Piden 15 años de cárcel para el ex Guardia Civil que atropelló a Alejandro Valverde y se dio a la fuga - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Piden 15 años de cárcel para el ex Guardia Civil que atropelló a Alejandro Valverde y se dio a la fuga

Publicado: abril 15, 2025, 5:20 pm

El exciclista español Alejandro Valverde vivió en julio de 2022 uno de los momentos más peligrosos de su carrera deportiva, el atropello de un conductor que buscó deliberadamente derribarle a él y al resto de miembros de su grupo de entrenamiento mientras preparaban la Vuelta a España en Murcia. Este martes, casi tres años después del suceso, el diario El Español ha tenido acceso al documento en el que la Fiscalía pide penas de 15 años de cárcel para el autor, un ex Guardia Civil que ahora se defiende para evitar la prisión.

Los hechos ocurrieron en una carretera regional que une Alcantarilla y Javalí Viejo, la RM-560. Por ese tramo se ejercitaban los corredores, cuando, en un acto claramente deliberado, un conductor enfadado con el grupo decidiese llevárselo por delante y darse a la fuga dejando tres heridos en el asfalto

Poco después, el culpable del atropello se entregó a las autoridades y explicó cómo sucedió todo. Supuestamente, el conductor iba a bastante velocidad y no respetó el metro y medio de distancia al adelantar a los ciclistas, que le recriminaron la acción, especialmente Valverde.

De hecho, cuando Valverde protestó con gestos airados e insultos, el conductor se detuvo, dio la vuelta y se dirigió nuevamente hacia el grupo, atropellando a dos de ellos y haciendo caer a un tercero antes de marcharse.

La Fiscalía pide una dura pena para el conductor

Este martes, casi tres años después de los hechos que acabaron con Valverde intervenido en el hospital, el diario El Español ha difundido el contenido del escrito de conclusiones provisionales del Ministerio Público, donde solicita una dura condena con penas de cárcel que suman 15 años y 3 meses.

En concreto, se señalan dos delitos de homicidio en grado de tentativa y otro de conducción temeraria en el transcurso del atropello. «El procesado Cristóbal V. N. (Murcia, 1953) conducía un vehículo Citroën Xsara por la Carretera de La Ñora (RM-560), una vía urbana con doble sentido de circulación que está separada por una línea continua, cuando se encontró con un grupo de al menos seis ciclistas que iban alineados en dos filas, avanzando en paralelo, realizando el procesado una maniobra de adelantamiento en una zona sin visibilidad. Viéndose obligado a finalizar dicha maniobra, sin observar la distancia de seguridad preceptiva en relación al grupo de ciclistas«, se detalla en el documento.

Tras el peligroso adelantamiento llegaron las protestas de los ciclistas, a lo que el conductor respondió con violencia. «El procesado, obedeciendo al impulso referido, de previsible alcance letal, reemprendió la conducción hacia delante, embistiendo a los dos ciclistas, golpeando con la parte delantera izquierda del paragolpes, sobre el neumático trasero de la bicicleta conducida por Pedro B. M., que salió proyectado hacia el centro de la calzada (…) A continuación, la parte delantera derecha del Citroën Xsara, impactó contra el neumático de la bicicleta manejada por Alejandro Valverde, el cual salió proyectado de forma ascendente hasta el capó del vehículo, impactando con la luna delantera y el techo, cayendo sobre el margen derecho de la vía. Sin solución de continuidad, Cristóbal siguió con la conducción de su vehículo, abandonando el lugar del atropello», detalla el escrito con el que la Fiscalía pide siete años por cada delito cometido por el jubilado.

La versión del acusado

La defensa del acusado, al que Valverde pide una cuantía de indemnización de 17.000 euros, ha respondido con sorpresa a la petición de la Fiscalía. «Desde el punto de vista de la defensa del señor Cristóbal, consideramos que es un escrito de acusación muy duro, en ningún momento tuvo la intención de acabar con la vida de Alejandro Valverde ni de su amigo Pedro», desvela la noticia publicada por El Español.

Pese a ello, el exagente de la Guardia Civil sabe que se enfrenta a un proceso —sin fecha de vista oral anunciada— con un complicado horizonte que le podría costar una pena de prisión a sus 72 años.

Related Articles