Publicado: julio 23, 2025, 8:07 pm
«Debemos apoyar siempre a quienes están llamados a construir el futuro». Ese es el mensaje que el Rey Felipe VI quiso enviar a la sociedad, de confianza hacia la juventud, durante la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Girona, que se celebró este miércoles en el Teatro del Liceo de Barcelona, un emblemático espacio cuya solemnidad sirvió para mitigar el hecho de que los galardones huyan de la capital gerundense por el veto del independentismo desde 2017. Pese a todo, más de 2.000 invitados se deslumbraron con el salón de ópera más prestigioso de Cataluña. Donde Felipe VI y Doña Leonor coordinaron esfuerzos para poner a aquellos que empiezan su camino profesional en el centro: «Han escogido el camino difÃcil, el del compromiso, el propósito, la conciencia de lo que está bien, de lo que hay que hacer», exaltó la Princesa.
Pasaba un cuarto de hora de las siete de la tarde cuando la Familia Real llegó al teatro, sorteando las pitadas de jóvenes convocados por la ANC. Los recibió el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, acompañado por su esposa, Marta Estruch. También el ministro de Industria, Jordi Hereu; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni y el delegado del Gobierno, Carlos Prieto.
Don Felipe definió al Liceo como «un espacio emblemático en el que la cultura se respira y se vive intensamente», e insistió, en catalán, en que junto al Monasterio de Montserrat que visitó hace un mes ambos «comparten la extraordinaria capacidad de unirnos para celebrar y preservar nuestro patrimonio común». Y agradeció el trabajo de la Fundación «por contribuir a estrechar los lazos entre Cataluña y las demás tierras de España, lazos que se nutren del afecto y se enriquecen con el conocimiento mutuo, la solidaridad y los grandes propósitos compartidos, particularmente entre los jóvenes».
La Princesa de Asturias entregó los galardones a los seis jóvenes referentes de esta edición: el emprendedor Pablo Sánchez, premio Social; el arquitecto Manuel Bouzas, en Arte; el ingeniero civil Andreu Dotti, en la categorÃa de Empresa; el ingeniero quÃmico Antoni Forner-Cuenca, galardonado en Investigación; y la empresaria Valentina Agudelo y la cientÃfica Gabriela Asturias en la categorÃa Internacional.
Sobre ellos, la Heredera afirmó que ve «entusiasmo en su vida y obras» asà como una «energÃa impresionante». Con su impoluto catalán, la Princesa destacó que los seis jóvenes «abordan la complejidad del mundo y la transforman en soluciones claras, accesibles y eficaces». Leonor, por último, citó la importancia del «bien común» que en tantas ocasiones menta su padre, para afirmar que los premiados tienen «una mirada que no busca atajos y que se construye a menudo en silencio y con convicción, con la ética del trabajo bien hecho y la búsqueda del bien común, con las personas».
Los invitados comenzaron a llegar a las seis de la tarde, rostros conocidos, como Andrés Iniesta, se mezclaban con chicos anónimos. Acudieron 200 afectados por la dana. A petición de los Reyes, la Fundación Princesa de Girona desarrolló el pasado enero un plan especial de intervención para jóvenes de Valencia.
Durante la gala, además, se estrenó la canción Mano a Mano, cuyos beneficios se donarán a la reconstrucción. La cita contó con la dirección artÃstica de Hansel Cereza, que planteó una experiencia multimedia en la que música, luz e imagen se fusionaron a través de nueve pantallas LED junto con unas barras lumÃnicas distribuidas por palcos y escenario.
Manifestación descafeinada
Más de un centenar de manifestantes se dieron cita a las seis de la tarde en la plaza de Sant Jaume, convocados por la ANC, la entidad promotora del ‘proces’. La protesta se toó con un cordón de seguridad de los Mossos d’Esquadra en la calle Ferran. Acto seguido, los manifestantes esquivaron a la policÃa por la calle paralela hasta llegar a la conocida avenida justo enfrente del Liceu. En este punto, se colocaron en un espacio entre la Rambla y la calle Hospital, informa Cristina Rubio.
En el Parlament el pasado 17 de julio la diputada de la CUP, Laila Estrada, rompió una fotografÃa de Don Felipe desde el atril para terminar su intervención. Un gesto que no afeó la vicepresidenta de la Cámara, Raquel Sanz (Esquerra Republicana) amparándose en la «libertad de expresión. Ese dÃa, además, en el Pleno, el Partido Socialista Catalán (PSC). El presidente de la Generalitat, el socialista Salvador Illa, quien horas antes de la manifestación ha expresado: «Respeto las opiniones de todos, también la suya, aunque no la comparto, y respeto naturalmente el derecho de protesta que pueda tener la gente. También pido que se respete a los que pensamos de forma diferente».