Israel niega la entrada en el país al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Israel niega la entrada en el país al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni

Publicado: agosto 23, 2025, 6:07 am

Actualizado Viernes,
22
agosto
2025

17:28

Las autoridades israelíes han denegado la entrada en el país al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, prevista este viernes por la noche, tres meses después de que declarase la ruptura de relaciones con Israel y del hermanamiento con la ciudad de Tel Aviv.

Tras confirmar el rechazo del permiso burocrático solicitado antes del viaje, el ministerio de Interior israelí indicó que fue realizado «conforme a la ley de entrada en Israel y en coordinación con el ministerio de Exteriores y el Consejo de Seguridad Nacional».

La solicitud del permiso fue rechazada entre otros motivos aludidos por «su participación en un boicot a Israel». Fuentes israelíes recuerdan la decisión de Collboni de suspender las relaciones institucionales así como las declaraciones «difamatorias» desde el consistorio de la capital catalana pidiendo el boicot y sanciones a Israel a raíz de la masiva ofensiva militar en la Franja de Gaza.

«No podemos aceptar que quien actúa para boicotear a Israel y romper vínculos con él pueda ser considerado un invitado bienvenido», afirman fuentes diplomáticas israelíes mientras el alcalde denunció que «la decisión de impedir el acceso a una delegación que busca precisamente el diálogo es un acto hostil»

En una comitiva formada por miembros de su gabinete y periodistas, Collboni tenía previsto aterrizar este viernes por la noche en el Aeropuerto Ben Gurion, en el centro de Israel. En su primera gira oficial en la región, iba a visitar Jerusalén y ya en Cisjordania, las ciudades de Ramala y Belén para reunirse con las autoridades palestinas y tratar por ejemplo los proyectos de cooperación y ayuda amparados y financiados por Barcelona.

«Pese a que la solicitud del alcalde y del resto de la comitiva había estado inicialmente aprobada, el gobierno israelí ha denegado a última hora y sin ninguna justificación el permiso del alcalde, no así el del resto de la delegación», ha reaccionado el Ayuntamiento de Barcelona que señala que Collboni fue invitado por los alcaldes de Ramala y Belén «como muestra de agradecimiento al histórico vínculo de Barcelona con las dos ciudades palestinas».

Según el comunicado del consistorio barcelonés, el programa de Collboni incluía la participación en el acto de inauguración de la calle Barcelona en Ramala (capital administrativa de la Autoridad Palestina) «en un gesto de la ciudad palestina para agradecer la colaboración y solidaridad de la ciudad con el pueblo palestino». Más allá de una escala en Jordania para conocer proyectos de la ONU y reunirse en Jerusalén con dos ONGs israelíes, también tenía previsto realizar «dos ofrendas florales ante las respectivas tumbas de líderes históricos israelí y palestino, Yithzak Rabin y Yaser Arafat».

«Israel ha vetado mi entrada en Palestina como alcalde de Barcelona», reaccionó Collboni ya en su cuenta de Instagram asegurando que el veto para evitar su entrada en el país «solo refuerza» el compromiso de lsu ciudad «con la paz, la justicia y los derechos del pueblo palestino».

«El gobierno israelí busca aislar el pueblo palestino y ocultar al mundo la constante vulneración de derechos humanos que sufren», añadió.

A finales del pasado mes de mayo y tras numerosas peticiones de parte de algunos de sus miembros para romper cualquier relación con Israel, el Pleno Ayuntamiento aprobó una declaración institucional con el voto de PSC (Collboni), Barcelona en Comú y Esquerra Republicana para «romper relaciones con el actual Gobierno de Israel hasta que se restablezca el respeto al Derecho Internacional y al Derecho Internacional humanitario, y se garantice el respeto a los derechos básicos del pueblo palestino».

La declaración institucional, que contó con la abstención de Junts y la oposición de PP y VOX, abogó para que en los salones de la Fira de Barcelona «no haya pabellones del Gobierno de Israel ni de empresas armamentísticas o de cualquier otro sector que se lucran del genocidio, ocupación, apartheid y colonización del pueblo palestino».

«El Gobierno de Israel considera esta medida una manifestación de una política hostil e incitadora contra Israel y sus ciudadanos de manera sistemática, y por ello ha decidido denegar la entrada del alcalde al país», explican las fuentes israelíes.

La noticia ha sido destacada este viernes por la mayoría de medios locales debido a la popularidad de Barcelona como destino turístico y en los últimos años lugar de residencia para muchos israelíes. Un hecho que no se redujo durante el mandato de la antecesora de Collboni y conocida activista antiisraelí, Ada Colau.

Colau anunció la suspensión de relaciones con Israel en febrero del 2023, varios meses antes del inicio de su ofensiva en la hoy devastada Franja de Gaza en respuesta al ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre del 2023. Una vez al mando de la ciudad, Collboni dejó sin efecto la medida de Colau hasta seguir sus pasos meses después.

La decisión de la ruptura de relaciones fue criticada por Israel y aplaudida por todos los grupos palestinos. «Agradecemos la decisión del Ayuntamiento de Barcelona de romper relaciones con el Gobierno de ocupación sionista», reaccionó el grupo islamista Hamas que instó a más ciudades y gobiernos a sumarse al boicot a Israel.

Related Articles