Publicado: agosto 26, 2025, 1:07 am
Hay una norma no escrita en política por la que los representantes de partidos rivales mantienen en el plano de la discreción las conversaciones que se producen entre ellos fuera del foco público. Alberto Núñez Feijóo aparcó momentáneamente el lunes esta regla de cortesía por la indignación que le produjo que Margarita Robles hubiera dicho que los dirigentes de comunidades gobernadas por el PP «no han asumido sus obligaciones» y que su «silencio» sobre el trabajo del Ejército en la extinción de la ola de incendios de este verano «quizá» se deba a la «influencia» que está ejerciendo sobre ellos el líder de su partido.
«No esperaba que la ministra de Defensa tuviese esa valoración; desde luego, no es la que le traslada a los presidentes autonómicos en privado y me sorprende», le respondió el jefe de la oposición a preguntas de los periodistas en la sede de Génova. Durante su intervención deslizó también que la motivación de la integrante de la coalición por la cuota socialista es «intentar evitar sus propias responsabilidades» y la culpó de actuar en esta crisis «de forma tardía y a rastras».
Feijóo argumentó este lunes que a los presidentes regionales les corresponde «dirigir la política forestal y la política de extinción en sus ámbitos territoriales». Sin embargo, precisó que, cuando se observa que las llamas están devorando miles de hectáreas, pedir que se despliegue el Ejército -como él hizo el 15 de agosto- tendría que haber sido «una instrucción inmediata» de Pedro Sánchez o, en su defecto, de Robles.
«Por favor, yo pido que en la política haya honestidad y que no se falte a la verdad», había enfatizado previamente la titular de la cartera de Defensa durante una visita a la base militar El Goloso (Madrid). En declaraciones a los medios de comunicación dijo que los presidentes del PP «saben perfectamente» cómo las Fuerzas Armadas han colaborado «desde el primer momento» en el abordaje de los incendios e hizo «una llamada a las conciencias de todos ellos que saben la verdad» para que «sean valientes» y «lo digan».
Con este telón de fondo, Robles está citada esta tarde, a las 16.00 horas, en el Senado, la primera de las cuatro comparecencias de ministros forzadas por el PP para esta misma semana para aclarar el papel del Gobierno en esta crisis. La oposición le reclama que detalle «los tiempos de respuesta» y «recursos empleados» en el despliegue y participación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de otros efectivos adscritos a su departamento y una evaluación de si los medios han sido adecuados a la magnitud del desafío.
La ministra afirmó que están «absolutamente encantados» de tener «la oportunidad de explicar todo lo que se ha hecho, que es mucho, y lo que otros no han hecho durante todo el año». Asimismo, insistió en que los recursos «han estado desde el principio y en todo momento» a disposición de los ciudadanos y de las comunidades autónomas.