El PP critica el "nuevo desprecio" del Gobierno al Senado por la "ausencia masiva" de 10 ministros que no acudirán al próximo Pleno - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El PP critica el «nuevo desprecio» del Gobierno al Senado por la «ausencia masiva» de 10 ministros que no acudirán al próximo Pleno

Publicado: abril 16, 2025, 4:07 am

Actualizado Miércoles,
16
abril
2025

00:20

Al próximo Pleno del Senado no acudirán 10 ministros a los que, por tanto, la oposición no podrá plantearles preguntas sobre sus respectivas áreas de competencia. El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, ha enviado a los grupos la lista de ausentes para la sesión del 22 de abril que incluye prácticamente a la mitad del Gobierno de coalición que preside Pedro Sánchez en plena guerra arancelaria y tras las revelaciones del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre el caso Koldo.

En concreto, el martes que viene no se sentarán en el hemiciclo de la Cámara Alta los titulares de las carteras de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; Presidencia y Justicia, Félix Bolaños; Interior, Fernando Grande-Marlaska; Industria y Turismo, Jordi Hereu; Política Territorial, Ángel Víctor Torres; Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; Ciencia, Diana Morant; Igualdad, Ana Redondo; Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz, y Transformación Digital, Óscar López.

Para el PP, esta «ausencia masiva» de ministros supone un «nuevo desprecio» del Gobierno al Senado que se suma a «las mutilaciones, bloqueos y vetos de las leyes» aprobadas en esta institución. «Y lo hacen en medio de la alarma social generada por el informe de la UCO sobre la red de mentiras, tráfico de influencias, abuso de poder y malversación de dinero público que se generó desde Moncloa», expone su portavoz, Alicia García.

Los miembros del Ejecutivo puede no acudir a las sesiones plenarias de la Cámara Baja sin necesidad de justificación, una circunstancia que el Grupo Popular ha propuesto cambiar en su proyecto de reforma del reglamento. También quiere incluir que sea obligatorio que el presidente del Ejecutivo tenga que responder a las preguntas de los senadores al menos una vez al mes salvo que «motivos justificados y notificados se lo impidan», un control al que Pedro Sánchez no se somete desde hace 13 meses.

«Él ya anunció que gobernaría con o sin el Parlamento y el resto de su Consejo de Ministros parece haber tomado buena nota de ello», denuncia la portavoz del PP. «Con esta espantada, el Gobierno no es que huya del Senado, es que está hurtando a los españoles las explicaciones que merecen sobre asuntos tan importantes como: Bolaños sobre la corrupción y su declaración este miércoles ante el juez [por el caso Begoña]; los ministros de Asuntos Exteriores, Economía e Industria por la crisis arancelaria; y los ministros de Igualdad y Turismo sobre su opinión acerca de lo que pasó en el Parador de Teruel», añade Alicia García en alusión a la presunta fiesta con prostitutas de la que se acusa al ex ministro de Fomento José Luis Ábalos de haber celebrado en septiembre de 2020.

Related Articles