La justicia da la razón a Apple frente al gobierno británico: la batalla por la privacidad será pública y sin secretos - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La justicia da la razón a Apple frente al gobierno británico: la batalla por la privacidad será pública y sin secretos

Publicado: abril 15, 2025, 3:01 pm

La justicia da la razón a Apple frente al gobierno británico: la batalla por la privacidad será pública y sin secretos

La «batalla» entre Apple y el Gobierno británico va mucho más allá de una discusión técnica o legal: es un movimiento sobre quién accede los datos más sensibles de millones de usuarios. Todo comenzó cuando el llamado «Home Office» (Ministerio del Interior británico) pidió acceso, bajo orden judicial, a los datos cifrados de la función Advanced Data Protection (ADP) de Apple. El motivo oficial: combatir delitos graves, amparándose en la Ley de Poderes de Investigación de 2016.

La reacción de Apple: sin puerta trasera, aunque toque ceder localmente

Apple respondió defendiendo la arquitectura de ADP, diseñada para que ni siquiera la propia compañía pueda acceder al contenido cifrado. Para Apple, introducir una excepción, aunque sea en Reino Unido y bajo control judicial, supondría abrir la puerta a futuras demandas de otros gobiernos y debilitar el sistema de confianza global en su privacidad. Por eso, en febrero, Apple optó por retirar temporalmente ADP de Reino Unido.

{«videoId»:»x9c3qcu»,»autoplay»:true,»title»:»El BRUTAL sistema de VIGILANCIA Chino», «tag»:»videovigilancia», «duration»:»73″}

¿Qué es Advanced Data Protection (ADP) y qué implica su retirada?

Advanced Data Protection (ADP) es la función de Apple que lleva el cifrado de extremo a extremo a la mayoría de los datos almacenados en iCloud. Con ADP activado, solo el usuario posee las claves necesarias para descifrar su información: ni Apple ni nadie más, puede acceder a esos datos. Ni siquiera bajo mandato judicial. Esto incluye fotos, copias de seguridad, notas, recordatorios y favoritos de Safari, entre otros.

Al retirar ADP del Reino Unido, Apple ha eliminado ese nivel máximo de protección para sus usuarios británicos. Esto significa que los datos almacenados en iCloud vuelven a un sistema estándar donde Apple sí podría, si recibe una orden judicial válida, acceder a cierta información y entregarla a las autoridades. Otras funciones de cifrado extremo a extremo, como iMessage, FaceTime o el llavero de iCloud, siguen activas y no se ven afectadas por ese cambio.

Iclpoud

El verdadero fondo del pulso: transparencia y presión pública

El siguiente capítulo del conflicto ha sido cuando el Gobierno británico solicitó que todo este proceso legal se llevase a cabo en secreto, argumentando riesgos para la seguridad nacional. Por lo que no se podría saber si tus datos están cifrados o no. Si hay una puerta trasera… casi algo más grave incluso que el hecho de que algo así exista. Por ello Apple reclamó que el caso fuese público, según The Washington Post. El motivo de fondo era que la transparencia hace mucho más difícil que los gobiernos pidan soluciones «sólo para ellos». Llevar el conflicto a la luz pública fuerza al Gobierno a defender su posición ante la sociedad, no solo ante un tribunal.

Privacidad

Si vamos incluso más atrás, Apple se enfrentó a una situación parecida, aunque de menor magnitud que la de Reino Unido. En 2016, también el FBI pidió a la compañía que desbloqueara el iPhone de un sospechoso del atentado terrorista de San Bernardino, California. Apple se negó rotundamente, argumentando que crear una puerta trasera en el sistema operativo iOS pondría en peligro la privacidad de millones de usuarios en todo el mundo. El FBI finalmente logró acceder al dispositivo por otros medios, pero este caso marcó un antes y un después en la defensa de la privacidad digital.

El fallo judicial: una victoria para la transparencia

El tribunal encargado del caso rechazó la petición del Gobierno británico y determinó que el proceso debía celebrarse sin secretismo. Lo que afecta a la privacidad de millones no puede discutirse a puerta cerrada. La BBC recoge las siguientes declaraciones de los jueces:

Habría sido una medida verdaderamente sin precedentes llevar a cabo una audiencia completamente en secreto, sin que se hiciera pública ni siquiera la existencia de dicha audiencia.

Por las razones expuestas en nuestro fallo, no aceptamos que la divulgación de los detalles más básicos del caso resulte perjudicial para el interés público ni represente una amenaza para la seguridad nacional.

La importancia de este caso va más allá de los usuarios británicos o la relación entre una empresa y un gobierno. Lo que se decida sentará un precedente internacional sobre los límites del cifrado, la obligación o no de crear puertas traseras, y el grado de control democrático sobre decisiones que afectan a la privacidad de millones de personas. Por ahora, la primera victoria es para la transparencia. El pulso entre privacidad, seguridad y poder estatal (al menos en esta ronda) se libra bajo la mirada de todos.

Fuente | BBC

En Applesfera | Contraseñas de Apple: qué es, para qué sirve y cómo de segura es la nueva app de iOS 18 y macOS 15

En Applesfera | Cómo evitar que te cobren la suscripción de una app en iPhone si lo que quieres es probarla gratis

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

La justicia da la razón a Apple frente al gobierno británico: la batalla por la privacidad será pública y sin secretos

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Related Articles