Publicado: agosto 27, 2025, 4:07 pm
El Rey Felipe VI ha reconocido este miércoles, tras recorrer zonas afectadas por los incendios forestales de Zamora y conversar con profesionales de extinción y decenas de afectados, muchos de ellos desalojados de sus casas, que «los testimonios son sobrecogedores».
Antes de reunirse con alcaldes y empresarios de la zona en la Casa del Parque Natural del Lago de Sanabria, el monarca ha posado brevemente y, al ser preguntado por sus primeras impresiones durante la visita, ha respondido que su intención era «estar cerca de los afectados».
Don Felipe y Doña Letizia han iniciado este miércoles su recorrido por algunos de los lugares más afectados por el incendio forestal que ha arrasado la comarca zamorana de Sanabria y su Parque Natural, donde esperan conocer de primera mano la situación de los ciudadanos que han tenido que ser desalojados por la cercanía de las llamas.
Han aterrizado en la Casa del Parque Natural del Lago de Sanabria, en el municipio de Galende, donde han sido recibidos por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el alcalde de esta población zamorana, Miguel Ángel Martos.
Después de su recorrido por estas zonas de la provincia de Zamora los reyes tienen previsto desplazarse hasta la cercana comarca de El Bierzo, donde prevén visitar algunos de los municipios afectados por los numerosos incendios que han arrasado esa zona en el último mes, incluido el espacio natural y cultural de Las Médulas, considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Los Reyes en el Puesto de Mando Avanzado situado en la Casa del Parque Natural del Lago de Sanabria (Zamora), este miércoles.
Carta de una ganadera
Durante la visita en Zamora, una ganadera afectada por el incendio de Porto (Zamora) que este miércoles ha podido conversar con los Reyes de España les trasladó previamente por carta, en un momento de desesperación, la situación de la zona y les pidió que intercedieran por ella porque «el pasto está abrasado», lo que dificulta la alimentación del ganado.
Esta ganadera de la localidad zamorana de Ribadelago, Marta Fernández, que tiene cerca de dos centenares de cabezas de ganado vacuno y equino, ha reclamado poder llevar a su ganado a una zona más limpia tras los incendios, después de que ya se le haya quemado todo el pasto de la parte alta de la sierra sanabresa.
«Lo que peligra ahora mismo es el alimento y el poder arrancar con la explotación otra vez», ha detallado a los periodistas antes de trasladar esta situación, ya en persona, a los Reyes de España.
En días pasados, les envió un correo electrónico con imágenes y vídeos de cómo estaba la situación en su localidad, cuyo núcleo urbano se ha salvado de las llamas gracias a la actuación de los vecinos y los medios que intervinieron, ha asegurado.
Por su parte, Víctor Coco, propietario de un establecimiento hostelero de Vigo de Sanabria, ha agradecido a los monarcas la visita porque «demuestra que la zona es segura», ya que aunque la zona de montaña sí se ha visto arrasada por el fuego, el entorno más cercano del lago de Sanabria no.
«El entorno del Lago es seguro, la zona de baño tiene que estar controlada porque los aviones siguen cargando, pero ahora lo que la zona necesita es que vuelva el turismo», ha indicado.
Por su parte, el jubilado de San Martín de Castañeda Pablo Galán ha detallado cómo fue el desalojo por el humo de su población, situada por encima del Lago de Sanabria, y cómo algunos vecinos se quedaron para ayudar a las brigadas y mostrarles los caminos del monte.
Galán ha agradecido a los Reyes de España la visita y ha admitido que la zona de senderismo de alta montaña como la Laguna de los Peces o los cañones del Tera, de Forcadura y de Cárdenas «está todo arrasado», aunque ha confiado en que en unos meses rebrote de nuevo.