Me han pedido foto del DNI para el check-in: así lo edito en el iPhone para compartirlo de forma segura - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Me han pedido foto del DNI para el check-in: así lo edito en el iPhone para compartirlo de forma segura

Publicado: abril 30, 2025, 10:01 am

Me han pedido foto del DNI para el check-in: así lo edito en el iPhone para compartirlo de forma segura

Para reservas de hotel, alquilar un apartamento, incluso para entrar en algún local si todavía eres bien joven. El DNI es una pieza clave en nuestra vida diaria. Y aunque normalmente lo llevamos en la cartera sin pensar muy bien en él, hay momentos en los que sí o sí tenemos que enseñarlo. Normalmente nos lo piden en hoteles de manera física y lo escanean. En ese caso, está bajo la ley de protección de datos y los alojamientos se pueden enfrentar a multas muy altas si no cumplen con las normas. Sin embargo, la policía advierte que tengamos cuidado. Compartir los datos completos de nuestro DNI puede tener riesgos muy altos para nuestra seguridad. Aparece nuestra dirección, firma, nombre completo…

El problema está en que hay alojamientos tipo apartamentos particulares u hoteles que no siguen tan buenas prácticas. Comunicación por mail, WhatsApp… y de repente te llega un mensaje en el que te piden tu DNI. Aparentemente va sin maldad, solo quieren comprobar quién eres. Pero hemos visto muchas estafas en las que, como moraleja, deberíamos desconfiar. Para ello, tenemos formas de enviar nuestro DNI pero con partes pixeladas. De esta forma, tendrán la información que necesitan y nosotros estaremos a salvo de posibles suplantaciones de identidad o estafas. Porque con nuestra identidad no nos podemos permitir jugar.

¿Por qué es peligroso compartir la foto del DNI para alojamientos?

Esto de pedir el DNI por WhatsApp, email o plataformas fuera del control de la Policía se ha extendido tanto que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha empezado a imponer sanciones. El caso más reciente: un alojamiento turístico multado con 2.000 euros por pedir el envío de imágenes completas del DNI (incluyendo menores) a través de WhatsApp, sin informar adecuadamente sobre el tratamiento de los datos.

{«videoId»:»x85wgv3″,»autoplay»:true,»title»:»¡NO SUBAS TU DNI A INTERNET! PELIGROS y CÓMO EVITARLOS», «tag»:»», «duration»:»305″}

El problema no es solo legal. Si mandamos el DNI completo, estamos dando a cualquiera acceso a nombre, dirección, número de soporte, firma y más. Eso puede acabar en suplantación de identidad, fraudes con tus datos… o, en el peor de los casos, ni alojamiento ni datos: solo disgustos.

La Policía Nacional y el INCIBE recomiendan:

  • No enviar nunca el DNI completo si no es estrictamente necesario.
  • Asegurarte de la identidad del receptor.
  • Usar siempre canales seguros.
  • Solicitar al receptor que elimine tus datos una vez usado.

La ley, de hecho, dice que los alojamientos no pueden pedir copia completa, sino solo los datos «adecuados, pertinentes y estrictamente necesarios». Y si alguien te lo exige de otra forma, desconfía: puede ser incluso un alojamiento falso.

Así puedes editar y compartir tu DNI desde el iPhone sin poner en peligro tus datos

Vamos al grano: hay formas sencillas (y rápidas) de proteger tu DNI antes de enviarlo desde el propio iPhone. Es lo que aconseja la Policía y aquí tienes los pasos reales, sin apps raras ni complicaciones:

Primero escanea el DNI

Coloca el DNI en una superficie plana y con buena luz. Seguido de esto, abre la app Archivos y, en la carpeta que desees, pulsa en el icono «…» y selecciona «escanear documentos». En el icono de filtros, escoge «escala de grises» para dejar más evidente que es una copia. En nuestro caso, vamos a utilizar una tarjeta de crédito para que veas el proceso. Con el escaneado hecho, pulsa en guardar.

Escanear Dni

Ahora, sobre el DNI, haz una captura de pantalla y recorta los bordes para tener listo el DNI en tu carrete de fotos. A partir de aquí comenzaremos a trabajar con él.

Dni Escaneado

Si vas a enviarlo por WhatsApp

Si te han pedido mandar tu DNI por WhatsApp, a la hora de adjuntar la imagen podrás pixelar las partes que no quieres que aparezcan. Ve a WhatsApp y, en la conversación, adjunta una imagen con normalidad. ¡Cuidado! Antes de enviarla, pulsa en el icono del lápiz y de nuevo en el lápiz para editar.

Editar DNI

Tendrás una opción para pixelar: será la que está a la derecha del todo. Recomiendan dejar solamente el número de DNI, nombre, apellidos y foto. Asegúrate de pixelar el número de soporte, la fecha de emisión y los meses de validez. Deja solamente el año. También se aconseja pixelar la firma.

Pixelar Dni Iphone

Por último, las autoridades recomiendan añadir una frase explicativa tipo «Copia válida solo para el check-in» sobre el DNI. Esto podemos hacerlo directamente desde WhatsApp. Pulsa en la T de Texto y escribe lo que corresponda. Con esto listo, ya puedes mandar tu DNI con toda seguridad.

Si vas a enviarlo por email u otra plataforma

Si el alojamiento te pide mandar tu DNI por otra app (ya sea correo electrónico, mensajería de la propia aplicación), la cosa se puede complicar algo más. Esto es porque los «pinceles» de edición del iPhone no tienen la opción de pixelar. Pero no pasa nada, vamos a aprovechar un truco de WhatsApp para que lo puedas hacer de una manera mucho más fácil.

Siguiendo los pasos del escaneo desde Archivos que hemos visto más arriba, vas a repetir también todo el proceso como si fueses a mandarlo por WhatsApp, pero con un cambio. Te vas a escribir a ti mismo. Así es, búscate en la agenda de direcciones y háblate a ti. Adjunta la foto del DNI escaneado y edítala pixelando y añadiendo el texto.

Con esto hecho, solo pulsa sobre la foto enviada y luego sobre el botón compartir. Ahora queda guardar la imagen editada en el carrete de fotos, seleccionando la opción «guardar», y ya lo tendrás listo para enviarlo por cualquier otra app. Es el método más sencillo y con unos buenos resultados.

DNI Pixelado iPhone

En definitiva, y como recomienda la policía, conviene desconfiar siempre de cualquier petición de tu DNI, sobre todo si el alojamiento no tiene web, teléfono o referencias claras. Antes de enviar nada, edita tu foto para tapar la dirección, la firma y cualquier otro dato que no sea imprescindible, y añade siempre una nota sobre el uso. Cuanto más difícil se lo pongas a los que buscan suplantar identidades, mejor. Y por ahora, si tienes que enviar tu DNI por WhatsApp o email, la opción más práctica y segura sigue siendo la foto bien editada.

En Applesfera | Cómo llevar el DNI en el iPhone y que sea completamente legal: esto es lo que necesitas

En Applesfera | Ni Google Maps ni Waze, he encontrado una mejor aplicación para saber dónde están los radares

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Me han pedido foto del DNI para el check-in: así lo edito en el iPhone para compartirlo de forma segura

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Related Articles