Publicado: agosto 21, 2025, 2:07 am

El Gobierno rompió ayer los lazos con Castilla y León, Galicia y Extremadura al ridiculizar la forma en que estas comunidades devastadas por las llamas están extinguiendo sus incendios forestales. El ministro Óscar Puente ha pasado el testigo polarizador a Virginia Barcones, la directora general de Protección Civil que, al amparo de la bandera de este organismo público y bajo la apariencia de una autoridad técnica independiente, se dedica a enumerar los trapos sucios de estas regiones, desde que han mantenido paralizados recursos estatales hasta que han dejado a los efectivos de la UME esperando en una gasolinera porque no facilitaban la dirección exacta de un siniestro. Al décimo día de la crisis de los fuegos y tras una semana de tensiones competenciales, la lealtad institucional ha saltado por los aires.
La puesta en escena de las ruedas de prensa tras las reuniones diarias del Comité Estatal de Coordinación daba a entender que las intervenciones de Virginia Barcones serían tan neutras como las de su compañero de mesa, el representante de la Agencia Estatal de Meteorología. De fondo, el logo y la bandera de Protección Civil. Ella, llevando en su camiseta el escudo de este organismo y flanqueada por efectivos de Emergencias uniformados. Pero la equivalente a Fernando Simón en el Covid o a Pilar Bernabé en la dana no se ha limitado a dar el parte de los fuegos activos o de las hectáreas que arden cada día. Esta política del PSOE de primer nivel, que fue delegada del Gobierno en Castilla y León entre 2021 y 2023, dio a entender el lunes que, si los medios no comenzaron a desplegarse de forma generalizada hasta el domingo 17, fue porque Castilla y León, Galicia y Extremadura no pidieron ayuda hasta el viernes 15. Ayer fue más allá y acusó a estas regiones del PP de enviar al Estado «una lista innumerable» de medios con el fin de crear «polémicas artificiales para no tener que hablar de su propia gestión».
«Yo confío en la lealtad institucional, en el buen hacer y en la profesionalidad. No quiero pensar que se están pidiendo cosas que se sabe que son imposibles porque no hay esas capacidades», deslizó, dejando caer precisamente lo contrario: que no ha habido buen hacer. Los presidentes de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y Galicia, Alfonso Rueda, habían denunciado el día anterior que el Gobierno no les estaba facilitando los medios que habían pedido, mientras que la presidenta de Extremadura, María Guardiola, destacó que la colaboración directa entre CCAA había sido más eficaz que la del Gobierno, aunque consideró que ya tenía suficiente ayuda. Ante esto, Barcones reaccionó asegurando que «el 100% de las solicitudes se han enviado a donde se tienen que enviar», arremetiendo contra todos.
Relató, por ejemplo, que tuvo que llamar cuatro veces al director de una comunidad autónoma para decirle: «Oyeee, ¿dónde van los bomberos? Que los tenemos parados en una gasolinera esperando recibir órdenes pero no me decís a qué incendio tienen que llegar». También reveló que había 50 bomberos rumanos «parados» porque Extremadura les había dicho que, como habían llegado a pie, «no tenían disponibilidad para transportarlos a las zonas del fuego». «Te están pidiendo cosas que has ofrecido hace dos días o están llamando vecinos con situaciones complicadas cuando todos los medios se encuentran en otro sitio. Cada uno sabrá cómo está dirigiendo y coordinando», señaló.
Las comunidades ridiculizadas evitaron ayer responder a la directora general de Protección Civil. «No queremos entrar en polémicas, estamos centrados en la extinción, la asistencia de los desalojados y la recuperación de la zona», aseguran fuentes de la Junta de Castilla y León.
Sí habló el coordinador de Interior y Emergencias del PP, Antonio Sanz, que tachó de «lamentable» que Barcones cuestionara los medios solicitados por las CCAA, como si se pidiesen «por pedir» o por «capricho», y no como respuesta para apagar el fuego. «Lamentablemente, lo que ha venido a ocurrir es que el Gobierno ha reaccionado tarde y mal y no ha estado a la altura de las circunstancias», dijo en una entrevista en EsRadio, donde ahondó en que el Gobierno no ha tenido el «control» ni ha coordinado las capacidades de las autonomías porque por dejación de sus competencias carece de un catálogo de recursos disponibles.
Barcones ha heredado el papel de Óscar Puente, que la semana pasada escribió más de 50 mensajes en X en menos de 30 horas atacando a Juanma Moreno (Andalucía) y llamando «sinvergüenza» a Mañueco por no estar «al pie del cañón» con sus incendios. Pedro Sánchez interrumpió el domingo sus vacaciones para proponer un pacto de Estado por la emergencia climática pero el intento de acercamiento al PP duró muy poco, pues al día siguiente la vicepresidenta primera María Jesús Montero ya estaba acusando a los presidentes autonómicos del PP de «inhibirse de sus responsabilidades e intentar culpar al Gobierno de España».
Ya no es una ministra, sino un perfil supuestamente técnico de un organismo tan poco político como la Dirección General de Protección Civil. Con las llamas aún encendidas, la guerra no parece que vaya a parar. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, participará hoy en Vigo en la concentración contra la gestión de los incendios realizada por la Xunta de Galicia junto a los responsables de Movemento Sumar Galicia.