El incendio de Chandrexa de Queixa (Ourense) duplica su dimensión durante la noche y quema ya 450 hectáreas - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El incendio de Chandrexa de Queixa (Ourense) duplica su dimensión durante la noche y quema ya 450 hectáreas

LAS NAVAS DEL MARQUÉS (ÁVILA), 08/08/2025.- Una persona junto a una columna de humo del incendio de Las Navas del Marqués (Ávila). este viernes. La Junta de Castilla y León ha ordenado la evacuación de dos barrios del municipio abulense de Las Navas del Marqués, denominados La Estación y Ciudad Ducal, por la proximidad de las llamas del incendio iniciado poco antes de las tres de la tarde en el cercano municipio de San Bartolomé de Pinares, ha informado el Gobierno autonómico. EFE/ Raúl Sanchidrián

Publicado: agosto 9, 2025, 2:07 pm

Actualizado Sábado,
9
agosto
2025

11:34

Un incendio forestal en el municipio ourensano de Chandrexa de Queixa, activo desde las 15.51 horas de la tarde del viernes, ha duplicado su dimensión durante la noche y ya calcina 450 hectáreas, según la última actualización sobre incendios enviada por la Consellería do Medio Rural.

Alrededor de las 21.30 horas del viernes, la Xunta informó de que la dimensión del fuego era de 200 hectáreas; dos horas después, en torno a las 23.30 horas, ya había crecido hasta las 300. Con todo, fuentes de la Consellería trasladan que, en principio, no existe ningún riesgo para viviendas próximas, ya que se trata de una zona de sierra.

Por el momento, para su extinción se han movilizado seis técnicos, 19 agentes, 26 brigadas, 16 motobombas, siete palas, dos unidades técnicas de apoyo y seis aviones.

En este contexto, un integrante de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Laza necesitó ser evacuado. Según informan fuentes de la Consellería a Europa Press, se mareó por un «posible golpe de calor» mientras trabajaba en una jornada con elevadas temperaturas en la provincia ourensana.

El trabajador fue evacuado en la tarde del viernes en el propio helicóptero de la BRIF hasta su base en Laza, desde donde fue trasladado a un centro de salud.

Mejora la situación en San Bartolomé de Pinares (Ávila)

El incendio forestal que se inició el viernes en la localidad abulense de San Bartolomé de Pinares evoluciona favorablemente. Aunque sigue activo y se mantiene en el nivel dos, no hay llama en ningún, punto lo cual permite centrar las tareas de extinción en cerrar el perímetro y eliminar los numerosos puntos calientes que hay.

Las altas temperaturas que se esperan para la jornada de hoy, junto con el viento, que podrían reavivar las llamas, son las principales preocupaciones de los responsables de coordinar el dispositivo.

Además de la UME, en las tareas de extinción participan hasta 115 medios, entre los que destacan 17 aéreos, 24 cuadrillas terrestres, 19 autobombas, 12 cuadrillas helitransportadas, cinco bulldozers, 22 agentes medioambientales y ocho técnicos.

Una persona, el viernes, ante el humo del incendio de Las Navas del Marqués (Ávila)

Una persona, el viernes, ante el humo del incendio de Las Navas del Marqués (Ávila)Raúl SanchidriánEfe

El fuego se inició el viernes sobre las 14.45 horas en un terreno arbolado en el término de San Bartolomé, pero cercano también a los municipios de Valdemaqueda y El Hoyo de Pinares. La cercanía de las llamas llevó a que las autoridades decretaran por la noche el desalojo de los vecinos del Barrio de la Estación de Las Navas del Marqués y también los de la urbanización Ciudad Ducal.

Renfe mantiene suspendida este sábado la circulación ferroviaria entre Madrid y Ávila por el incendio, que obligó a cortar el tramo entre Las Navas del Marqués y Santa María de la Alameda y a cortar la tensión eléctrica en el tramo entre Herradón La Cañada y Zarzalejo.

Según informó Renfe, la suspensión de la circulación ferroviaria se decidió a petición de los bomberos, debido a la proximidad del incendio a las vías.

Los trenes suprimidos son las circulaciones de media distancia entre la estación madrileña de Príncipe Pío y Salamanca, León, Palencia y Ávila. Los pasajeros son trasladados por la línea de Alta Velocidad hasta Valladolid pero los viajeros deberán desplazarse a la estación de Madrid-Chamartín para tomar estos servicios alternativos.

Related Articles