Tengo un iPhone 14 en pleno 2025 y esta es la razón por la que NO voy a saltar al iPhone 17 (aunque Apple Intelligence me tiente) - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Tengo un iPhone 14 en pleno 2025 y esta es la razón por la que NO voy a saltar al iPhone 17 (aunque Apple Intelligence me tiente)

Publicado: mayo 9, 2025, 3:30 pm

Tengo un iPhone 14 en pleno 2025 y esta es la razón por la que NO voy a saltar al iPhone 17 (aunque Apple Intelligence me tiente)

Septiembre está a la vuelta de la esquina, y eso significa que un nuevo iPhone está en camino: el iPhone 17. Y ante esta situación, la gran pregunta que muchos —incluido yo— nos hacemos es: ¿voy a comprarlo? La tentación es mínima. Y, paradójicamente, la razón principal está en el dispositivo que llevo ahora mismo en el bolsillo: un iPhone 14 Pro Max. Aunque no lleve Apple Intelligence.

En el vertiginoso ritmo tecnológico actual, saltarse dos generaciones puede parecer una locura, pero mi experiencia me demuestra que un buen iPhone puede durar muchos años. Nunca he actualizado de una generación a la siguiente, y el motivo es simple: no lo necesito (al menos, de momento).

Como yo, muchas personas sienten una mínima tentación de cambiar su iPhone por el modelo más reciente. Pero lo cierto es que no tiene sentido hacer una inversión tan grande cuando las diferencias entre generaciones son cada vez más sutiles, especialmente si no eres profesional de la fotografía o no realizas tareas que requieran mucha potencia. O al menos esa es mi visión.

La diferencia entre mi 14 Pro Max y el futuro buque insignia de Apple no parece lo suficientemente grande como para justificar la inversión, el esfuerzo… y abandonar un dispositivo que sigue siendo, en 2025, absolutamente sobresaliente. Al menos teniendo en cuenta el historial de otros años.

Este no es un artículo contra el iPhone 17. Estoy seguro de que será, como cada año, «el mejor iPhone de la historia». Llegará con mejoras, innovaciones y será objeto de deseo para muchos. Pero quienes ya venimos de modelos recientes, como el 14 Pro Max, puede que no notemos un salto lo suficientemente significativo.

No hay una única razón para pensar que el iPhone 14 Pro Max sea un buen dispositivo que puede seguir aguantando los próximos años. Son varias.

El iPhone 14 Pro Max sigue siendo una bestia

La primera de ellas es obvia: sigue siendo una bestia en todos los aspectos. El iPhone 14 Pro Max no es un teléfono «viejo» ni «lento» ni «deficiente» en 2025. Todo lo contrario, es un auténtico caballo de batalla que me aguanta todo lo que le pido (que no es poco) a lo largo del día.

{«videoId»:»x8wcqms»,»autoplay»:true,»title»:»HE PROBADO todos los iPhone 15 y ESTE ES EL QUE COMPRARÍA | iPhone 15 COMPARATIVA», «tag»:»iPhone 15″, «duration»:»840″}

Rendimiento impecable. El chip A16 Bionic fue una maravilla de la ingeniería cuando salió y sigue siéndolo a día de hoy. Las apps las abre de manera instantánea, puede ejecutar juegos sin problema, editar vídeo en 4K y también ejecuta cualquier tarea al momento. Obviamente, los nuevos chips van a ser mejores, pero casi seguro que no lo notaré con mi uso diario.

Sí, los benchmarks subirán y los nuevos chips serán objetivamente mejores, pero ¿para qué? ¿Abrir Instagram más rápido? ¿Enviar un correo en un segundo menos? El A16 sigue teniendo potencia de sobra para años.

Un sistema de cámaras en la cima. Esta es la parte donde Apple pone un mayor esfuerzo cada año para poder dar un poco más de funciones a las lentes que incorpora el iPhone, tanto en la parte trasera como delante. Pero el sistema de cámaras del 14 Pro Max, con su sensor principal de 48MP, el ultra gran angular y el teleobjetivo de 3x, sumado al sensor LiDAR y la fotografía computacional, es más que suficiente para mí.

No soy ningún experto en fotografía ni director de cine para tener un poco más de calidad entre mis manos, porque la realidad es que no sé sacarle el 100% de jugo a lo que ya tengo. Obviamente, una persona que si sea fotógrafa o amante del vídeo claramente va a tener aquí una gran oportunidad de mejorar un poco más el resultado que consigue cámara en mano.

Las fotos que saco hoy con mi 14 Pro Max siguen maravillando a quienes las ven, y dudo que las que saque con un 17 justifiquen por sí solas el salto.

Original

La batería: el único punto que me hace dudar. Con el tiempo, lo único que sí noto es el desgaste de la batería. Ya no aguanta como el primer día. Pero eso no justifica un cambio de dispositivo que supera los 1.000 euros. Cambiar la batería por una nueva es mucho más asequible y el móvil vuelve a rendir como el primer día.

Ya no hay grandes cambios entre generaciones

Como si ya fuera de la vieja escuela, antiguamente los iPhone cambiaban de manera radical año tras año. Pero ahora que Apple parte siempre de una base muy alta, el hecho de notar un cambio real se ha ralentizado enormemente. Ya no vemos grandes cambios generacionales como el ocurrido entre el iPhone 3G o el iPhone 4. Simplemente, se limitan a mejorar un poco la cámara, la velocidad de procesado, quizás algo la batería y poca cosa más. Aunque ahora con IA se abre un camino muy interesante por delante.

Entonces reflexionando entre un iPhone 14 y un iPhone 17 (del cual no conocemos nada al no tener una bola de cristal) me planteo que lógicamente no va a abrir las apps mucho más rápido, las fotografías a ojos de unos ‘legos fotográficos’ no se notará nada y las funciones exclusivas que pueda traer tampoco me vuelven nunca loco.

Un elevado coste que no siempre es posible hacer

No podemos obviar el elefante en la habitación: el precio. Los modelos Pro Max de iPhone superan holgadamente la barrera de los 1.300 o 1.400 euros al salir, y configuraciones con más almacenamiento escalan incluso más.

Actualizar cada año o cada dos años desde un modelo Pro Max implica un desembolso constante y considerable. Incluso vendiendo el modelo anterior a buen precio (y el 14 Pro Max debería mantener un valor de reventa decente por un tiempo), la diferencia a pagar sigue siendo significativa.

Iphone 14

De esta manera, quizás por mantener mi iPhone 14 Pro Max por un tercer año (y quién sabe si un cuarto) puedo estar ahorrando mucho dinero que destino a otras cosas como mis hobbies, un viaje o inversión tecnológica como en una nueva PlayStation para jugar al GTA VI. En definitiva, no hablamos de un ‘capricho’ precisamente económico que abra la puerta a ser comprado con cierta facilidad.

La inteligencia artificial, lo único que me hace dudar (en parte)

El único punto que me ha hecho decir ‘puede que…’ ha sido Apple Intelligence. A día de hoy no puedo usarla al no ser mi iPhone compatible por hardware, y la verdad es que tener un asistente mejor que la actual Siri que tengo puede tentar mucho.

Pero he encontrado la forma de quitarme el ‘mono’ y hacer que no me importe. El responsable ha sido mi MacBook Air M1 que sí es compatible con Apple Intelligence. Aquí me he dado cuenta de que ahora mismo no es tan revolucionaría como parecía y que no la uso tanto como pensaba. Sé que está ahí para hacer consultas o tareas, pero ha sido tanto tiempo de omitir que tenía a Siri por su mal funcionamiento que se ha extrapolado a Apple Intelligence.

Hay un punto en la posesión de tecnología de gama alta donde las mejoras adicionales dejan de traducirse en una mejora proporcional de la calidad de vida o la satisfacción. Creo que, para un usuario de un 14 Pro Max, el 17 ya se encuentra más allá de ese punto de inflexión.

Abrazando la madurez tecnológica

En conclusión, mi decisión de no comprar el iPhone 17 (o al menos reducir mucho mis tentaciones) se basa en un análisis en frío de todas las razones en pro y en contra de la decisión. La realidad es que la mayoría de las razones han sido a favor de no hacerlo, y mi cuenta bancaria ahora mismo respira un poco más tranquila.

Mi iPhone 14 Pro Max sigue siendo un dispositivo excepcionalmente capaz en 2025. Su rendimiento, su pantalla, su cámara y su batería están todavía a un nivel tan alto que las mejoras esperables en el iPhone 17 representan un salto que mejoraría, pero no revolucionaría mi forma de usarlo. Y a mi me gusta que cuando gasto dinero, note una revolución entre mis manos.

Así que veré la keynote de Apple con interés —como siempre— pero sin ansiedad por reservar el nuevo modelo. Porque, a día de hoy, mi iPhone sigue siendo más que suficiente.

En Applesfera | Soy el experto Apple en la familia. He escrito este artículo para explicar de una vez por todas cómo configurar un iPhone antes de viajar

En Applesfera | Descubre iOS 18 en tu iPhone: más personalización, bloqueo de aplicaciones y un futuro con Apple Intelligence

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Tengo un iPhone 14 en pleno 2025 y esta es la razón por la que NO voy a saltar al iPhone 17 (aunque Apple Intelligence me tiente)

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
José A. Lizana

.

Related Articles