El Gobierno impugna el acuerdo de PP y Vox que impide rezos musulmanes en los polideportivos de Jumilla - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Gobierno impugna el acuerdo de PP y Vox que impide rezos musulmanes en los polideportivos de Jumilla

Publicado: agosto 11, 2025, 8:07 am

Actualizado Lunes,
11
agosto
2025

09:50

El Gobierno ha presentado un requerimiento al Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) para que anule el acuerdo de PP y Vox sobre el uso de las instalaciones municipales deportivas, que impide su uso para actos de la comunidad musulmana de la localidad, porque entiende que atenta contra la libertad religiosa.

Según han explicado fuentes del Ejecutivo, el requerimiento, presentado por la delegada del Gobierno y coordinado con los ministerios de Justicia y Política Territorial, sostiene que la normativa permite la utilización del polideportivo para actividades socioculturales, por lo que entiende que «las razones objetivas esgrimidas no se sustentan».

Para el Ejecutivo, «se restringe de forma arbitraria» una celebración que se venía realizando desde hace años, vulnerando el derecho fundamental a la libertad religiosa de la comunidad musulmana.

Para Vox, el veto a la celebración de festividades musulmanas en espacios públicos era un logro. «Hay que proteger los espacios públicos de prácticas ajenas a nuestra cultura y a nuestra forma de vida», escribió el viernes sus redes sociales Santiago Abascal. «España no es Al Andalus», ha lanzado el dirigente, para enarbolar su discurso contra el «islamismo», que considera una «ideología totalitaria, disfraza[da] a veces como religión».

«En Vox queremos que España siga siendo España. Y queremos que nuestras calles sigan siendo y pareciendo calles de España», ha proclamado Abascal, para quien la llegada de musulmanes al país representa una «invasión».

Además, este lunes está prevista la llegada a la Península desde Canarias de los primeros 10 menores migrantes solicitantes de asilo en cumplimiento de las reiteradas órdenes del Tribunal Supremo (TS) para que el Estado se haga cargo de 827 menores en esta situación. El Gobierno de Pedro Sánchez no ha revelado aún el destino de estos chicos para evitar oposición por parte de las regiones receptoras, como ocurrió en la Comunidad de Madrid con la orden de cierre cautelar de su centro de atención en la localidad de Pozuelo de Alarcón.

Related Articles