Mejora la situación de los incendios en Extremadura y se levanta el confinamiento de Villagarcía de la Torre (Badajoz) - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Mejora la situación de los incendios en Extremadura y se levanta el confinamiento de Villagarcía de la Torre (Badajoz)

Publicado: agosto 15, 2025, 2:07 pm

Actualizado Viernes,
15
agosto
2025

12:51

La evolución de los incendios en Extremadura supera evoluciona de forma favorable tras una noche «muy positiva» en la que los trabajos «han cumplido objetivos por encima de las expectativas«, según ha indicado el consejero de Presidencia e Interior de la Junta de Extremadura, Abel Baustista. Aún así, este mediodía, el 112 de Extremadura ha enviado un ES-Alert masivo para que los vecinos de Casas del Monte permanezcan confinados en sus viviendas con puertas y ventanas cerradas debido al humo provocado por el incendio forestal de Jarilla.

En concreto, son dos los grandes incendios en esta comunidad autónoma que siguen activos en estos momentos, el de Jarilla (Cáceres), de 4.800 hectáreas afectadas y 50 kilómetros de perímetro, sin reactivaciones y con progresión positiva, y el de Pallares en Llerena (Badajoz), que se propagó ayer de una manera muy rápida (5.000 hectáreas quemadas) pero que también ha mejorado en las últimas horas, por lo que decae el confinamiento de la población de Villagarcía de la Torre que se estableció anoche.

Además, los vecinos de la barriada de Los Molinos, evacuados por este último incendio, pueden volver a sus casas. En el norte de Cáceres, por el momento, los vecinos residentes en Jarilla, Villar de Plasencia, Cabezabellosa y en diversas pedanías de la zona continúan evacuadas como medida preventiva. Por su parte, la población de Oliva de Plasencia permanece confinada en sus domicilios. Además, la Guardia Divil ha constatado daños en algunas viviendas de estas tres localidades producidos por el fuego. Asimismo, permanecen cortadas las carreteras N-630, CC-213, CC-214 y CC-206.

«La situación de Llerena se correspondería con una Situación Operativa 0 del Plan de Protección Civil ante Incendios Forestales, si no fuera porque estamos en una simultaneidad de incendios en la región», ha precisado el consejero Abel Bautista este viernes tras la reunión del Comité de Dirección del CECOPI desde el Puesto de Mando Avanzado desplegado en La Granja (Cáceres), en la zona del incendio de Jarilla. En este sentido, ha confirmado que el origen de este fuego se produjo por un camión cargado de alpaca que salió ardiendo, tras haberse detenido el vehículo en el arcén por el reventón de una rueda. La preocupación por este incendio de pasto, principalmente, tenía que ver, según ha explicado Bautista, con «la rapidez de las llamas que se dirigían a Villagarcía de la Torre». El de Jarilla en el norte de Cáceres se produjo por un rayo debido a las fuertes tormentas del pasado martes.

De forma paralela, el consejero ha agradecido y destacado la labor de todos los intervinientes en las labores de extinción del incendio, así como a los agricultores y ganaderos que, en condiciones de seguridad, han ayudado a los bomberos a establecer, con su propia maquinaria, líneas que ayudaron a establecer ventanas de oportunidad para poder combatir el fuego.

JARILLA

La progresión positiva de los incendios se espera que sea aún mejor a partir de las 18:00 horas, cuando el terreno se enfríe al no haber reactivaciones y el viento amaine, por lo que podría haber «dos o tres días de tregua», con las condiciones favorables para avanzar en la estabilización del incendio, según ha explicado Bautista, que ha evitado dar porcentajes sobre la estabilización del incendio de Jarilla al haberse sectorizado.

En este contexto, el consejero ha señalado que espera dar noticias positivas a lo largo de este viernes a la población evacuada de las poblaciones cacereñas de Cabezabellosa, Jarilla y Villar de Plasencia: «Si se dan las condiciones del cien por cien de seguridad», aunque podrían permanecer fuera de sus casas también mañana «en el peor de los escenarios».

En este sentido, ha añadido que «el sentimiento con respecto a los vecinos de que hay mucha gente en el monte trabajando para que ellos vuelvan y se levanten las medidas lo antes posible, por favor, que no lo pierdan durante el día de hoy».

Por último, ha explicado que preocupan dos lenguas de fuego en El Torno y otra al sur del incendio, hacia el embalse de Gabriel y Galán, así como las reactivaciones por el viento hasta las 18:00 horas, hora a la que se espera amaine.

Doce medios aéreos trabajan en la extinción de los fuegos, que ahora se determinará cómo se derivan, entre ellos, aviones de descarga de 5.500 litros de agua Canadair, enviados por Europa.

Related Articles