Publicado: abril 30, 2025, 10:07 am

El Servicio de Asuntos Internos de la Policía Nacional ha detenido al agente que dirigió la operación del caso Mediador en el que está imputado el ex diputado socialista Juan Bernardo Fuentes Cubelo, alias Tito Berni, por aprovecharse de su cargo para hacer negocios en Canarias.
El inspector Francisco Moar, jefe de la Brigada Provincial de Policía Judicial en Tenerife antes de jubilarse, ha sido arrestado por narcotráfico y blanqueo de capitales. En esta operación también se ha detenido a otro inspector jefe ya jubilado y a un subinspector, tal como confirman a este periódico fuentes policiales.
Moar siempre ha ido un figura polémica e incluso tuvo que ser apartado de la investigación del ‘caso Mediador’ en junio de 2023. Desde casi los pimeros compases de las diligencias, emergió un conflicto interno entre los investigadores que acabó en una denuncia de acoso laboral contra Moar por parte de varios de sus subordinados. Finalmente, la Subdirección General de Recursos Humanos del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) resolvió que no se daba tal delito y dejó en manos de la Jefatura Superior de Canarias la situación de MOar.
La operación que ha acabado con su detención tiene su epicentro en Canarias aunque también tiene ramificaciones en el resto de España. Además, a los arrestados tambiéns e les atribuyen los delitos de asociación ilícita, tráfico influencias y pertenencia a organización criminal.
Francisco Moar siempre denunció presiones por parte del PSOE a su trabajo en el asunto que alcanzó a Fuentes Curbelo y la trama que presuntamente dirigía.
La red, según la magistrada María de los Ángeles Farizo, se articulaba mediante la obtención deinformación sensiblede empresas ganaderas y empresarios canarios con problemas administrativos. Estos datos, proporcionados -según la investigación- por Taishet Fuentes, sobrino de Fuenets Curbelo y sus sustituto en el cargo en el Gobierno de Canarias, desde su posición como director general de Ganadería, eran entregados a Marco Antonio Navarro Tacoronte (conocido como el mediador), quien contactaba con los ganaderos ofreciéndose como intermediario para resolver sus conflictos. «Siempre bajo las órdenes y supervisión» de Tito Berni.
La jueza ha descrito en múltiples ocasiones cómo Fuentes Curbeloseguía trabajando para la trama incluso desde una comisión parlamentaria en el Congreso de los Diputados, enviando mensajes al empresario con los teléfonos de ganaderos canarios susceptibles de ser captados para desarrollar proyectos de energía solar fotovoltaica.
A la magistrada siempre le ha llamado la atención que Fuentes Curbelo contestara «en tiempo real», pese a que estaba en una sesión parlamentaria en el Congreso de los Diputados, y le atendiera de forma inmediata, organizando viajes, comidas y visitas a ganaderos, especialmente en la isla de Fuerteventura. Las actividades siempre las abonaba el empresario.
El ‘Caso Mediador’ está divido en varias piezas y, precisamente, en una de ellas la Fiscalía ya ha presentado el primer escrito de acusación y pide penas de prisión para los integrantes de la red . El Ministerio Público solicita un año de cárcel para el ex político por un delito continuado de cohecho, tal como adelantó EL MUNDO, por haberse doblegado ante un empresario de energía fotovoltaica que pretendía expandirse en Canarias. Fuentes Curbelo, según el fiscal, lo posibilitó.
El escrito de acusación corresponde a la pieza en la que se han investigado estas concesiones a Antonio Bautista, conocido como ‘El Curita’, a cambio de dádivas. Según la investigación, la trama tuvo como uno de sus propósitos más consistentes que los parlamentarios socialistas del Congreso vinculados con energías y Hacienda reactivaran la apuesta del Gobierno por las renovables y, sobre todo, por la instalación masiva de placas solares en el mayor número de administraciones.
El Ministerio Fiscal también pide tres años de prisión para Taishet Fuentes, sobrino de Tito Berni y su sustituto como responsable de Ganadería en el Gobierno canario por cohecho continuado. También reclama cuatro años de cárcel para Antonio Navarro Tacoronte, conocido como el mediador y el hombre que da nombre a la causa. Para este último, al delito de cohecho se le añade el de estafa.