Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Podemos denuncia que una delegación de eurodiputados en la que participa la española Isa Serra ha sido retenida durante una misión humanitaria en el Sáhara Occidental

Publicado: febrero 20, 2025, 7:07 pm

Actualizado Jueves,
20
febrero
2025

19:50

«La Secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha denunciado que una delegación de eurodiputados, entre los que se encuentra la española Isa Serra, han sido retenidas en el Aeropuerto Internacional de El Aaiún (Sáhara Occidental) «por personas no identificadas» mientras realizaban una misión de Derechos Humanos.

Belarra ha denunciado este hecho a través de la red social X en la que también ha exigido a las autoridades españolas, europeas y marroquíes «que se atengan a sus obligaciones» y que permitan a la delegación de eurodiputados «realizar su labor de observación sobre las vulneraciones de Marruecos a la reciente sentencia del TJUE que anula los acuerdos de agricultura y pesca entre UE- Marruecos».

En la agenda oficial de Isa Serra figuraba este viaje a El Aaiún, con una reunión prevista a las 17.15 horas para este jueves a las 17.15 horas con representantes del Colectivo de Defensores de Derechos Humanos en el Sahara Occidental (CODESA).

Isa Serra también tenía previsto reunirse a las 18.30 con representantes de la Asociación de Familiares de Presos Políticos de Gdeim Izik y a las 19.45 con representantes de la Instancia Saharaui Contra la Ocupación Marroquí (ISACOM).

Junto a Isa Serra viajan los eurodiputados Jussi Saramo (Finlandia) y Catarina Martins (Portugal).

Según ha anunciado Podemos en un comunicado, los eurodiputados han dado aviso de la situación a la Delegación de la Unión Europea en Marruecos, y las embajadas de Finlandia, Portugal y España, así como al Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia y España.

Este viaje de observación ha sido organizado junto al Frente Polisario, a quien Podemos define en su comunicado como «legítimo representante del pueblo saharaui».

«Recordamos que tal como indica el Protocolo de Privilegios e Inmunidades de la UE y el Estatuto de los Miembros del Parlamento Europeo se establecen la habilitación y garantías de los representantes públicos y la obligación de todas las administraciones a colaborar con la misma sin plantear obstáculos», denuncia la formación morada, que subraya «más aún en una materia tan sensible como la protección de los Derechos Humanos y en algo que entra dentro de su responsabilidad como es velar por el cumplimiento no sólo de las resoluciones de Naciones Unidas y el derecho internacional sino concretamente de la jurisprudencia del TJUE en lo que afecta a la propia UE y sus acuerdos con otros países».

Related Articles