El juez del caso Koldo en el Supremo prorroga la investigación hasta marzo de 2026 ante "el muy significativo volumen de material intervenido" aún pendiente de analizar - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El juez del caso Koldo en el Supremo prorroga la investigación hasta marzo de 2026 ante «el muy significativo volumen de material intervenido» aún pendiente de analizar

Publicado: julio 30, 2025, 12:07 pm

El juez del caso Koldo en el Tribunal Supremo ha acordado prorrogar el plazo de investigación hasta marzo de 2026. El magistrado Leopoldo Puente alega que la medida es necesaria dada la situación de la causa y teniendo en cuenta, «en particular, el muy significativo volumen de material intervenido a los investigados en el curso de las entradas y registro» y las intervenciones telefónicas que acordó en su día la Audiencia Nacional. Ese material aún no ha terminado de analizarse y su resultado podría suponer la necesidad de practicar nuevas diligencias de investigación.

El instructor valora también que el resultado de las diferentes testificales y periciales acordadas podría dar lugar igualmente a la necesidad diligencias. Puente agrega que recientemente se han sumado seis nuevos investigados a la causa, en referencia al ex número tres del PSOE Santos Cerdán y a los empresarios que supuestamente le habrían pagado comisiones. Los expedientes de esas adjudicaciones bajo sospecha también están pendientes de análisis, por lo que la instrucción necesita más tiempo.

Las diligencias del Supremo se abrieron el pasado diciembre, por lo que el plazo inicial de un año que prevé la ley aún está lejos de cumplirse. Sin embargo, el magistrado valora que algunos investigados que no eran aforados lo estaban ya en la Audiencia Nacional y, por prudencia, tiene en cuenta los plazos de esa sede, que vencen en septiembre. Se refiere al empresario Víctor de Aldama y a Koldo García, asesor de José Luis Ábalos en su etapa de ministro de Transportes.

El juez, con el respaldo de la Fiscalía Anticorrupción y de las acusaciones populares, extiende seis meses más ese plazo. Cuando se acerque la nueva fecha fijada, el instructor podrá volver a prorrogar la instrucción si, como ahora, lo ve necesario.

Para justificar la medida el juez expone a lo largo de varias hojas las diligencias que se han practicado en los meses que lleva instruyendo el asunto, con interrogatorios a investigados y testigos, recepción de informes, solicitudes de suplicatorio a las Cortes y emisión de exposiciones razonadas a la Audiencia Nacional. La última diligencia ordenado ha sido una pericial para comprobar la autenticidad de las grabaciones incautadas a Koldo García.

Related Articles