Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El PP vasco respalda una declaración auspiciada por EH Bildu contra la colocación de una carpa de Vox en Rentería

Publicado: febrero 22, 2025, 11:07 am

Actualizado Sábado,
22
febrero
2025

08:17

El único concejal en el Ayuntamiento de Rentería del PP vasco ha suscrito una declaración institucional auspiciada por EH Bildu contra la celebración mañana sábado de un modesto acto político de Vox. El popularAntonio Vicente suscribe, junto a ediles abertzales, del PNV, de Podemos y del PSOE vasco la crítica a las «formaciones políticas de carácter reaccionario» en vísperas de la colocación de una carpa durante tres horas por los simpatizantes de Abascal en las calles de la localidad. En abril de 2019, dirigentes de Ciudadanos con Albert Rivera necesitaron ser protegidos por la Ertzaintza de los insultos y amenazas proferidos por simpatizantes de la izquierda ‘abertzale’.

Vox pretende celebrar mañana en Rentería uno de sus actos de presencia en las calles y EH Bildu primero anunció públicamente que se le había concedido permiso para instalar la carpa y, después, convocó a los concejales de la localidad para aprobar una declaración institucional. El texto inicial propuesto por la alcaldesa Aizpea Otaegi señalaba directamente a la «ultraderecha» y, según fuentes del PP vasco, su concejal reclamó sustituir esta referencia por «varias formaciones políticas de carácter reaccionario». El resto del manifiesto impulsado por EH Bildu ha sido el ratificado por todos los grupos municipales, incluido el PP vasco.

La declaración institucional contra el acto de Vox rechaza las «agendas reaccionarias» y también advierte del «auge» de esas «formaciones políticas de carácter reaccionario». En vísperas del acto de Vox y con graves precedentes de acoso a formaciones políticas, el documento finalmente aprobado llama a «todo la ciudadanía a evidenciar mediante el vacío la falta de apoyo que tienen en nuestro municipio». Un llamamiento que se produce cuando ya está convocada una manifestación de una plataforma vecinal que bajo el eslogan ‘Astakatasuna’ (Libertad, en euskera) recorrerá las calles de la localidad a partir de las 19.00 horas de hoy viernes.

Más de mil personas se han manifestado esta tarde en Errenteria (Gipuzkoa) para protestar por la presencia mañana en el municipio de una mesa informativa de Vox y han abogado por «no caer en provocaciones», informa la agencia Efe.

Convocados por la plataforma Orereta-Errenteriako Herri Ekimena, los manifestantes han recorrido la localidad con el lema ‘Frente a la ofensiva fascista, libertad’.

Al término de la marcha se ha dado lectura a un comunicado en el que se alerta de que «los valores retrógrados se están extendiendo en nuestro país y los mensajes que la extrema derecha impone en torno a algunos temas se están interiorizando en la sociedad vasca».

«Mañana vendrán los herederos de los que bombardearon Gernika con bandera y su agenda. Vienen a provocarnos. Aquí no vienen en busca de votos», han criticado, al tiempo que han instado «ningunear a Vox o cualquier expresión del fascismo y no caer en provocaciones».

Fuentes del PP vasco han explicado que su concejal pactó modificar la referencia a la «ultraderecha» por las «formaciones políticas de carácter reaccionario» para aludir a Gazte Koordinadora Sozialista (GKS), una escisión de las juventudes de Sortu crítica con EH Bildu. El PP vasco sitúa su apoyo a la declaración impulsada por la alcaldesa como crítica a la aparición de carteles de GKS contra el acto del partido de Abascal, una interpretación que en ningún momento se incluye en la declaración firmada.

Renteria fue escenario de un acto de acoso a dirigentes de Ciudadanos en abril de 2014 cuando en plena campaña electoral Albert Rivera protagonizó un mitin junto a Maite Pagazaurtundua y Fernando Savater. El acto político fue precedido de una intensa campaña crítica de la izquierda ‘abertzale’. La Ertzaintza impidió que se produjeran sucesos violentos, pero la comitiva naranja y los periodistas tuvieron que soportar insultos, escupitajos, lanzamiento de mecheros y múltiples amenazas, algunas de muerte, por asistir al acto político.

Según los asistentes, hubo momentos de tensión y de miedo, ya que los manifestantes estuvieron a punto de derribar las vallas y de romper el fuerte cordón de antidisturbios que se desplegó. Durante gran parte del acto político, muchos de los que protestaban golpearon cacerolas para impedir que se escucharan las palabras de los políticos.

La colocación de la carpa en Rentería se produce tan solo unos días después de que la Audiencia Provincial de Vizcaya haya condenado a a penas de hasta 10 meses de prisión y multas económicas a 9 manifestantes que impidieron a Vox celebrar un acto electoral y amenazaron a su candidata Nerea Alzola en noviembre de 2019. La sentencia considera probado que los imputados señalaron a la candidata del partido de Abascal con un «sabemos dónde vives y quién eres» además de insultar al grupo de afiliados con gritos de «hijos de puta» y «fascistas». Uno de los imputados llegó a forcejear con un ertzaina que formaba parte del servicio de seguridad que no pudo impedir que se boicoteara el acto electoral.

Related Articles