El enchufe del hermanísimo amenaza ya el futuro político del líder extremeño: los críticos ven "un pato cojo" para las elecciones - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El enchufe del hermanísimo amenaza ya el futuro político del líder extremeño: los críticos ven «un pato cojo» para las elecciones

Publicado: abril 30, 2025, 2:07 am

Actualizado Miércoles,
30
abril
2025

03:22

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, se encuentra en una encrucijada. Su próximo procesamiento en el caso del hermano del presidente del Gobierno como máximo responsable de la Diputación de Badajoz le pone contra las cuerdas desde el punto de vista político de cara a las próximas elecciones extremeñas. Muchos de sus críticos -sobre todo ubicados en la provincia de Cáceres, territorio donde ha perdido en los dos procesos de primarias casi consecutivos del último año- consideran muy negativa su situación judicial para las expectativas electorales de cara a enfrentarse con garantías a María Guardiola. Y no sólo pensando en los futuros comicios sino también en el día a día para ejercer la oposición. «Se va a convertir en un pato cojo», dicen.

Este periódico ha constado que ayer martes -tras el apagón eléctrico que coincidió con el demoledor auto judicial- ya se produjeron los primeros contactos entre los no afines a Gallardo para valorar la situación. Eso sí, consideran que Moncloa y Ferraz, «con la que también tienen encima, no se van a mover, al menos por el momento, y encima el futuro de Gallardo está unido a Sánchez porque se trata de su hermano», apuntan diversas fuentes de ese movimiento crítico. Además, recuerdan que sólo el cambio de estatutos producido en el último Congreso Federal de Sevilla del pasado otoño ha salvado a Gallardo de una obligada dimisión inmediata y de su baja como afiliado. Ahora ya sólo se producirían ambas decisiones si es condenado. «Antes, con ser procesado bastaba para ello». Muchos recuerdan que la ex alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras tuvo que dimitir y se dio de baja del PSOE en el momento que fue imputada por un asunto de ruidos en unos locales de ocio. «Imagínate lo que ha pensado ella hoy al leer el auto de procesamiento», añaden fuentes de los críticos.

Gallardo se había comprometido meses atrás a que justo cuando la jueza diese carpetazo al caso judicial iba a dejar la Diputación de Badajoz para pasar a ser diputado en la Asamblea de Extremadura -iba en las listas-. El objetivo era para hacer una más eficaz oposición a la presidenta de la Junta desde el parlamento autonómico. Ahora que la magistrada ha hecho todo lo contrario, el plan se complica. «No vamos a tener ninguna posibilidad así de ganar las próximas elecciones», dicen los críticos.

De momento, el presidente de la Diputación de Badajoz aguanta el envite. Y sigue aferrado a su tesis para defenderse. Primero, cuando se abrió el caso sobre el presunto enchufe del hermano del presidente, señaló que todo correspondía «a una campaña de la ultraderecha». Ahora, tras el auto del lunes, donde le coloca a él y a otros 10 imputados -incluido David Sánchez– al borde ya del banquillo por los presuntos delitos de malversación y tráfico de influencias, considera que la jueza Beatriz Biedma «ha seguido las tesis de Hazte Oír», que se unió a la causa tras la denuncia presentada por Manos Limpias.

Sin embargo, el auto firmado por le jueza incluye indicios sólidos sobre su presunta responsabilidad en el caso. Considera que es «inverosímil» como él, siendo máximo responsable de la institución provincial, «y conociéndose en el ámbito de Cultura desde el momento de la creación del puesto que el mismo estaba destinado para el Sr. Sánchez, no supiera dicha circunstancia y no participara directamente en los hechos». Además, dice que en uno de sus correos intervenidos por la UCO «se interesó directamente por las fechas mínimas para la adjudicación».

Por si fuera poco, la jueza señala que del examen de los correos de David Sánchez «se deriva que tenían una relación estrecha e incluso hablaban los fines de semana». En dichos mensajes, Biedma advierte de que David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo tenían «comidas informales y contacto fuera del horario laboral».

La jueza también se queja de que la UCO no haya podido acceder al total de correos corporativos completos del máximo responsable de Diputación. Se refiere a la cuenta del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, de donde era alcalde cuando se adjudicó el puesto de alta dirección, y cuyo contenido «no ha podido recuperarse». Sin embargo, en su declaración como imputado, Gallardo dijo que su relación con David Sánchez era «mínima» y que creía «que nunca ha comido con él y que lo ha visto en muy pocas ocasiones, tres o cuatro veces al año».

Related Articles