Publicado: agosto 19, 2025, 10:00 am
Faltan apenas tres semanas para la llegada oficial de iOS 26 y miles de personas ya están inmersas en sus betas públicas. El propio Tim Cook reconoció que las betas de iOS 26 son las más descargadas de la historia. No es para menos: aparte de un rediseño espectacular con Liquid Glass, también hay funcionalidades realmente interesantes como el nuevo modo adaptativo de batería.
Y es precisamente este modo el que acaba de recibir una novedad en la beta 7 (beta 4 pública). Un ajuste más que interesante para un modo que se va a convertir en algo predeterminado y activado para siempre para muchos de nosotros. Porque Apple ha entendido algo fundamental: a veces es mejor dar opciones que imponer decisiones.
Diez años después, iOS estrena un nuevo modo de batería
Llevamos una década sin un nuevo modo de gestión de batería. Desde iOS 9, hace ya diez años, solo tenemos el modo de bajo consumo tradicional. Un «todo o nada» que, cuando lo activabas, convertía tu iPhone en una sombra de sí mismo: potencia del procesador reducida a la mitad, brillo más bajo, actualizaciones en segundo plano desactivadas, adiós a los 120 Hz… Es perfecto para ese momento crítico del 20% de batería, pero demasiado drástico para usarlo desde el principio del día.
{«videoId»:»x9p0gwq»,»autoplay»:true,»title»:»Pantalla de bienvenida de iOS 26″, «tag»:»», «duration»:»54″}
Por suerte, la tecnología ha cambiado, los smartphones también, y iOS 26 por fin trae la evolución que necesitábamos. El modo adaptativo de energía es exactamente eso: adaptativo, inteligente y contextual. Funciona analizando en tiempo real el consumo de tu iPhone y las aplicaciones que estás usando. En el momento en que detecta un pico de consumo elevado, toma medidas específicas sobre esa situación concreta. Apple lo explica así:
Cuando el uso de batería es mayor de lo habitual, el iPhone puede hacer pequeños ajustes de rendimiento para extender la duración de la batería, incluyendo reducir ligeramente el brillo de la pantalla o permitir que algunas actividades tarden un poco más.
La clave está en esos «pequeños ajustes». No es el martillazo del modo de bajo consumo tradicional, sino toques de bisturí que apenas percibes pero que suman un par de horas de autonomía a lo largo del día.
La novedad: ahora puedes elegir si quieres enterarte
Y aquí llega lo realmente interesante de esta beta 7. Hasta ahora, el modo adaptativo trabajaba en completo silencio. Lo dejabas activado en los ajustes y punto. No sabías cuándo entraba en acción, no eras consciente de sus decisiones.
Con la nueva actualización, Apple ha incluido una opción para que nos notifique cuando el modo entra en acción. En Ajustes > Batería > Modo de consumo encontrarás Notificaciones de Consumo Adaptativo.
¿Un ejemplo real? Ayer estaba subiendo un vídeo a X (la antigua Twitter) desde el iPhone. El proceso consume bastantes recursos por la compresión y subida con datos móviles. Fue ahí mismo cuando me llegó una notificación: el sistema había detectado ese pico de consumo y había tomado medidas preventivas.
Es cierto que, por ahora, Apple no da demasiados detalles sobre qué hace exactamente en cada situación. Esperemos que con el lanzamiento final de septiembre tengamos más información al respecto. Al fin y al cabo, estamos en una beta y estos detalles suelen pulirse al final con algún enlace a una página de soporte.
Solo para los elegidos: iPhone 15 Pro y superiores
Ahora bien, hay una pega importante que debes conocer antes de emocionarte demasiado con esta función. El modo adaptativo de energía no está disponible para todos los iPhone compatibles con iOS 26. Aunque iOS 26 llegará a iPhone desde el iPhone 11 en adelante, esta función en concreto tiene requisitos más estrictos.
Solo podrás disfrutar del modo adaptativo si tienes:
- iPhone 15 Pro y 15 Pro Max
- iPhone 16 (todos los modelos)
- iPhone 17 (todos los modelos, previsiblemente)
Si tienes un iPhone 14 Pro o anterior, la opción ni siquiera aparecerá en los ajustes. Esta función requiere el chip A17 Pro o superior porque necesita procesar una gran cantidad de datos en tiempo real. No es como el modo de bajo consumo tradicional, donde simplemente reduces potencia y bajas el brillo. Aquí estamos hablando de inteligencia artificial analizando constantemente tu patrón de uso, el comportamiento de cada app y tomando decisiones contextuales al milisegundo.
Es, básicamente, la misma limitación que tiene Apple Intelligence. Ambas funciones comparten esa necesidad de procesamiento avanzado que solo los chips más recientes pueden manejar sin comprometer el rendimiento general del sistema.
Mi experiencia: funciona y no molesta
Este modo de consumo adaptativo lo tengo activado desde las primeras betas de iOS 26 y la experiencia ha sido muy buena. No he notado en ningún momento que el iPhone vaya más lento, que es lo importante. El rendimiento ha sido exactamente el mismo, las apps se abren igual de rápido, las animaciones siguen siendo fluidas. Y sí, la batería aguanta mejor. Es difícil de cuantificar porque hablamos de optimizaciones más pequeñas, pero la sensación es que la batería dura algo más.
En cuanto a las notificaciones, mi recomendación es activarlas al principio para entender cómo funciona el sistema, y después decidir si prefieres mantenerlas o que el modo trabaje en silencio. Es una cuestión de personalidad: hay quien prefiere saber qué está pasando en todo momento, y hay quien prefiere confiar y olvidarse.
Con apenas tres semanas para el lanzamiento oficial de iOS 26, Apple sigue refinando una función que puede ser más necesaria de lo que parece. Especialmente cuando llegue ese rumoreado iPhone 17 Air, que va a necesitar cada miliamperio optimizado al máximo.
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
En Applesfera | Cómo instalar una beta de iOS 26 en el iPhone: paso a paso para hacerlo de una manera segura y oficial
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
El Modo de bajo consumo tiene un nuevo rival en iOS 26. Su mejor arma es darte el poder de saberlo todo o no saber nada
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.