Publicado: mayo 10, 2025, 11:00 am
A la primera Apple era fácil tildarla de Ying y Yang. El ying claramente era Steve Jobs. El otro Steve, Wozniak, era el yang. Wozniak empezó los estudios, calibrado como un osciloscopio y una sonrisa casi infantil. Es brillante: es el tipo de estudiante que construye calculadoras científicas en su tiempo libre. Hasta que lo echan, según algunas fuentes, por acumular una factura exorbitante (50.000 dólares actuales) en el sistema informático de la universidad. Otros dicen que, según la tradición universitaria, se pasó de listo enviando mensajes de broma. Otros que solo se marchó aburrido.
Tampoco importa. En menos de un año, Bill Fernandez los presentará a ambos y ambos Steves se harán colegas íntimos, programarán el videojuego Breakout para Atari, empezarán con Apple y la cosa se irá de madre.
El accidente que borró su memoria (y lo hizo dudar de todo)
{«videoId»:»x8n36l7″,»autoplay»:true,»title»:»Entrevista perdida Steve Jobs», «tag»:»Steve Jobs», «duration»:»3976″}
Wozniak tiene un doctorado honorario en ingeniería otorgado por la Universidad Boulder, de Colorado, por cierto. Pero es honorario porque nunca completó sus estudios reglados: en septiembre de 1968 entró a hacer la carrera y en menos de un año ya estaba fuera. Luego vendría el De Anza College y más tarde la Universidad de California en Berkeley, donde finalmente obtuvo su título en ingeniería eléctrica y ciencias de la computación.
Pero es importante saber lo que pasó entre medias. ¿Por qué? Por todo: porque no solo inventaron gran parte del concepto de «ordenador personal» con el Apple I. Wozniak vivió un par de momentos de esos que te cambian la vida. Bueno, que te empujan a empezar de cero.
Fue un accidente lo que de verdad lo desconectó de la realidad. En 1981, tras un brutal golpe en la cabeza durante el despegue desde Santa Cruz Sky Park en 1981, Woz perdió la memoria a corto plazo. Olvidaba conversaciones, tareas, incluso qué día era. Durante semanas no fue consciente de que había sufrido un accidente. Lo entendió por las reacciones de los demás.
Este vacío no solo afectó su vida personal. También lo llevó a alejarse de Apple, cuestionarse sus certezas y, con el tiempo, buscar respuestas donde nunca había mirado: en la psicología. Según relata el libro ‘iWoz: Computer Geek to Cult Icon’, sus médicos no sabían lo común que era esto en supervivientes de accidentes, así que empieza otro enfoque vital.Lo llamó la «década del Yo» (the Me Decade). Organiza conciertos benéficos, se casa, reflexiona. Hoy casi nadie lo recuerda, pero quizá fue el primer prototipo de TED o incluso de Burning Man —no en vano dio muchas charlas—. Y de repente, brota una idea que parece absurda: volver a la universidad.
Rocky Raccoon Clark entra en clase
Y llegan los 80. Cardados de laca y guitarras con reverb, pantalones de colores. En diciembre del mismo 1980 Apple sale a bolsa y los inversores devoran todas las acciones a la venta, 4,6 millones de acciones a 22 dólares cada una.
Y Steve Wozniak regresa en silencio a la Universidad de California en Berkeley. Sí, la misma donde estudió Oppenheimer o James Cameron. Pero, como decíamos hace algún tiempo, este retorno tiene truco: no firma la matrícula como Steve Wozniak, sino como Rocky Raccoon Clark, una identidad construida con el nombre de su perro y el de su prometida. No quería cámaras, no quería expectativas —ni que le regalaran aprobados—. Y se lo consienten.
Solo quería aprender. «Mi nombre era famoso, pero no mi cara», dijo en varias entrevistas. Claro, los que vuelven a estudiar después de una década fuera saben lo que hay: no es tan sencillo adaptarse a esos hábitos, y más si tienes hijos. Wozniak sabía que su rendimiento académico podía ser mediocre y prefería que nadie supiera nada más. Enfrentarse al juicio de las notas siempre es un dolor de cabeza.
Y eso es lo que hace. En paralelo a sus clases de ingeniería, se sumerge en estudios sobre la memoria humana —se planteó cambiar de especialidad, de hecho—. En los ratos libres, se refugia en La Val’s Pizza para jugar al ‘Defender’ y sigue aprendiendo guitarra.
El profe Woz, los festivales olvidados y un legado más allá de Apple
Y se graduó, vaya que sí. Acabaría dando uno de los discursos más épicos en la historia de la universidad. Pero cuando obtuvo finalmente su título, Wozniak hizo algo que extrañaría a algunos expertos: no volvió a Apple. Ni se planteó patear pasillos llenos de ingenieros que le consultan. Todo lo contrario: se hizo maestro voluntario en una escuela secundaria. Enseñaba informática a su hijo Jesse, y se quedó y al final acabó enseñando a toda la clase. Hablaban de AOL, de hardware y también de videojuegos.
Al final se pasó ocho años en las aulas y, apuesto por ello, se convirtió en el profesor favorito de un puñado de adolescentes. Justo en esta etapa fue cuando potenció su vena creativa: co-desarrolló el primer control remoto universal, desarrolló sistemas GPS, se convirtió en el director científico de Fusion-io —una de las startups clave del almacenamiento de datos— y hasta apareció como él mismo en The Big Bang Theory.
En el campus de la universidad de Berkeley hay una sala que se denomina Wozniak Lounge. Es una de las más grandes. También hay una calle con su nombre —Woz Way— en San José, junto al Museo del Descubrimiento Infantil que ayudó a financiar. Pero, eso de usar un nombre falso por la voluntad de querer seguir aprendiendo, creo que responde bastante bien a una duda que a veces nos asaltan a muchos: ¿retomar los estudios? Nunca es tarde si la dicha es buena.
Fuente (Berkeley) | Imágenes | Berkeley
En Applesfera | Estas son las 37 mejores apps del año para tu iPhone según la propia Apple, y la mayoría son gratis
En Applesfera | WWDC 2025 de Apple: todo lo que esperamos ver, desde iOS 19 y macOS 16 hasta los nuevos Mac Pro
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Wozniak dejó la universidad para fundar Apple. Ya millonario, un golpe en la cabeza le hizo cambiar de rumbo
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Isra Fdez
.