Al menos 10.700 viajeros y 30 trenes se han visto afectados por un robo de cable en varios puntos de la provincia de Toledo - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Al menos 10.700 viajeros y 30 trenes se han visto afectados por un robo de cable en varios puntos de la provincia de Toledo

Publicado: mayo 5, 2025, 1:07 am

Actualizado Lunes,
5
mayo
2025

03:06

Al menos 10.700 viajeros y 30 trenes se han visto afectados este domingo por un robo de cable en varios puntos de la provincia de Toledo que afecta a los trenes que enlazan la capital con Andalucía de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla. En torno a las 2:30 horas de la madrugada, Renfe anunció la vuelta a la circulación de los trenes afectados.

«Quedan 10 trenes. Todos han recuperado la marcha. Horas estimadas de llegada 3:00h-4:22h con intervalo entre trenes de unos 10′», ha publicado Fernández de Heredia en la red X minutos después de informar de que «los trenes paralizados comienzan a circular».

Y el ministro de Transportes, Óscar Puente, añadió: «Concluido el transbordo del Iryo que se quedó detenido esperamos que ahora se avance a mayor velocidad y concluir la operativa».

Con el fin de facilitar la llegada de los viajeros afectados por el robo de cable, Cercanías Madrid permanecerá operativo durante la noche y habrá trenes especiales a las 3:30 con destino a Chamartín, Alcalá de Henares, Móstoles, Parla y Fuenlabrada, anunció Renfe a través de sus redes sociales.

Así lo ha indicado en su cuenta de X el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, que informa de que «se han anulado las últimas salidas de Atocha para facilitar las llegadas de los trenes acumulados».

Fernández Heredia explica que «además del problema del robo de cable, un tren de Iryo ha tenido un enganchón en la catenaria y es necesario su transbordo, remolque y la restitución de la catenaria para poder restablecer la circulación. Esta es la causa de los trenes que se han quedado sin energía».

Añade que se sigue informando en cada tren de las estimaciones de llegada; que se ha tratado de repartir las existencias de cada tren; avisado taxis en las estaciones de llegada y que habrá trenes de cercanías desde Atocha, estación que permanecerá abierta.

«Mañana -continúa el presidente de Renfe- se retrasará el Madrid – Sevilla y Madrid – Toledo en ambos sentidos la salida una hora para permitir los trabajos de reparación en la noche«.

Y agrega que «se están preparando trenes especiales para llevar mañana a las personas cuyas salidas han sido canceladas hoy o serán retrasadas mañana. Se informa por SMS y correos a las personas viajeras».

El Ministerio de Transportes informó de que «los cortes y robo de cable se han producido en los términos municipales de Los Yebenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (puntos kilométricos 101/400 y 102/200), afectando a las instalaciones de señalización de la línea, lo que está provocando retrasos en el servicio».

Adif había informado esta tarde en X de que el suceso, localizado entre Mora, Orgaz y Urda, en la provincia de Toledo, estaba provocando demoras de 25 minutos en los trenes de Larga Distancia, Alta Velocidad y AVANT.

A través de su cuenta en X, Adif informó de que estos retrasos están provocados por el robo de cable y fuentes del administrador de infraestructuras han detallado a EFE que el robo se ha detectado a las 17:45 horas. Estas mismas fuentes han afirmado que, en cuanto se ha detectado la incidencia, se han desplazado equipos para reponer el cable. Estos retrasos se producen en plena operación retorno por el puente de mayo.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha denunciado a través de su cuenta de la red X un «acto de grave sabotaje en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla» con cuatro robos de cable del sistema de seguridad de la línea a la altura de la provincia de Toledo. «La afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria. Y apenas tendremos dos horas desde que acabemos hoy para repararlo. La Guardia Civil investiga ya los hechos», escribe el ministro, que ha calificado el incidente de «muy grave».

Moreno y Ayuso exigen al Gobierno soluciones

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha exigido al Gobierno que ofrezca alternativas a los pasajeros afectados, a la vez que ha pedido dar «máxima prioridad a resolver esta situación en unas fechas tan importantes». «Muy preocupado ante la situación que afecta a miles de viajeros de Renfe y especialmente del AVE que conecta Andalucía con Madrid», ha reaccionado el presidente andaluz en un mensaje publicado en X.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (PP), ha manifestado esta noche, en relación con los trenes AVE parados por un robo de cable de cobre: «Apagones, averías… Una calamidad diaria, el bochorno internacional y el daño a la economía».

«Si gobernase el PP, la izquierda estaría incendiando las calles desde el primer día. Pero que nadie confunda la sensatez con la indiferencia. España está harta», ha publicado Ayuso en la red social X.

Related Articles