La crisis de los whatsapps ya castiga a Sánchez entre sus afines: el 60% de los votantes del PSOE lo ve debilitado - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La crisis de los whatsapps ya castiga a Sánchez entre sus afines: el 60% de los votantes del PSOE lo ve debilitado

Publicado: mayo 16, 2025, 4:07 am

La publicación de los whatsapps que Pedro Sánchez intercambió con José Luis Ábalos, tanto antes como después de que dejara de ser su hombre de la máxima confianza, debilitan la imagen política del presidente del Gobierno. Así lo cree el 72,3% de los encuestados por Sigma Dos para EL MUNDO y también un mayoritario 60,5% de los votantes del PSOE en las últimas elecciones generales ahora que el ex ministro de Transportes está imputado en la presunta trama de cobro de comisiones millonarias por la venta de mascarillas durante la pandemia.

Según el sondeo -elaborado el 13 y el 14 de mayo con una muestra de 1.271 entrevistas telefónicas-, siete de cada 10 ciudadanos creen que el jefe del Ejecutivo debería disculparse con los dirigentes de su partido, a los que se refiere en esas conversaciones como «hipócritas» y «petardos» que quiere que dejen de «tocar los cojones». También con la ministra de Defensa, Margarita Robles, a la que llamó «pájara», y con su ex vicepresidente Pablo Iglesias, del que dijo que lo suyo más que «maldad» era «estulticia». Un 54,1% de los simpatizantes socialistas también comparte esta opinión.

Las exclusivas de EL MUNDO sobre los mensajes de Sánchez publicadas en los últimos días han tenido una amplia repercusión social ya que prácticamente el 90% de los consultados las ha leído o como mínimo ha oído hablar de ellas. De media, un 62,3% considera que el presidente tendría que dar explicaciones sobre las críticas a sus compañeros de militancia: los que más firmemente piden esta rendición de cuentas son quienes apoyaron electoralmente al PP (91,3%) y a Vox (90,4%), mientras que en el caso del PSOE lo hace un 39,3%. Los menos exigentes en este sentido son quienes en 2023 optaron por la papeleta de Sumar (30,7%).

Además, la encuesta constata que existe una opinión muy mayoritaria de que los whatsapps revelados por este periódico muestran la «cercanía personal» entre Ábalos y la persona que le confió el Ministerio de Transportes y el control del aparato de su partido hasta que lo apartó en 2021 sin mediar explicación y que, después de retomar la relación meses después y de incluirlo en las listas electorales de 2023, le confesó que había echado de menos «muchas veces» trabajar con él y su amistad. Casi un 82% de los encuestados en conjunto y un 77,3% de los votantes socialistas afirma que estas conversaciones confirman esa estrecha relación con el ex dirigente al que el Tribunal Supremo imputa ahora los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación.

Entre quienes afirman que han leído o conocen el contenido de los mensajes referidos a los líderes autonómicos del PSOE, el 64% concluye que ve mal que Sánchez hable así de ellos, incluido el 40,4% de sus propios simpatizantes. Otro 29,6% considera, en cambio, que los términos literales con los que se refiere a Emiliano García-Page (Castilla-La Mancha), Javier Lambán (Aragón), Guillermo Fernández Vara (Extremadura) y Susana Díaz (Andalucía) son normales, mientras que sólo un 6,4% considera que su forma de expresarse en privado está bien.

Sobre los whatsapps en los que el presidente hablaba con su lugarteniente sobre el partido de Iglesias, a cuyos miembros se refiere en un momento dado como «estos tipos», más de la mitad de los encuestados -57,4%- opina que este contenido no condicionarán los apoyos parlamentarios de Podemos al Gobierno. Sin embargo, un abultado 42,6% sí que piensa que las consideraciones sobre el ex vicepresidente segundo de que era «torpe» y un «maltratador» que practicaba el «cuñadismo» pueden afectar a futuras votaciones en el Congreso, incluido un 37,3% de quienes apoyaron a Sumar en 2023 cuando la formación morada concurrió a la cita electoral en coalición bajo la marca política de Yolanda Díaz.

Prácticamente igualadas están en cambio las posiciones entre quienes creen que los mensajes de Sánchez acerca de miembros del Consejo de Ministros no tienen por qué afectar al funcionamiento del Ejecutivo -50,9%- y los que creen que sí podría alterarlo -49,1%-. Aquí las diferencias son muy significativas por franjas de edad: el 65,6% de los mayores de 65 años opina que las revelaciones no tendrán ningún efecto en La Moncloa, una cifra que va reduciéndose a medida que sube el año de nacimiento de los encuestados hasta situarse en el 42,2% de quienes tienen entre 18 y 29 años.

En cuanto al contenido en sí de los mensajes, casi el 70% de los consultados afirma que conoce o ha leído los que hablaban de los barones socialistas y que revelan que Sánchez encargó a Ábalos que tenía que «marcarles» para acabar con las críticas internas e «ir todos en línea». En el caso de los referidos concretamente a Iglesias y Podemos cuando aún formaban parte del primer Gobierno bicolor, que dejan patente el desacuerdo del presidente con medidas promovidas por su socio minoritario como la suspensión de los desahucios, el grado de conocimiento es del 60%.

Por afinidad ideológica, los más informados sobre los whatsapps que ha ido publicando este periódico desde el pasado domingo son los votantes del PP y los de Vox. Los afines al partido de Alberto Núñez Feijóo son los que refieren de forma mayoritaria estar al tanto de las críticas del presidente a sus barones (82,7%) y los de Santiago Abascal los más enterados sobre la conversación con Ábalos respecto a los morados (75,4%) cuando se repartían el poder en el Ejecutivo.

También hay diferencias significativas por sexos en algunas cuestiones. Las mujeres opinan de forma muy mayoritaria (73,6%) que Sánchez debería disculparse y dar explicaciones (66,6%) por los calificativos que dedica a sus barones territoriales, frente al 66,3% y el 57,8% de hombres que, respectivamente, responde afirmativamente a estas dos cuestiones. También de forma amplia (51,2%) ellas opinan que las críticas a Podemos condicionarán el apoyo parlamentario, dando a entender que puede haber represalias por parte que ahora dirige Ione Belarra -y que cree que los mensajes de Sánchez confirman que nunca estuvo «cómodo» con la coalición-, mientras que en el caso de los varones sólo un 36% piensa que tendrá consecuencias directas en las próximas votaciones en el Congreso.

Ficha técnica

Población de referencia y ámbito geográfico: Personas de 18 y más años residentes en España con derecho a voto

Técnica de recogida de información: A través del Panel Sigma Dos by Trust Survey. Metodología mixta telefónica (CATI) / on line (CAWI) / RRSS.

Tamaños muestrales: 1.271 entrevistas.

Selección de las unidades muestrales: En la entrevista telefónica mediante selección aleatoria de hogar y aplicación de cuotas de sexo y edad en la selección de la unidad última. En el caso del panel se ha aplicado asignación proporcional por sexo y grupo de edad. La distribución de la muestra ha sido proporcional por comunidad autónoma en ambas muestras.

Margen de error: El error de muestreo absoluto se puede acotar por ±2,5% para un nivel de confianza del 95.5%, y en el supuesto de variables con dos categorías igualmente distribuidas.

Fecha del Trabajo de Campo: del 13 al 14 de mayo de 2025

Realización: SIGMA DOS SL Calle Velazquez 50, 6ª Planta (28001-Madrid)

Dirección técnica: José Luis Rojo Gil / Ignacio Javier Clemente Sierro

Related Articles