Publicado: mayo 10, 2025, 2:07 am

Semana tras semana, los dirigentes que comparecen en Génova y Bambú insisten en escenificar que sus posturas están alejadas. También lo hacen Alberto Núñez Feijóo y -especialmente- Santiago Abascal cuando toman la palabra en el Congreso. Se lanzan reproches mutuos criticando la forma de «hacer oposición» del otro e insisten en constatar que, en el escenario político, PP y Vox mantienen las distancias. Sin embargo, sus discursos convergen cuando miran a La Moncloa, y esa reclamación de la dimisión de Pedro Sánchez es el paraguas que despliegan este sábado un centenar de asociaciones de la sociedad civil para acoger a ambos. E, incluso, intentar reconciliarlos.
Por quinta vez en dos años y medio, colectivos y foros de la órbita de la derecha -muchos presididos por ex dirigentes de PP y Vox- salen hoy a la calle «por la dignidad de España» para pedir «¡elecciones ya!». Y, por quinta vez en dos años y medio, representantes de ambos partidos se sumarán a la convocatoria, dejando a un lado sus diferencias. «El Gobierno da motivos más que sobrados para que los españoles nos manifestemos en las calles», justificó el portavoz del PP, Borja Sémper. En términos similares se expresó su homólogo en Vox, José Antonio Fúster: «Los españoles deben hacer todo lo posible para echar a este Gobierno, [por ejemplo] oposición en las calles, como la concentración de este sábado».
En Génova y en Bambú sostienen que las relaciones entre ambas cúpulas no pasan por su mejor momento. Sin embargo, a su alrededor hay voces que reclaman un acercamiento, y algunas de ellas figuran entre los organizadores de la concentración de este sábado. Es el caso de Neos, la fundación que preside Jaime Mayor Oreja -ministro de José María Aznar– y que hace tres semanas remitió a Feijóo y a Abascal un «programa de mínimos» sobre el que construir una alternativa para «rectificar» y «revertir» las políticas del Gobierno. «El planteamiento, aunque bien intencionado, peca de una cierta ingenuidad al no reconocer las profundas diferencias que hay entre PP y Vox», respondió Fúster. Cerró la puerta a ir de la mano en el ámbito institucional, aunque sí lo harán este sábado en la calle. Otras de las asociaciones que firman la convocatoria, como la plataforma juvenil S’ha Acabat!, vienen organizando foros en los que reúnen a dirigentes de ambos partidos y ensalzan la parte del discurso que sí comparten.
Que la convocatoria de este sábado venga impulsada por estas asociaciones, y no por uno u otro partido, es precisamente lo que propicia que PP y Vox salgan a la calle juntos. Así lo justifican ambos, argumentando que secundan una protesta de la sociedad civil, sin que ello signifique mayor acercamiento en términos políticos. Ninguno quiere dejar pasar la oportunidad de mostrar fuerza ciudadana y presionar al Gobierno en un momento de caos tras la crisis del apagón y el incidente con los trenes, pero la unidad se queda en eso, en que comparten motivos para salir a la calle.
Tanto es así que ni Feijóo ni Abascal están entre los dirigentes que ambos partidos confirman que acudirán a la concentración. El popular solo secundó una de las cinco protestas organizadas por estas asociaciones, mientras que el de Vox es la primera vez que se ausenta. No habrá así imagen conjunta de los líderes de la oposición, que acumulan meses de reproches cruzados –Donald Trump mediante-. La nueva foto de Colón tendrá que esperar.