Publicado: abril 15, 2025, 2:07 am

Impulso Ciudadano denuncia que ocho de cada diez ayuntamientos catalanes no exhiben la bandera española en las fachadas de sus sedes y el Gobierno «no actúa ante esta desobediencia institucional y ataque al Estado de derecho».
La entidad cÃvica ha presentado hoy un informe sobre la exhibición de sÃmbolos oficiales y la neutralidad institucional en los consistorios de Cataluña en el que asegura que solo el 17% de los 947 cumplen la normativa. La asociación presidida por José Domingo detalla que únicamente 160 exhiben las enseñas de España y Cataluña en condiciones legales y no presentan sÃmbolos nacionalistas o partidistas en sus fachadas.
El estudio, con un trabajo de campo realizado entre octubre de 2023 y mediados de 2024, revela que 381 municipios (40%) tampoco exhiben la senyera, en 97 está presente la bandera bandera independentista (estelada) y en 62 hay otros sÃmbolos nacionalistas, como lazos amarillos o pancartas sobre la amnistÃa del procés.
De los 114 municipios que gobierna el PSC en solitario, en 66 se cumple la ley (58%), mientras que En Comú Podem [coalición de los comunes y Podemos] respeta los sÃmbolos en las cinco localidades que dirige y el PP, en cuatro de cinco.
Por su parte, solo un 9% de los ayuntamientos gobernados por Junts (30 de 332) y un 6% de los controlados por Esquerra Republicana (18 de 311) cumplen con la legalidad. En las 17 poblaciones que gobierna en solitario la CUP no se exhibe la bandera de España.
El informe de 2023-2024 refleja «una ligera pero significativa mejora» en el cumplimiento de la normativa sobre sÃmbolos oficiales respecto a los dos anteriores trabajos, que analizaron la situación en 2021 y 2022. En el primer caso, 125 consistorios (13%) acataban plenamente la ley y, un año después, la cifra ascendió a 132 (14%). Un cambio producido a raÃz del «aumento notable en el número de ayuntamientos gobernados por el PSC» tras las elecciones municipales de mayo de 2023.
Aun asÃ, Impulso Ciudadano califica de «muy preocupantes» los nuevos datos porque muestran un «incumplimiento generalizado». «No podemos permitir que siga normalizándose la desobediencia institucional en Cataluña, el cumplimiento de la ley no es una opción, es un mandato», ha señalado Domingo.
A su juicio, «favorecer desde el poder las posturas partidistas es profundamente antidemocrático y un ataque al Estado de derecho, promovido en su mayorÃa por fuerzas nacionalistas que utilizan las instituciones como escaparate de propaganda».
Gobierno
La entidad denuncia que, desde junio de 2018, con la llegada de Sánchez a La Moncloa, la Delegación del Gobierno en Cataluña «no ha efectuado requerimientos a los ayuntamientos para que cumplan con la normativa de sÃmbolos, a pesar de haber recibido más de 30 denuncias que afectan a 530 entidades locales». Domingo señala que tampoco existe constancia de que la Generalitat lo haya hecho durante este periodo, en que Junts y ERC, primero en coalición y después los republicanos en solitario [de octubre de 2022 a agosto de 2024], tenÃan el mando del Govern.
«A partir de la década de los 90, la ausencia de la bandera de España se ha convertido en un hecho simbólicamente relevante en los municipios del PaÃs Vasco, Navarra y Cataluña«, subraya el documento, que destaca el papel de Asamblea Nacional Catalana (ANC), Ã’mnium Cultural y la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) en las campañas para retirar la enseña nacional de las ayuntamientos catalanes y colocar la estelada y «todo tipo de lemas separatistas o contra las instituciones del Estado, como la MonarquÃa, o de protesta contra las sentencias judiciales relacionadas con temas lingüÃsticos».