Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Las sombras de la versión oficial de Podemos sobre Monedero: mantuvo la militancia, no se le interrogó y siguió en los chats

Publicado: febrero 22, 2025, 12:07 am

El paso de los días ha puesto en cuestión el comportamiento de la dirección de Podemos a lo largo de estos años ante las dos denuncias de «violencia sexual» contra Juan Carlos Monedero reconocidas por el partido. La versión oficial afirma que fue «apartado» de las actividades públicas y privadas de la formación en cuanto se tuvo conocimiento de los episodios de acoso machista allá por el mes de septiembre de 2023. Sin embargo, hay varios elementos que apuntalan que la relación continuó con aparente normalidad al menos varios meses más, así como que Monedero no fue ni suspendido temporalmente de militancia ni expulsado de la organización.

A todo esto se suma que hay testimonios que aseguran que hubo una denuncia previa de una mujer que llegó en 2016 y que no hubo ninguna medida disciplinaria por parte de la dirección porque la víctima no denunció el caso ante la Policía ni en los juzgados, como se le reclamaba. El viernes eldiario.es informó de esto y, ayer, fuentes conocedoras de aquellos hechos afirmaron a EL MUNDO que eso sucedió en los términos publicados. Por entonces en la Ejecutiva estaba Pablo Iglesias pero no Ione Belarra. Sí estaba en esa cúpula Irene Montero. La actual secretaria general de Podemos negó ayer que el partido tuviera «constancia» de «ninguna denuncia» previa a septiembre de 2023.

En cuanto a los testimonios reconocidos, los de septiembre de 2023, hay sombras sobre cómo se actuó y si se apartó de veras a Monedero en los términos tan rotundos como los que está defendiendo el partido.

La Sexta publicó ayer pantallazos del chat de Telegram del Consejo Ciudadano de Podemos -la dirección amplia- en los que puede verse a Monedero participando como uno más de los debates políticos y del partido junto a otros dirigentes. Hay de hecho un intercambio de opiniones con Belarra. También comenta otras cuestiones poco después de hacerlo Pablo Echenique.

Esta situación es llamativa porque se supone que meses antes se habría tomado la decisión de apartarlo. Pero ahí está, en ese chat donde se comentan y debaten asuntos de la dirección y en el que están también los miembros de la Ejecutiva.

Otro elemento controvertido es que Monedero no fuera sancionado como militante en Podemos. Belarra justificó ayer su no suspensión ni expulsión en que las víctimas decidieron «no continuar» con el procedimiento interno y que entonces el caso no llegó a la Comisión de Garantías, la que toma esas medidas. Así que se le apartó pero se le dejó intacta su condición de militante.

Las víctimas no siguieron pero el partido tampoco forzó una investigación propia. Ni siquiera interrogó a Monedero sobre lo que había recibido. El ex dirigente asegura que nadie le preguntó nunca por las dos denuncias y que «en diciembre de 2024 Ione y la gerente» le dijeron que no había «ningún expediente abierto». En el caso Errejón fue clave cuando se le preguntó porque acabó reconociendo actos machistas y se vio obligado a dimitir de portavoz.

Belarra afirmó ayer que el expediente existe y que está «abierto» desde septiembre de 2023. Ya va para 17 meses sin que haya desembocado en ninguna medida disciplinaria. Podemos no ha informado de que preguntara alguna vez a Monedero.

Los mensajes de aquellos tiempos en las redes sociales evidencian complicidad y cariño por parte de la dirección de Podemos con Monedero cuando ya había denuncias en su poder. Dos días después de recibir el primer testimonio de una víctima, el ex dirigente anunció su marcha de la fundación de Podemos. Ese día Belarra le despidió con afecto y cerró su mensaje con un «seguimos peleando juntos».

Cuatro meses después de ser «apartado», el 29 de enero de 2024, Belarra volvió a dejar un mensaje de apoyo a Monedero en X. El contexto es confuso sobre si hablaban o no de un expediente de acoso sexual o disciplinario por haber criticado a Irene Montero. En cualquier caso, lo destacado es el cierre de su mensaje: «un abrazo fuerte» y un emoticono de un corazón.

Por otra parte, Monedero fue invitado a un acto muy relevante de Podemos cuatro días después de la primera denuncia y se le sentó en primera fila con la plana mayor del partido.

Los cuatro meses siguientes a estar «apartado» mantuvo con normalidad su trabajo en la televisión de Podemos (Canal Red) junto a Pablo Iglesias, hasta que a finales de enero de 2024 se quiebra su relación.

«TENDRÁ QUE ACLARAR COSAS»

NEGACIÓN. Juan Carlos Monedero negó ayer las acusaciones de acoso sexual y, en declaraciones a Cuatro, advirtió de que Podemos «tendrá que aclarar cosas» sobre cómo fue su salida del partido del que fue cofundador: si le echaron o se marchó él.

DEFENSA. «Tengo una ventaja y es que yo no tengo una persona y un personaje, solamente soy la misma persona», se defendió en alusión al ex diputado de SumarÍñigo Errejón, que dimitió tras ser acusado de violencia sexual.

Related Articles