El PP aprovechará la Diputación Permanente del Congreso para intentar sacar adelante la comparecencia urgente de Sánchez - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El PP aprovechará la Diputación Permanente del Congreso para intentar sacar adelante la comparecencia urgente de Sánchez

Publicado: agosto 22, 2025, 8:07 pm

Actualizado Viernes,
22
agosto
2025

13:10

La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha anunciado este viernes que el Grupo Popular en el Congreso ha registrado la solicitud de comparecencia urgente del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que hable sobre la nueva imputación de su esposa, Begoña Gómez, así como de la investigación judicial a la ex militante socialista Leire Díez y otros casos de corrupción.

En una rueda de prensa desde la sede nacional del PP, Montserrat ha explicado que su formación aprovechará que la semana que viene se reunirá la Diputación Permanente del Congreso para intentar sacar adelante la comparecencia urgente de Sánchez.

«El ritmo de corrupción es tan alto que lo hemos metabolizado como algo natural. Pero hay que repetirle a los ciudadanos que esto no ocurre ni ocurriría en ningún país de la Unión Europea. Estamos sufriendo las consecuencias de un gobierno que nace de la corrupción y que es incapaz de luchar contra la corrupción», ha proclamado Dolors Montserrat, recordando las dimisiones de mandatarios socialistas salpicados por casos de corrupción.

Según ha detallado, los ‘populares’ también han registrado otras tres solicitudes para que comparezcan hasta tres ministros de manera urgente en el Congreso.

Del mismo modo, ha celebrado la influencia de la mayoría del PP en el Senado para obligar a comparecer la próxima semana en la Cámara Alta a cuatro ministros para explicar la situación de los incendios. Serán el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska; la titular de Defensa, Margarita Robles; la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, y el ministro de Agricultura, Luis Planas.

Cuatro ministros del Gobierno

Los ministros de Defensa, Transición Ecológica y Reto Demográfico, Interior y Agricultura, comparecerán a lo largo de la próxima semana en el Senado para tratar el despliegue ante los incendios forestales que han golpeado a varias comunidades autónomas.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha anunciado ante los periodistas los días en los que estos ministros comparecerán en la Cámara Alta, a petición del Partido Popular, con mayoría absoluta en el Senado.

Arrancará las comparecencias la responsable de Defensa, Margarita Robles, el martes. Al día siguiente, miércoles, comparecerá la vicepresidente tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aegesen. El jueves será el turno del ministro del Interior, Fernando- Grande Marlaska, y el último en comparecer, el viernes, será el ministro de Agricultura, Luis Planas.

Bolaños ha defendido que esas comparecencias serán útiles para explicar lo que ha hecho el Gobierno y ha dicho que también serían útiles «comparecencias similares, con un despliegue también idéntico a nivel autonómico de los presidentes autonómicos, de los consejeros competentes» para explicar la política de prevención y extinción de incendios.

El pasado miércoles el PP registró la petición de comparecencia de los tres primeros ministros y el jueves ampliaron la lista a Planas.

Según la portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alicia García, la solicitud está motivada porque el Gobierno «no ha estado a la altura de las circunstancias» ni del nivel de la emergencia.

«Vamos a sacar a los ministros de su retiro vacacional para que den explicaciones en el Senado porque los afectados quieren respuestas», apuntó en una rueda de prensa.

Los escritos presentados solicitan a la ministra Aagesen que informe sobre la toma de decisiones para evitar el abandono de las áreas rurales, la cuantificación actualizada del daño medioambiental por los fuegos y la asistencia técnica a las comunidades autónomas antes y durante la crisis, entre otros asuntos.

A Marlaska le piden que dé cuenta de la coordinación real y efectiva con las comunidades autónomas en las zonas más afectadas, especialmente Galicia, Castilla y León y Extremadura y que informe -entre otros temas- del despliegue de medios humanos y materiales, así como de los tiempos de respuesta y distribución territorial.

A Robles le piden que informe sobre la participación de la unidad Militar de Emergencias (UME) y otros medios de las fuerzas armadas en la zona, y que haga una evaluación sobre si los medios puestos a disposición han sido adecuados y suficientes.

Y a Planas que explique las medidas de apoyo, compensación y recuperación que el Ministerio tiene previsto poner en marcha para los agricultores, ganaderos y propietarios afectados por los incendios y las actuaciones del Ministerio en materia de prevención de incendios forestales en el medio rural, entre otros temas.

Related Articles