Violadores, maltratadores, pirómanos...: las pulseras como antídoto contra criminales reincidentes - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Violadores, maltratadores, pirómanos…: las pulseras como antídoto contra criminales reincidentes

Publicado: agosto 26, 2025, 4:07 am

El Plan integral de ayuda, recuperación y prevención para el medio rural y forestal presentado ayer por el PP tiene entre sus medidas estrella el extremar la vigilancia sobre los pirómanos condenados para evitar que reincidan y provoquen nuevos incendios. Para eso se propone la imposición de pulseras telemáticas, «especialmente durante los meses de mayor peligro», que son los de junio, julio, agosto y septiembre, cuando las altas temperaturas y la falta de lluvias generan unas condiciones climáticas que favorecen que los fuegos sean mucho más voraces que en otra época del año.

La medida de control defendida ayer por Alberto Núñez Feijóo sería equiparable a la que se aplica ya en casos de violencia de género y de violencia sexual cuando, siempre por orden de un juez, se impone este sistema de seguimiento personal a un investigado o condenado. El objetivo es verificar que la persona en cuestión cumple la prohibición impuesta por el juez de acercarse a la víctima y a determinados entornos en los que desarrolla su vida, como su domicilio, el colegio de los hijos, su lugar de trabajo o un término municipal. Es, pues, una medida de localización destinada a prevenir que este acusado o condenado por violencia de género o sexual pueda atacar a la mujer.

Feijóo defendió el valor de este sistema telemático para pirómanos por permitir su «localización» en todo momento. De emplearse pudiera hacer saltar las alarmas de las autoridades cuando se adentrara en una zona de bosque o también pudiera facilitar su detención y facilitar su culpabilidad en el caso de que el fuego se iniciara en una zona y una hora en la que él estuvo. Esa garantía de que será identificado y condenado serviría como método de disuasión para actuar.

La propuesta del PP tendría dos pasos. Primero, crear un «registro nacional de pirómanos». En éste entrarían todas las personas condenadas en España por provocar incendios. Es, después, cuando establece la medida de «imponer pulseras telemáticas, especialmente durante los meses de mayor peligro de incendios forestales».

La colocación de un dispositivo de vigilancia de esta naturaleza, por afectar a la libertad de movimientos, que es un derecho fundamental consagrado en la Constitución, obligaría a que la medida propuesta por el PP tuviera que ser decretada individualmente por un juez. Ni siquiera en la violencia de género se impone de manera general.

¿Cómo funcionan estos dispositivos? En el caso de la violencia de género y la sexual, la pulseras tienen un transmisor que se encuentra ajustado de forma segura a la muñeca o al tobillo por medio de una correa que detecta rotura y manipulaciones. Asimismo, esta persona porta un teléfono móvil inteligente capaz de hacer labores de control, rastreo y comunicación.

El reto de lo que plantea el PP es cómo hacer de este sistema un método preventivo y no sólo de resolución de casos de nuevos fuegos. En el caso de la violencia de género, la víctima lleva también un teléfono inteligente que permite detectar y hacer saltar la alarma si el vigilado se está acercando más de lo permitido a ella. El sistema lanza también avisos si invade «zonas de exclusión fija» -domicilio, lugar de trabajo, colegio…-, al margen de que la víctima se encuentre allí o no.

En la comparecencia de prensa en la que ayer presentó el plan integral, Feijóo citó datos oficiales del Ministerio del Interior para alertar del peligro que tienen los pirómanos y la necesidad de establecer medidas de control. Citó que desde el 1 junio, cuando empezó la campaña de verano de incendios, la Guardia Civil y la Policía Nacional han detenido a 41 personas por provocar de una manera u otra los fuegos y que está siendo investigadas otras 127.

Por lo demás, el plan del PP, que dará forma para debatirlo en el Congreso, trae un importante paquete de ayudas económicas y cambios de normas para favorecer y flexibilizar las actividades cuyo impacto beneficia el cuidado de los bosques y la prevención de los incendios.

Ayudas económicas

IMPUESTOS. El plan tiene un paquete de ayudas económicas para ciudadanos y empresas que se encuentran en las zonas afectadas, como exenciones de impuestos, líneas de financiación sin intereses, inyección de dinero para recuperar cabezas de ganado o solicitud de fondos de solidaridad de la UE.

«NADIE SIN CASA». Hay propuestas para recuperar los domicilios. «Nadie se quedará sin su vivienda habitual o sin su segunda residencia», dijo Feijóo, por el hecho de que se quemara. Hasta recuperarlas, exige dar alojamientos temporales.

Related Articles