Soy creador de contenido y he probado Edits a fondo: Por fin un editor de vídeo sencillo, rápido y gratuito que me ahorra 70 euros cada año - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Soy creador de contenido y he probado Edits a fondo: Por fin un editor de vídeo sencillo, rápido y gratuito que me ahorra 70 euros cada año

Publicado: abril 24, 2025, 10:01 am

Soy creador de contenido y he probado Edits a fondo: Por fin un editor de vídeo sencillo, rápido y gratuito que me ahorra 70 euros cada año

Como creador de contenido, mi día a día gira en torno a dar siempre con esa app que me permita dar un buen resultado y hacer mi trabajo en menos tiempo. Edito vídeo con el Mac, pero también desde el iPhone. Y es que quedó atrás la época en la que con subir un vídeo a YouTube era suficiente. Ahora hay que subir contenido a Instagram y TikTok por igual. Y aquí el iPhone se convierte en el estudio de grabación perfecto: buenas cámaras, procesadores potentes y una App Store repleta de aplicaciones de edición.

Durante años he probado decenas de apps: desde las grandes clásicas como iMovie y Clips de Apple, pasando por CapCut, y ahora quedándome con Captions para poner subtítulos a mis vídeos. Pero si hay algo que tienen en común todas estas apps es una cosa: hay que pagar por ellas para un buen resultado. Por eso, cuando Instagram lanzó su propia app de edición, Edits, no dudé en probarla desde el primer minuto.

Edits: la jugada maestra de Instagram en la guerra de los editores

Estamos en un momento muy interesante: por un lado, CapCut (propiedad de TikTok) domina el mercado de los editores en móviles. Ofrece un catálogo de efectos, transiciones y animaciones casi infinito. Eso sí, muchas funciones avanzadas son de pago. Por otro lado, Apple sigue siendo el rey en cuanto a grabar vídeo gracias a los iPhone y su increíble cámara, pero, sinceramente, sus apps de edición para móvil (Clips, iMovie) se han estancado. Final Cut Pro es genial, pero solo en el iPad y Mac. Y la mayoría de nosotros queremos editar rápido y publicar desde el iPhone.

{«videoId»:»x84al21″,»autoplay»:true,»title»:»MEGA GUÍA INSTAGRAM MEJORA la SEGURIDAD y PRIVACIDAD de tu cuenta», «tag»:»», «duration»:»456″}

Porque alternativas buenas en la App Store ya había, pero, por ejemplo, yo por Captions pagaba cerca de 70 euros al año. CapCut tiene un coste también similar. Es ahí donde Meta quiere dar el golpe con Edits: una app gratuita, integrada al 100 % con Instagram, enfocada en los creadores y con herramientas muy prácticas tanto para vídeos sencillos como para reels más trabajados.

Edits App Store

¿Cómo es usar Edits? Más sencillo, imposible

Una de las cosas que más me han gustado de Edits es que puedes empezar a editar en cuestión de segundos, literalmente. Ni registros ni menús complicados: inicias sesión con tu cuenta de Instagram y ya tienes acceso a todo. El flujo es muy intuitivo:

  • Pulsas el botón «crear» (+).
  • Eliges el vídeo o las fotos de tu galería, o grabas directamente hasta 10 minutos desde la propia app.
  • Desde la línea de tiempo puedes dividir clips, ajustar la velocidad, añadir filtros, recortar, subir el volumen, poner stickers, texto, música… Todo rápido y bien organizado.

Edits Instagram

Creación de un nuevo proyecto en Edits y las opciones de añadir texto, voz en off o subtitulos automaticos

Lo que más destaco es la facilidad para añadir subtítulos de forma automática. Todos sabemos que los subtítulos ayudan un montón a retener la atención y mejorar las visualizaciones. Con Edits puedes personalizarlos sin ningún coste extra ni marcas de agua. Colores, bordes, animaciones… tiene todo lo básico que incluyen otras apps y completamente gratis.

Sí, hay menos animaciones, efectos, filtros y transiciones que en CapCut, pero, aparte de que cuesta cero euros, muchas veces ese catálogo infinito entorpece más la edición que nos ayuda. A mí me dificulta mucho el hecho de editar en una pantalla «tan pequeña» como la de un iPhone como para, encima, tener menús infinitos con cientos de efectos. Edits va al grano, a lo más visto utilizado Reels y TikTok, y nos lo pone a golpe de dedo para conseguir un resultado atractivo.

Edits de Instagram

Edits tiene decenas de transiciones, efectos de sonido y soporta exportación a 4K

La exportación es inmediata, sin bajar la calidad y sin esas molestas etiquetas que suelen dejar otras apps. No hay pantallas finales con su logo ni nada parecido. Además, puedes elegir la calidad de exportación incluso a 4K, cosa que otras apps también te cobran por ello. Después, puedes enviarlo directo a Instagram o guardarlo en el carrete y usarlo donde quieras (TikTok o YouTube Shorts, por ejemplo). Nadie sabrá que lo has editado con Edits.

Ventajas únicas de editar con Edits y un truco para aprovechar el algoritmo

Usar Edits no solo es cuestión de comodidad y ahorro. También tiene beneficios estratégicos. Cuando publicas desde Edits a tu cuenta de Instagram, el vídeo aparece con la etiqueta «Hecho con Edits». Puede parecer un detalle menor, pero la realidad es que Instagram, igual que TikTok con CapCut, tiende a dar más visibilidad a los contenidos creados con sus propias herramientas.

De hecho, como nos comenta Guille Collado, creador de contenido que ha trabajado en TikTok, nos cuenta cómo esa etiqueta puede darnos un pequeño impulso en el algoritmo y ayudar a que nuestros vídeos lleguen a más gente. ¿Por qué? Porque Instagram quiere fidelizar a los creadores en su ecosistema y que uses sus propias apps y formatos.

La etiqueta "Hecho con Edits"

La etiqueta «Hecho con Edits» puede ayudarte a viralizar tus vídeos tal y como cuenta Guille Collado

CapCut sigue teniendo esa ventaja de efectos y transiciones espectaculares, y si eres de los que busca personalizar hasta el último detalle en cada vídeo, puede que aún eches en falta alguna función. Pero para el 90 % de los creadores, Edits es más que suficiente, sobre todo para reels, stories o vídeos rápidos pero efectivos. Es gratuita, es rápida y todo lo hace más fácil. No se siente para nada como esa típica app «alternativa» que termina abandonada por la empresa y que han lanzado por cumplir. Para nada.

En cuanto a Apple… sigue siendo líder indiscutible en cámaras y grabación, y la app de Instagram funciona mejor en el iPhone que en cualquier otro móvil. Pero en lo que respecta a edición en el propio iPhone estamos (de momento) bastante limitados si solo miramos las opciones de Apple. Y como editor me duele ver esto. Apple podría tener un pack redondo: la mejor cámara y el mejor software de edición. Pero no, en el iPhone tenemos a Clips, que se ha quedado atrás en el tiempo. Y en el Mac o iPad tenemos Final Cut Pro, pero esto ya sobrepasa la barrera de la creación de contenido para Reels o TikTok. Son editores mucho más profesionales, y sí, de pago. ¿Quizás Apple nos sorprenda en la WWDC con una nueva versión de Clips? Ojalá. Pero de momento Edits ha llegado para quedarse en mi iPhone.

Edits

Edits es una app de creación de videos de Instagram que permite convertir ideas en videos fácilmente desde el teléfono.

Desde que la uso, he dejado de pagar suscripciones. Literalmente he cancelado la renovación de la app Captions, que hasta ahora me costaba 70 euros al año. Edits no es tan completa (de momento), pero puedo conseguir casi el mismo resultado, y estoy seguro de que mejorará en semanas y meses. Tanto si ya editabas de forma profesional como si solamente editas vídeos de manera personal para tu perfil de Instagram, dale una oportunidad a Edits. Descárgala gratis en iOS o Android, pruébala con tu próximo vídeo y saca tus propias conclusiones. Por mi parte, el ahorro anual y la facilidad de uso han sido razón más que suficiente para quedarme con Edits y dejar el resto de apps a un lado.

En Applesfera | Las mejores aplicaciones que utilizo para editar un TikTok o Reel desde mi iPhone

En Applesfera | Nuevo iOS 19 – Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Soy creador de contenido y he probado Edits a fondo: Por fin un editor de vídeo sencillo, rápido y gratuito que me ahorra 70 euros cada año

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Related Articles