Publicado: agosto 23, 2025, 8:07 am

El Ejecutivo central no atendió la solicitud de Madrid de «discutir» la posibilidad de que el Ministerio de Interior pasara al nivel 3 de alerta para luchar contra los incendios forestales que han devastado cuatro autonomías. «No ha habido ninguna comunidad, ninguna, que haya pedido al Gobierno de España que se declare la emergencia nacional», ha argumentado este viernes el ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños.
A preguntas de los medios de comunicación sobre la información publicada por EL MUNDO, Bolaños ha señalado que incluso algunos dirigentes regionales, y ha citado el caso concreto del de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, han «rechazado expresamente» la opción de que el Estado tome el mando de la emergencia por considerar que las administraciones tienen que dedicarse ahora en exclusiva a sofocar los fuegos y que «esa declaración no aportaría nada».
«Ante la falta de petición, lo fundamental era volcar todos los esfuerzos, como lo hemos hecho, en extinguir esos incendios con la mayor rapidez que hemos sido capaces, porque han sido incendios muy virulentos, terriblemente devastadores, que son los que en estos momentos se producen como consecuencia del cambio climático y de las temperaturas altísimas», ha apostillado el ministro.
Tal y como ha adelantado este periódico, la Comunidad de Madrid pidió «discutir» la declaración de emergencia de interés nacional que daría el mando de esta crisis al Gobierno. Lo hizo en un correo electrónico enviado a la Dirección General de Protección Civil el pasado 17 de agosto, en el que el equipo de emergencias de Isabel Díaz Ayuso consideró un «error» no poder debatir la posibilidad de que el Ministerio de Interior pasara al nivel 3 de alerta para luchar contra los incendios forestales que han arrasado cuatro regiones.
Este correo electrónico era la respuesta a otro enviado por el organismo que dirige Virginia Barcones a los gobiernos de territorios no afectados por los fuegos preguntando por su disponibilidad de medios para enviarlos a Castilla y León, Galicia, Extremadura y Asturias. Madrid le contestó que ya habían enviando medios «a petición de las comunidades afectadas» y «coordinándose directamente con ellas» y también le afeó que en las reuniones del Comité Estatal de Coordinación (Cecod) no hubieran sido convocados los representantes de las comunidades autónomas.
Reproches a Bendodo
Además, Bolaños ha reprochado al vicesecretario general de Política Autonómica y Municipal del los populares, Elías Bendodo, que llamara «pirómana» a Barcones. «Hay debates que no hace falta ni dar: un dirigente del PP sin responsabilidad de gobierno, perfectamente bronceado y totalmente descansado criticando desde una feria a la directora de Protección Civil, que lleva 11 días trabajando y luchando contras los incendios casi sin dormir… Ya estaría», ha apuntado.
En una breve comparecencia desde Asturias, donde Pedro Sánchez ha visitado el Puesto de Mando Avanzado del fuego de Degaña, el presidente ha felicitado expresamente a Barcones «por su tarea durante todas estas horas y días tan largos, en los que ha estado al pie del cañón».