Es una realidad: la ropa y las zapatillas deportivas influyen en el rendimiento físico de los deportistas - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Es una realidad: la ropa y las zapatillas deportivas influyen en el rendimiento físico de los deportistas

Publicado: agosto 13, 2025, 6:21 am

Según algunos datos publicados por Statista, la exportación de prendas para entrenar y de zapatillas de marcas como Tenth ha aumentado en nuestro país. Este incremento se debe al creciente interés en equiparse adecuadamente para mejorar el rendimiento durante la práctica de ejercicio físico. A diferencia de otras prendas, la ropa de entrenamiento cuenta con una serie de características que garantizan la comodidad del deportista: la higroscopicidad, la elasticidad, la ergonomía, la transpirabilidad, el aislamiento térmico y la durabilidad son las principales virtudes de este tipo de prendas. En cuanto al calzado, éste también juega un papel clave en el confort y, además, en la seguridad de los deportistas. Las suelas de goma, las plantillas ergonómicas interiores y las punteras o los talones reforzados aumentan la durabilidad del calzado. También amortiguan el impacto de ejercicios aeróbicos y de alta intensidad como correr o saltar a la comba. A continuación, explicamos cómo repercute la ropa y el calzado en el rendimiento deportivo . Las prendas de vestir deportivas (camisetas, pantalones, mallas, chaquetas…) se fabrican en distintas clases de materiales. En función de las fibras utilizadas, la prenda se distinguirá por unas u otras características y ofrecerá más o menos ventajas. Normalmente, solemos diferenciar entre fibras naturales y fibras sintéticas; sin embargo, hay quienes suman a la ecuación una clase más de tejido: los artificiales. Mientras que las prendas deportivas de origen natural están confeccionadas con fibras vegetales como el algodón o el lino, la ropa de fibras sintéticas se fabrica en poliéster o nailon. Aunque también es posible encontrar prendas artificiales (de tejido semisintético ) como la viscosa, las fibras naturales y las sintéticas son las más comunes entre las prendas de deporte (especialmente, las últimas). Para explicar las ventajas de cada tipo, hemos decidido aplicar sus propiedades a las mallas deportivas para mujer. Mallas de fibras naturales Las mallas que se confeccionan en fibras naturales como el algodón presentan la ventaja de minimizar el riesgo de alergia al tejido ; algo que conviene tener en cuenta cuando se hace deporte, pues la piel tiende a enrojecerse a causa del roce continuo. Además, transpiran mejor que el poliéster. Esto significa que las mallas de algodón garantizarían una ventilación adecuada tanto si el deportista está en reposo como si no cesa de hacer ejercicio. Al liberar el sudor al exterior a través del tejido, las fibras naturales permiten: – Mantener la temperatura corporal estable . – Combatir la humedad que, de no ser una malla transpirable, se quedaría acumulada en el tejido, con la incomodidad y el riesgo que supone para la salud. El exceso de humedad en la piel, que permanece en constante contacto con el tejido, puede provocar acné y causar la aparición de hongos. – Evitar el mal olor. Todas estas características anteriores mejoran el rendimiento deportivo, pero las fibras naturales presentan algunas desventajas importantes: tardan mucho en secar y no son impermeables, por lo que no resultan adecuadas para toda clase de actividades físicas. Mallas de fibras sintéticas Las fibras sintéticas más comunes en la ropa deportiva son el poliéster y el nailon . Las mallas de nailon (igual que las de poliéster) pesan menos, se secan más rápido (absorben menos cantidad de agua que las fibras naturales), transpiran (aunque no tanto como el algodón), pueden ocasionar picores y resultar algo ásperas al tacto, pero también resisten mejor las rozaduras. Por esta última razón, su durabilidad es superior a la del algodón (que se degrada más fácilmente). Frente a las mallas de algodón, las de poliéster y nailon: – Pueden lavarse con agua, jabón y detergentes suaves, – Al no retener la humedad, el riesgo de que se produzca moho es mucho menor. – Reducen el costo de fabricación (y, por tanto, el precio final) de la malla o prenda deportiva en cuestión. – Su elevada elasticidad permite que se ajusten muy bien al contorno del deportista (ejercicios de estiramiento incluidos), sin que las fibras se rompan en ningún instante. Zapatillas deportivas para mejorar el rendimiento En este apartado, explicaremos las características y las ventajas que definen a las zapatillas barefoot , que marcas deportivas como Tenth comercializan. Sobre este tipo de calzado, ya han hablado en sus artículos instituciones conocidas como el Colegio Oficial de Podólogos de Castilla-La Mancha. Esta misma entidad, en su página web, explica que el calzado barefoot facilita el movimiento natural del pie. Se trata de un tipo de calzado (en este caso, deportivo) que busca dar la sensación de caminar descalza. Esta institución con 25 años de trayectoria señala los siguientes puntos como beneficios de las zapatillas barefoot : 1. Fortalecen el pie. 2. Mejoran la estabilidad y el equilibrio. 3. Favorecen una postura adecuada, liberando tensión en articulaciones y cadera . 4. Reducen lesiones como la fascitis plantar ; una inflamación que afecta al tejido grueso de la planta del pie y que limita la movilidad de un 10 % de los atletas y corredores. Para explicar unas cuantas características y ventajas más de las zapatillas deportivas barefoot , hemos escogido el modelo Cross Training Barefoot para hombre de Tenth, disponible en naranja y en negro, y en casi todos los números (tallas de la 39 a la 50). Gracias a su flexibilidad, la suela de la Cross Training Barefoot se ajusta a cada pisada. Más ligeras y transpirables El tejido de la parte superior de la deportiva barefoot de Tenth es jacquard. Este tipo de tejido se distingue de otros en que el diseño, en lugar de ir impreso o bordado sobre la tela, forma parte de la misma: el patrón decorativo se configura a medida que se teje la tela. Ello permite modificar ciertos parámetros a gusto del fabricante. Por este motivo, el tejido jacquard de estas deportivas es más transpirable. Además, incluyen un acolchado adicional en el talón, el cual evita la atalalgia : una lesión propia de los deportistas que causa dolor intenso en el talón. Priorizan la estabilidad La estabilidad es clave para mantener una buena higiene postural , favoreciendo así a la columna vertebral; una parte del cuerpo sumamente importante, pues protege la médula espinal, que conecta el cerebro con los nervios, permitiendo al cerebro enviar órdenes a las distintas partes del cuerpo, las mismas que se ven involucradas en el ejercicio físico. Para garantizar la estabilidad y el equilibrio, la suela de las deportivas barefoot es más fina que en otros tipos de zapatillas de deporte . Una plantilla de amortiguación que compensa la suela fina Aunque la suela fina favorece la estabilidad, también reduce la amortiguación (lo cual puede resultar contraproducente). En general, una suela más gruesa va a absorber mejor el impacto que una suela fina, cuya goma apenas amortigua el choque del pie contra el suelo. Para aprovechar la ventaja de la suela fina sin sacrificar la amortiguación que los deportistas necesitan al caminar, correr y saltar, las deportivas barefoot de Tenth incluyen una plantilla interior de goma eva que absorbe el impacto. Dicha plantilla ha sido expresamente diseñada para estos modelos. También es más resistente que las plantillas de las deportivas convencionales.

Related Articles