáreas); Montederramo, parroquia de Paredes (120 hectáreas); y el de Vilardevós, parroquia de Vilar de Cervos (900 hectáreas).
Asturias
Incendio de la localidad asturiana de Tuña.Efe
Asturias empezaba la pasada noche con cuatro incendios activos. Entre ellos, el que más preocupa es el de Ibias, mientras que en Degaña quedan focos de baja intensidad, en el de Genestoso en Cangas del Narcea se trabaja en labores de remate y liquidación y el de Caunedo/Gúa/Perlunes en Somiedo está «muy estabilizado».
Además, hay otros dos incendios estabilizados en Cabrales y Tineo.