Publicado: agosto 16, 2025, 12:07 pm

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aparca sus vacaciones de verano en La Mareta (Lanzarote) y reaparece ahora en la lucha contra el fuego. Lo hace después de una semana crítica de incendios forestales, especialmente voraces en Orense, León y Zamora, en los que las alarmas iban saltando del norte al sur y del este al oeste de España.
Sánchez ha participado este sábado por primera vez en la reunión que diariamente tiene el CECOD (Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Emergencias) desde el pasado martes. Lo ha presidido de manera telemática a través de una videollamada, como se le puede ver en las imágenes distribuidas por La Moncloa.
En dicha reunión, ha sido informado de primera mano de la situación de emergencia tan grave que se vive este fin de semana en Galicia, Castilla y León y Extremadura, donde el combate contra el fuego genera una gran preocupación.
Que Sánchez ha decidido salir de su retiro veraniego para involucrarse en esta crisis es un hecho. Pues no se limitará a haber participado hoy en la reunión del comité de crisis. Este domingo se desplazará por la mañana a las zonas afectadas por los incendios forestales en Orense y León, donde mantendrá encuentros con los responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación, informan fuentes oficiales.
Será entonces cuando el presidente haga una declaración en un puesto de mando avanzado que aún no se ha comunicado. Será su primera intervención pública durante esta semana de crisis, puesto que hasta ahora se había limitado a escribir mensajes en las redes sociales.
Moncloa también ha informado de que Sánchez visitará a lo largo de la próxima semana otras zonas afectadas por los incendios.
El PP viene criticando la respuesta que viene dando el Gobierno y exigiéndole que se anticipe a la situación poniendo más medios, como el despliegue del Ejército más allá de la UME, como reclamó ayer Alberto Núñez Feijóo, y solicitando más ayuda a la Unión Europea.
De igual modo, una de las críticas de los presidentes autonómicos afectados ha sido que Sánchez no les había telefoneado. Algo que sí había hecho el Rey con más de una decena de mandatorios regionales desde el pasado martes y hasta ayer. Fue este viernes, por la tarde, cuando el presidente del Gobierno comenzó a contactar telefónicamente con varios presidentes autonómicos: Alfonso Rueda (Galicia), Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León), María Guardiola (Extremadura) y Adrián Barbón (Asturias).Algunos de ellos re clamaron una «respuesta excepcional» ante unas circunstancias también excepcionales pensando en los medios logísticos y operativos del Ejército.
En cuanto al PP, Feijóo, que ya ha visitado dos días los fuegos en Orense y León, ha insistido este domingo en su petición de movilizar al Ejército. Y lo ha justificado en tres motivos.
«Las Fuerzas Armadas tienen capacidades importantes para poder ayudar a los operativos y a la población civil. No en ataque directo, pero si en tareas de logística, vigilancia y disuasión de pirómanos», ha expuesto en primer lugar.
«Los batallones de ingenieros cuentan con bulldozer D7 y D5 y motoniveladoras que, aunque no podrán hacer ataque directo, sí podrán hacer cortafuegos para proteger pueblos o crear zonas desde la que los intervinientes o bomberos puedan atacar al fuego directamente», ha seguido.
Por último, ha recordado como tercer motivo que las Fuerzas Armadas «tienen helicópteros de transporte de personal civil o intervinientes que pueden movilizar rápido de una comunidad autónoma a otra y helicópteros para transporte de material pesado».
Por todo ello, el líder del PP ha sentenciado: «Si se quiere, se puede hacer mucho».
Precisamente la ministra de Defensa, Margarita Robles, se encuentra este sábado visitando a la Unidad Militar de Emergencias (UME) en algunos de los enclaves donde está trabajando, por ejemplo, en Galicia.
Ha arrancado en Manzaneda (Orense), donde ha sido informada de primera mano de las complicaciones y donde ha podido agradecer «infinitamente su trabajo. A continuación, se ha traslado a León, a la zona de La Bañeza, acompañada en todo momento por el teniente general jefe de la UME.
La UME está trabajando en 13 incendios y tiene un total de 1.400 militares en labores directas, 2.000 efectivos en misiones de apoyo y 450 medios para la extinción.
Están repartidos en Galicia, Castilla y León, Extremadura y Asturias, según la información difundida a primera hora de este sábado en su cuenta de X. Los efectivos de la UME trabajan este sábado en los incendios de Cangas del Narcea y Somiedo (Asturias), Yeres (León), Molezuelas (Zamora), El Payo (Salamanca), Herradón de Pinares (Ávila), Jarilla (Cáceres) y Llerena (Badajoz). También están en Orense de Chandrexa de Queixa; el de Maceda, el de Oimbra, el de A Mezquita y el de Larouco.
En lo que va de semana, el 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire y del Espacio ha realizado más de 375 horas de vuelo y 1077 descargas. Lo que da cuenta de la dimensión de los trabajos que se están realizando.