Publicado: mayo 23, 2025, 10:07 pm

El Gobierno y las Comunidades Autónomas han aprobado esta mañana el reparto de 142,5 millones de euros destinado al Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad. Sin embargo, todos los territorios se han abstenido en la votación celebrada este viernes en la sede de este Ministerio a excepción de Cataluña, Asturias y Castilla-La Mancha que se han posicionado a favor. En los últimos días, las críticas a este reparto se habían acrecentado debido al recorte de 48 millones que ha experimentado el plan desde hace tres años.
El pasado martes el Consejo de Ministros aprobó esta nueva distribución económica a las comunidades autónomas para cofinanciar el Plan Corresponsables, una política para facilitar la conciliación familiar en el cuidado de menores de 14 años. Según el acuerdo, el Ministerio de Igualdad aportará el 75% de la financiación del plan y las autonomías el 25% restante. Una decisión que ha provocado las críticas de las Comunidades.
Ciertos territorios, como Castilla y León y la Comunidad de Madrid, no han tardado en reprochar al Gobierno la disminución de la ayuda estatal. «El Gobierno de España pretende que [las comunidades autónomas] asumamos un nuevo recorte en políticas de conciliación, de apoyo a la mujer y de maternidad», ha expresado la consejera madrileña de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila.
Tal y como ha explicado la vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de oportunidades de Castilla y León, Isabel Blanco, la ministra Ana Redondo que ha presidido la Conferencia Sectorial ha planteado la necesidad de «cogobernanza y corresponsabilidad por parte de las administraciones». Unas características que, para Blanco, «no se dan cuando es una decisión unilateral, una imposición» el recorte del 25,26% del presupuesto del Plan. Además, ha asegurado que el Gobierno exige a las comunidades que «asuman la financiación que ellos retiran del plan».
Desde el Ministerio aseguran que la visibilidad institucional será mayor y se reformará el seguimiento de las actuaciones y transparencia mediante la herramienta digital ‘HUB Corresponsables’.