El PP vincula la pérdida de cinco aeronaves para luchar contra el fuego a la falta de Presupuestos: "Está lastrando la seguridad" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El PP vincula la pérdida de cinco aeronaves para luchar contra el fuego a la falta de Presupuestos: «Está lastrando la seguridad»

Publicado: agosto 14, 2025, 2:07 pm

El PP y el Gobierno se enzarzan en una batalla política sobre si hay una escasez de medios aéreos para extinguir los incendios que asolan España. Los populares han denunciado esta mañana, esgrimiendo un documento del Ejecutivo, que la incapacidad del Gobierno de Pedro Sánchez para aprobar unos nuevos Presupuestos en esta legislatura estaba «lastrado» la lucha contra el fuego y haciendo un país más «inseguro» porque en una memoria se reconoce que por ese motivo se habían perdido «cinco aeronaves» respecto a lo que se tenía hasta la fecha, quedándose ahora en las «42». Sin embargo, el Ministerio para la Transición Ecológica ha desmentido tajantemente la información del PP por ser «falsa» y ha asegurado que la cifra de aeronaves para esta campaña asciende a 56. Puesto que, aseguran fuentes de este Departamento, el PP ha utilizado para su denuncia «un solo contrato de los varios» que se han aprobado para la campaña de incendios.

El origen del choque está en una comparecencia de prensa de la vicesecretaria de Sanidad y Política Social del PP, Carmen Fúnez. En ella ha aireado un documento del Ministerio para la Transición Ecológica, con fecha del 18 de diciembre de 2024, en el que se dice que, en efecto, se cuenta para este 2025 con «cinco aeronaves menos que las que hasta la fecha se venían contratando» para los trabajos de extinción de incendios y se argumenta que un «factor importante» que «impide» contratar más medios es que no hay nuevos Presupuestos para 2025.

Este documento es una memoria justificativa sobre el proceso de contratación del «servicio con medios aéreos de apoyo a las comunidades autónomas en la extinción de incendios forestales» para los años 2025, 2026 y 2027. En él, se dice que las aeronaves previstas en este expediente ascienden a 42.

El PP ha llamado la atención sobre la explicación que daba el propio Ministerio al respecto y ha vinculado las consecuencias que tiene la «debilidad parlamentaria» de Sánchez con la falta de medios contra el fuego. El documento, leído por Fúnez, dice así: «Un factor importante que impide contratar un mayor número de medios es la ausencia, por el momento, de Presupuestos Generales del Estado aprobados para el año 2025, lo cual implica que el dimensionamiento del dispositivo deba acomodarse a dicho escenario, posponiendo un potencial refuerzo adicional para el momento en el que el marco presupuestario se clarifique». Antes que eso, se considera también que las 42 aeronaves es un número «razonable» si se tiene en cuenta «la situación del mercado nacional e internacional».

«Es información falsa»

Fuentes oficiales del Ministerio para la Transición Ecológica desmienten categóricamente al PP y replican que los populares han tomado ese contrato como si fuera el todo pero que, en realidad, está omitiendo «varios» contratos más que están aprobados y que forman el conjunto final. Todos esos elevan la cifra de aeronaves hasta las 56.

«Existe otro contrato de medios aéreos adicional, de 4 ACO, que sumados a los 42 y a los 10 FOCAS propiedad del Estado suman los 56 medios del dispositivo estatal», especifican estas fuentes oficiales. Por eso, se afirma que la información traslada por el PP es «falsa».

De igual modo, se niega también que la falta de unas cuentas para 2025 esté teniendo un impacto negativo en la extinción de fuegos, porque el dinero destinado a estas tareas ha experimentado este año «un incremento del 29% respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 109,3 millones de euros frente a los 84,4 millones de 2024».

En declaraciones a los medios frente a la sede nacional del PP, Fúnez ha centrado su intervención en la memoria del 18 de diciembre del Ministerio y ha advertido de que la «debilidad política y parlamentaria» de Sánchez, que lleva tres años sin sacar nuevas cuentas, «está lastrando la seguridad de los españoles» y acarreando consecuencias «también en la lucha contra los incendios». Pues se ha demostrado que con los Presupuestos de 2023 (los últimos que se aprobaron, en la anterior legislatura) «no se pueden atender» las «necesidades y emergencias» de la España de 2025.

«La falta de Presupuestos y de sensibilidad de Sánchez hace que hoy seamos un país más inseguro, como así atestigua un documento del propio Ministerio de Transición Ecológica», ha denunciado.

Petición de comparecencia

Dada la situación, el PP ha registrado la comparecencia urgente de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, para que explique cuanto antes en la Diputación Permanente del Congreso «cuáles son los medios que faltan» y por qué estos se habrían «reducido» por la «falta» de Presupuestos Generales del Estado. «Necesitamos cuanto antes informaciones claras, concretas y contundentes», ha instado Fúnez.

Después de las palabras de la dirigente del PP, ha llegado la réplica y el desmentido del Ministerio. «En el capítulo de medios aéreos, la campaña de invierno/primavera recibió 8 millones de euros (68% más que en 2024), mientras que la de verano cuenta con 45 millones de euros (incremento del 11%). Además, se destinan 3 millones de euros a aviones de coordinación, observación y unidades móviles de meteorología y transmisiones (+26%), y cerca de 0,5 millones al Programa Nacional de Preparación de Incendios Forestales (+16%)», ha especificado.

En ese sentido, ha detallado que para la campaña de verano 2025 (que va del 1 de junio al 31 de octubre), el dispositivo estatal del Ministerio cuenta con «56 medios aéreos y 10 brigadas helitransportadas de refuerzo (BRIF)». «El despliegue», informan fuentes oficiales, «incluye 10 aviones anfibios de gran capacidad, 5 aviones anfibios de capacidad media, 6 aviones de carga en tierra de capacidad media, 4 aviones de coordinación y observación, 1 helicóptero bombardero pesado, 26 helicópteros medios de transporte y lanzamiento de agua y 4 helicópteros ligeros de transporte y lanzamiento de agua».

Todos estos medios no están adscritos a ningún dispositivo autonómico y pueden intervenir en cualquier parte del país. «Su activación se realiza a solicitud de las comunidades autónomas en función del nivel de gravedad del incendio», se apunta.

Estas fuentes informan también de un aumento del dinero destinado un año antes tanto para las las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), un 32% más, como para la operación y mantenimiento de los aviones anfibios propiedad del Estado, otro 21% más.

Sánchez, «aislado»

Más allá de los medios y del presupuesto, el PP ha denunciado la «lejanía» y la «insensibilidad» de Sánchez con el sufrimiento de los españoles con los incendios. Ha considerado que el presidente del Gobierno está «huido», «a la fuga» y «aislado» en La Mareta (Lanzarote) donde «se protege de los casos de corrupción».

En contraposición, Fúnez ha presentado la actitud de Alberto Núñez Feijóo, quien ayer estuvo en Galicia en uno de los puestos de mando de uno de los incendios en esa comunidad acompañando al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. «La sensibilidad no se transmite con un tuit, porque ya hemos visto que en un tuit cabe lo mismo la sensibilidad que los insultos y una ironía mal entendida», ha dicho en alusión al ministro Óscar Puente.

Asimismo, ha afeado que Sánchez no esté llamando a los presidentes autonómicos o a los alcaldes como ha dicho que está haciendo Feijóo. «Sánchez no ha demostrado la sensibilidad ni la cercanía, porque sigue aislado, protegiéndose de los casos de corrupción en el palacio de La Mareta.

Related Articles