Publicado: julio 5, 2025, 6:07 pm

El PP mide su euforia por contraste. Cuanto peor le va al PSOE, más plácido se vuelve el congreso de los populares. Cuanto más se incendia Ferraz, más bajan las pulsaciones en «el balneario» de Alberto Núñez Feijóo. Hasta en el hilo musical se nota el entusiasmo: el presidente del partido ha subido al atril de Ifema al ritmo de Blitzkrieg Bop, delos Ramones, mutando el estribillo de «hey ho let’s go!» a «¡Fei-jóo, let’s go!».
La contraposición es el mensaje. En su discurso, Feijóo ha desgranado los ejes fundamentales de su «manual de decencia», para confrontarlo con el «manual de resistencia» de Pedro Sánchez. Todo en el «cónclave» del PP miraba hacia Ferraz. «No hay nada más que comparar lo que ha pasado esta mañanita en Ferraz con lo que está pasando aquà estos tres dÃas», ha comenzado su alocución, en referencia a la crisis del PSOE tras el caso Cerdán y con la renuncia de Paco Salazar antes de ser nombrado adjunto a la nueva secretaria de Organización.
Y después ha lanzado un aviso a los nuevos miembros de su Comité Ejecutivo Nacional: no les permitirá «que ocurra lo mismo que en el Comité Federal del PSOE». Y si alguno tiene algo que esconder, tiene de plazo hasta la mañana del domingo para apartarse. «No lo voy a permitir».
«Os garantizo que no vamos a equivocarnos ni de prioridades ni de valores, no le pasaremos una al Gobierno. Ni al que aún hoy se arrastra, ni al nuestro en el futuro. No lo vamos a permitir. Yo no soy ni seré como él. Pero además quiero un partido que tampoco me lo consienta. No me lo consintáis: si hago lo que hace él, echadme del partido», ha proclamado.
«No convocamos este congreso para el PP, lo convocamos para la nación. Es una respuesta a la decadencia que sienten millones de españoles», ha asegurado. «La desesperanza ocurre cuando no se espera nada» y el PP «es la única alternativa a la actual decadencia», ha subrayado, antes de una promesa solemne: «No estoy aquà para esperar mi turno».
«Cambio de raÃz»
«Yo me comprometo a no desaprovechar la fuerza de las urnas y ganar el Gobierno. No pretendo un cambio de siglas en La Moncloa, prometo un cambio de raÃz en España«, ha proclamado, antes de recordar que «hace tres años el reto era la crisis del PP y hoy el reto es la crisis de España. Hoy mi compromiso es reconstruir nuestro paÃs. Si no conseguimos el cambio, hemos fracasado. Para lograrlo, necesitamos un proyecto y un camino». El proyecto lo definirá mejor el domingo,
«El objetivo», ha desgranado Feijóo, «es ser un partido de 10 millones de votantes«. Es decir, casi 2 millones más de los 8,16 millones de papeletas que logró en 2023. Y eso lo quiere conseguir «desde la centralidad», para «llegar a más ciudadanos sin prescindir de la ideologÃa».
Los 10 compromisos
Éste es uno de los 10 compromisos que ha desgranado Feijóo en su discurso, como ejes de su «manual de decencia». En su alocución de este sábado, Feijóo ha desgranado «los principios» y en la del domingo hablará del «proyecto» para intentar llegar a La Moncloa.
El primero es «un proyecto nacional», sin cambiar «el proyecto común» de la nación y «sin negociar la unidad de los españoles». El segundo, «el respeto a la diversidad» de los españoles, sin «coartadas» ni «muros». «Para eso tenemos que ser un partido amplio, para unir y no enfrentar», ha dicho. «Queridos amigos, el PP no es una secta; ¡los acentos no dividen, suman y construyen!», ha exclamado.
El tercer principio de Feijóo es su lema para el congreso: «Valores». «Desde la vocación de servicio y honestidad». «A mentiras y dividir nos ganan [los socialistas], pero a valores, a las convicciones, al proyecto, al servicio y a la democracia los vamos a arrasar».
En cuarto lugar, Feijóo ha defendido «la igualdad», recordando que él nació en una aldea en la que no habÃa «ni aceras». «La igualdad de oportunidades y ante la ley es mi propia vida, es una obligación moral», ha dicho, visiblemente emocionado, con la voz quebrada. «El quinto principio es la justicia», ha proseguido. «España no es un cortijo» y «sólo los delincuentes temen a la Justicia y la amordazan».
Recuerdo a las vÃctimas de ETA
Sexto mandamiento de las tablas de Feijóo: «La dignidad». Con un recuerdo explÃcito a las vÃctimas de ETA. «No las vamos a olvidar jamás». Y también a la «dignidad» de los cuadros que trabajan gratis en los municipios, y de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
Séptimo flanco del «manual de decencia»: el «interés general». En ese sentido, el presidente del PP ha dicho que no tendrá tolerancia «al compadreo» ni «a los chivatazos», justo en la semana en que EL MUNDO ha revelado que el ex presidente de la Audiencia Nacional José Ramón Navarro filtraba secretos a Sánchez sobre sentencias futuras.
La ya citada «centralidad» es el octavo punto de Feijóo. Centralidad, ha dicho, «no es indefinición, sino ambición». Las mejores propuestas son «las del centro reformista que mi partido acuñó en 1999«. «Me afilié al PP en el año 2000 y lo hice cuando escuché a Aznar decir que el PP es un partido del centro reformista», ha repetido, antes de valorar al PP como «casa común de democristianos, liberales y conservadores». «No he sido ni seré nunca fundamentalista», ha despejado, tras haber conformado una directiva de perfiles mayoritariamente duros.
Noveno principio: el antedicho propósito de gobernar para «cambiar de raÃz» el paÃs. Y décimo: «la libertad». «Siempre he sido un presidente libre». «Los principios de este partido nunca van a salir a subasta y yo soy libre para decir que conmigo España nunca estará en venta. Cueste lo que cueste. Ese es nuestro mandato, no vender nuestro paÃs», ha rematado.