Publicado: agosto 2, 2025, 6:07 pm

El Gobierno ha insistido en que el centro de migrantes de Pozuelo –cuyo cierre ha ordenado el Ayuntamiento de este municipio por falta de licencia– era solo «una opción» que el Ejecutivo puso sobre la mesa «hace varias semanas» para el traslado de 400 menores migrantes solicitantes de asilo que se encuentran en Canarias, y ha asegurado que ahora están «concretando» otras, junto a las principales entidades que trabajan con menores.
Fuentes ministeriales han explicado a Europa Press que «nunca se había cerrado» el traslado de los 400 menores a Pozuelo y que ahora están «concretando» otros recursos para estos primeros traslados.
Además, se remiten a las informaciones del pasado martes de la reunión interadministrativa entre los Gobiernos de España y Canarias, cuando Migraciones puso sobre la mesa un total de 750 plazas.
Fuentes de la reunión señalaron entonces que el Gobierno prevé comenzar los traslados de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo desde Canarias a la Península «en el plazo máximo de dos semanas».
Para ello, según indicaron, desde Migraciones han mantenido reuniones con las principales entidades que trabajan con menores, con el objetivo de «analizar los recursos y ubicaciones inmediatas en península», de modo que se pueda comenzar con estas primeras derivaciones en ese plazo de 15 días.
En paralelo, Engloba, la entidad colaboradora en Canarias, está llevando a cabo las «valoraciones individualizadas» a los menores que han manifestado disposición a trasladarse a la península, un trámite «clave» para poder llevar a cabo con «plenas garantías» este procedimiento, según precisan.
Por el momento, algunos de los 1.200 menores migrantes solicitantes de asilo ya han ido llegando en los últimos días al centro de acogida y derivación Canarias 50, dependiente del Estado y ubicado en Las Palmas.
El martes y el viernes de la semana pasada se completaron los dos primeros traslados, efectuados a partir de los listados remitidos por el Gobierno de Canarias, con un total de 80 menores.
El Consejo de Ministros aprobó la semana pasada una partida de 40 millones para dar cumplimiento al auto del Tribunal Supremo y crear 1.200 plazas en la península para hacerse cargo de los menores migrantes solicitantes de protección internacional.
GRUPOS DE 30 Ó 40 MENORES
La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, destacó el pasado martes la importancia de que los traslados sean de grupos reducidos de menores, de no más de 40 para garantizar su bienestar y atender a las circunstancias particulares.
«Estamos también deteniéndonos y tomándonos nuestro tiempo en el sentido de que cada menor tiene unas circunstancias distintas, cada menor ha tenido su propia experiencia vital que es necesario también conocer en detalle para acertar muy bien cómo se deriva, cuándo se deriva y, sobre todo, acertar en que esas derivaciones también contemplen a un núcleo reducido de ellos, no superar derivaciones de más de 30 ó 40 menores, porque es también importante preservar que ellos se sientan a gusto, que se sientan bien», explicó Cancela.
La secretaria de Estado aseguró que seguirán reuniéndose las próximas semanas aunque sea agosto para dar «amparo» a estos menores y precisó que los traslados se realizarán, en principio, los martes y viernes.