Tres detenidos en un caso de 'falsos agentes' que estafaban a futbolistas extranjeros con el sueño de triunfar en España - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Tres detenidos en un caso de 'falsos agentes' que estafaban a futbolistas extranjeros con el sueño de triunfar en España

Publicado: agosto 22, 2025, 11:03 am

La Policía Nacional ha detenido a tres personas por delitos contra los derechos de los trabajadores y de los ciudadanos extranjeros. Los detenidos estaban involucrados en una trama de ‘falsos agentes’ en la que estafaban a jóvenes futbolistas extranjeros con falsas promesas de establecerse en el fútbol español.

La investigación tiene su inicio en junio de 2025, cuando la Policía Nacional recibe información sobre la situación en la que estarían viviendo varios jóvenes argentinos, que habrían sido captados en su país de origen bajo la falsa promesa de establecerse formalmente en España como futbolistas. A partir de ese momento, funcionarios de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Jefatura Superior de la Policía Nacional en Asturias, localizan y toman declaración a un total de seis perjudicados.

Todos los testimonios coincidieron en la implicación de un conocido agente de futbolistas argentino, como la persona que captaba a jóvenes en aquel país para ofertarles un proyecto deportivo en Asturias, que incluía alojamiento, manutención, entrenador personal, nutricionista y colaboración con un club de fútbol para establecerse en España mediante un visado de estudios y la búsqueda de un empleo.

Una vez captados los jóvenes, el agente se reunía con la familia del jugador para convencerles del proyecto y apresurarles al abono de un anticipo de 1.000 euros, ya que, según decía, había plazas limitadas. El coste total del programa rondaba entre los 3.000 y 4.000 euros según el caso, teniendo que abonar el resto del dinero cuando llegaran a Asturias a otro de los implicados e hijo del agente.

Además del pago por el proyecto, tenían que abonar los gastos del viaje desde Argentina. Para que no tuvieran problemas en el control de fronteras, los perjudicados eran instruidos para que simularan un viaje de turismo, incidiendo en que no debían hacer referencia al proyecto deportivo.

Cuando los futbolistas llegaban a Asturias, eran recogidos por otros miembros de la trama y derivados a un albergue o a un piso, propiedades ambas del presidente de un club modesto, pero conocido de fútbol asturiano, cuyas condiciones no se correspondían con lo ofertado, con el perjuicio de tener que abonar gastos por el alojamiento.

La realidad que se encontraron fue que, tras abonar altas cantidades de dinero, solamente se les ofreció manutención y un entrenador que preparaba entrenamientos en las instalaciones del club asturiano con los pocos jugadores que eran, teniendo que completar la jornada con otros jugadores amateurs de la zona.

Las víctimas apenas jugaron partidos de preparación ni participaron en pruebas para fichar por algún club. Tampoco se les tramitó visado de estudios alguno que les permitiera residir y trabajar, por lo que algunos se quedaron en estancia irregular y sin medios de vida.

Realizadas las gestiones de investigación, se obtuvieron indicios que sustentan las declaraciones de los perjudicados, por lo que se procedió a la detención de dos personas de nacionalidad argentina (al hijo del agente de futbolistas y al entrenador) y a otra persona de nacionalidad española (directivo de un club de fútbol asturiano) como responsables de dar soporte al falso proyecto deportivo.

El ideólogo del proyecto se encuentra actualmente en Argentina pendiente de localización. Los hechos han sido puestos en conocimiento de la Fiscalía del Principado de Asturias y del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Pola de Lena.

La Policía Nacional continúa con gestiones para el esclarecimiento de los hechos y localización de otros perjudicados. Asimismo, a través de los mecanismos de cooperación policial internacional, se ha puesto en conocimiento de la Policía Federal argentina y, a través de la Fiscal de Sala Coordinadora de la Fiscalía General del Estado, como punto de contacto focal, para su traslado a la REDTRAM (Red Iberoamericana de Fiscales Especializados en Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes), constando que por parte de la Fiscalía de Argentina se ha abierto diligencias de investigación.

Related Articles